7 de noviembre de 2016
«La misma estrategia macartista la usan con las personas que opinan distinto en ciertos temas. El mejor ejemplo es Venezuela, el coro de demolición que se alza hacia la gente que tiene una explicación distinta a la diariamente difundida por la mayoría de los medios de comunicación es de terror»
69,280 peruanos y peruanas muertas. 15,731 personas desaparecidas. 4,289 mujeres víctimas de violencia sexual. Miles y miles de afectados de las formas más terribles e inverosímiles en el conflicto armado interno. Sin embargo, a algunos este sufrimiento del pueblo peruano les parece poco y quieren más guerra.
El odio y el miedo les resulta un buen negocio político y buscan eternizar el tiempo de la violencia que fracturó al país. Paradójicamente, aparecen como los mejores propagandistas de organizaciones armadas que en la práctica ya no existen como lo que fueron. Sería cómico, sino fuera porque en ese proceso rebajan la ciudadanía despertando las reacciones más irracionales y disociadoras entre nosotros.
Los cargamontones mediáticos en que se especializan son una especie de caza de brujas furibunda que llega a chantajear incluso a ciertas figuras liberales que terminan sumándose a esta dinámica profundamente antidemocrática, ya que niega el fundamento del respeto y el debate argumentado de ideas, aunque estemos en desacuerdo con ellas. Su objetivo, también, es negar la ciudadanía de quienes son propuestos como candidatos a la hoguera. Así ha ocurrido recientemente con Alberto Gálvez, un exemerretista que cumplió una condena carcelaria, a quien un impresentable Aldo Mariátegui pretende, por encima y en contra de la ley, negarle el derecho a participar en una revista de corte político ¿Acaso lo democrático no es precisamente que las personas puedan reintegrarse a la sociedad cuando han pagado su deuda con ella?
La misma estrategia macartista la usan con las personas que opinan distinto en ciertos temas. El mejor ejemplo es Venezuela, el coro de demolición que se alza hacia la gente que tiene una explicación distinta a la diariamente difundida por la mayoría de los medios de comunicación es de terror. La satanización llega a límites espeluznantes. Me pregunto si acaso esto no es una forma también de violentarnos, si esta desesperación porque los peruanos tengamos un discurso único no es destruir la democracia.
No podemos callar o ceder ante esto por miedo al linchamiento mediático o por cálculos políticos pequeños. Se trata de principios básicos y elementales que si los tranzamos, todos, sin excepción, perdemos un poco nuestra ciudadanía.
Pertenezco a una generación que no tuvo responsabilidad en la violenta fractura del país, por eso no puedo aceptar que los guardianes del odio fabriquen impunemente antagonismos que pueden generar nuevas violencias. Que nos obliguen a adoptar la intolerancia como respuesta a la diferencia, eso solo pasa en dictaduras. Queremos un país nuevo, democrático y unido y eso no se construye con odio.
Fuente: Diario UNO
Artículos Relacionados
Juan Cristobal Guarello se enoja en directo, me gustaria que hablaramos de cosas mas importantes
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Lo que la prensa escribió ayer sobre la Convención Constitucional (28.11.2021)
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 20 min lectura
Carta a los profesores y estudiantes de la Escuela de Cine de la Universidad de Chile
por La Redacción de piensaChile
6 años atrás 3 min lectura
Boletín del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA)
por
7 años atrás 18 min lectura
El “streap-tease” de la Unión Europea
por Alberto Rabilotta (Canadá)
9 años atrás 6 min lectura
Más de 1,5 millones de familias norteamericanas viven con dos dólares diarios por persona
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
9 años atrás 6 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»