«Pérez Mackenna miente, un sistema de reparto es viable y fiscalmente responsable»
por Oficina Parlamentaria del Senador Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
El senador Alejandro Navarro calificó de «mentiroso» al presidente de la Asociación Gremial de AFPs Rodrigo Pérez Mackenna, quien señaló en entrevista para el diario El Mercurio que volver a un sistema de reparto «es irresponsable e inviable».
Navarro señaló que «al parecer el ex ministro de vivienda de Sebastián Piñera y hoy presidente de las AFP, no ha leído el informe de la Comisión Asesora Presidencial para un nuevo sistema de pensiones, específicamente lo señalado en la propuesta C, elaborada por la economista y académica de la Universidad de Varsovia, profesora Leokadia Oreziak, quien sustentada en un sólido y completo modelo de viabilidad desarrollado por el Centro de Estudios Económicos de Desarrollo Alternativo (CENDA) para la Subsecretaría de Previsión del Ministerio del Trabajo, da cuenta de la viabilidad de un sistema de pensiones de reparto solidario».
El parlamentario añadió que «en este documento oficial se elaboró un esquema de reparto viable a veinte años, aumentando las jubilaciones casi al doble y sin que el Estado deba invertir un solo peso, al contrario, generando un ahorro de 1.8 % del PIB».
A juicio del senador Navarro «la ofensiva comunicacional iniciada por las AFPs, no es más que una medida desesperada ante un sistema que está total y absolutamente fracasado. La ciudadanía exige tener un sistema de seguridad social y no un sistema generador de pobreza y de capitalización de la banca como lo son las AFP».
«La gente ya no le cree a Lagos»
Respecto de las propuesta anunciadas por el ex presidente Ricardo Lagos a través de su cuenta Twitter donde el ex mandatario intenta dar una señal al movimiento no más AFP, el senador Alejandro Navarro indicó que «la gente ya no le cree a Lagos. Está cansada de que se haga campaña con un discurso de izquierda y que a la hora de gobernar lo hagan con la derecha».
«Es sabido que en 1999 en el gobierno del ex presidente Ricardo Lagos, se creó el sistema de multifondos, dejando los ahorros de los trabajadores sujeto a la especulación de la banca, y que además, se eliminó el seguro en caso de pérdida de los fondos, por lo que desde ahí las pérdidas son traspasadas a los trabajadores. Antes de eso, las AFP tenían que devolver las pérdidas a 12 meses a través de este seguro compensatorio».
Finalmente el senador Navarro hizo un llamado al gobierno «a que en el marco del acuerdo nacional para mejorar las pensiones, se transparenten todas y cada una de las propuestas planteadas por la Comisión Bravo, a fin de que la ciudadanía tenga todos los antecedentes sobre la mesa para enfrentar este debate».
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Giorgio Jackson: “Los poderes económicos influyen en la Nueva Mayoría”
por P. López y A. Becerra (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Becas Chile: La perpetuidad de la exclusión y la desaparición de América Latina
por Ignacio Cáceres Pinto (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El Mundo en la orilla del caos
por Miguel Urbano Rodrigues (Portugal)
14 años atrás 8 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»