La huelga combativa versus la huelga legal
por Saul Vargas J. (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
A propósito de la huelga del Sindicato Centro Medico Hospital del trabajador (Achs) así como otras huelgas nos enseña, en la práctica, el valor de la unidad, de la lucha y Apoyo mutuo.
La huelga esta pensada para presionar a las partes a buscar un acuerdo. Por un lado los trabajadores están sin sueldo, y por el otro el patrón no puede producir, distribuir y/o vender servicios. Así ambos debieran buscar una solución.
Pero dado que la legislación vigente NO permite la negociación colectiva por rama, pero SI permite el reemplazo, SI permite el descuelgue en huelga, en la práctica se garantiza el funcionamiento casi normal de las empresas y la reforma recién aprobada no cambia nada, por lo que si nos sometemos a la legislación vigente la huelga nace castrada, e impotente para defender de un modo efectivo los intereses de los trabajadores.
En consecuencia para tener posibilidades de vencer, debemos poder paralizar la produccion, la distribución y/o la venta de servicios, la huelga debe ser también una pesadilla para el patrón, de lo contrario solo sumaremos días sin sueldo e igualmente no solo perderemos la huelga sino que también el sindicato resulta desprestigiado como una herramienta de lucha de los trabajadores.
Ahora, para lograr paralizar la produccion la huelga combativa no es solo voluntad de lucha y Unidad. El Sindicato debe, además, contar con un fondo de huelga, debe tener la fuerza para levantar piquetes que garanticen el cierre total de la empresa y contar con el apoyo de otros sindicatos, y estar amparado por organizaciones sindicales que se auto gestionen, con dirigente que sepan liderar y mucha democracia sindical, además Organizaciones Sindicales que no subordinen a los trabajadores, a ONGs, partidos, gobiernos o empresarios, es decir, la que debe mandar es la Asamblea.
¡Viva la huelga combativa del Sindicato Centro Medico Hospital del Trabajador (ACHS)!
2016-la-huelga-del-sindicato-centro-medico-hospital-del-trabajador
Saul Vargas J.
Presidente CNT CHILE
Artículos Relacionados
Chile. A la Huelga van vendedores de Comercial CCU, empresa del poderoso grupo Luksic
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
La Coruña: Casi un siglo de olvido
por Julio Cámara C. (Chile)
1 año atrás 8 min lectura
“La Unidad de la Clase Trabajadora será un proceso de acercamiento de los trabajadores entre sí y no de partidos políticos”
por CODEHS (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Iquique, Plaza Manuel Montt: a la hora señalada
por Julio Cámara (Iquique, Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Noveno día de Huelga en Minera Florida
por Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda. (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Trabajadores del gas se van a la huelga con un 97 % de aprobación para luchar
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
40 segundos atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
23 horas atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
23 horas atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
23 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»