«Hay una campaña de las AFP para inviabilizar un sistema de reparto solidario»
por Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura

El senador Alejandro Navarro acusó que «hay una campaña de parte de las AFP para inviabilizar que se instale un nuevo sistema de pensiones que tenga como eje el reparto y la solidaridad».
El parlamentario fundamentó su impresión en que «en las últimas semanas he sido testigo de diversos reportajes y encuestas que consultan a la gente dónde quieren cotizar el 5% con cargo al empleador anunciado por la presidenta Bachelet, cuando es claro que la respuesta a esa pregunta está culturalmente influenciada por uno de los principales valores instalados por el neoliberalismo como lo es el individualismo».
Para el senador Navarro esto tiene un origen y es que «la instalación del modelo neoliberal no solo tuvo efectos políticos y económicos, sino que también tuvo efectos culturales. Pasamos de una sociedad colaborativa, con mutualismo, mancomunales, cooperativas, a una sociedad basada netamente en el individuo».
Para el parlamentario «lo que las AFP llaman capitalización individual, no es más que fomentar el individualismo para poder robarnos a cada uno por separado. En geopolítica se puede hacer una analogía de cuando el imperialismo celebra la soberanía de los países latinoamericanos, cada cual más orgulloso de su soberanía, ya que divididos estamos debilitados para enfrentarnos a imperios como EEUU».
A juicio del legislador «esto es muy peligroso, sobre todo cuando el 90% de los medios de comunicación son de derecha y las encuestas Cep, Cadem y Admiark son de derecha y funcionales a este modelo económico sostenido principalmente por las AFP. Esto hace cuestionarnos si nuestra democracia es una democracia sana realmente».
«De Castro, no sabe lo que significa trabajar»
Para el senador Alejandro Navarro la gota que rebalsó el vaso fueron las opiniones del ex ministro de hacienda de la dictadura militar Sergio de Castro, quien señaló en entrevista para La Tercera que «jubilar a los 80 sería perfectamente posible».
Al respecto Navarro señaló que «estamos ante opiniones cercanas al esclavismo. Si fuera por Sergio de Castro, que los obreros trabajen hasta el último suspiro de vida, sin derecho a disfrutar de una vejez digna y tranquila».
«De Castro, no sabe lo que significa trabajar. No conoce el desgaste físico y psíquico de una secretaria, un reponedor, un trabajador de un banco o un obrero de la construcción, su opinión más bien obedece a que vive en un mundo paralelo en el que un grupo de empresarios que saqueó Chile durante la dictadura militar vive, no así la gente honesta que día a día sale a trabajar para ganarse la vida».
Para finalizar el senador Alejandro Navarro dijo que «la gente debe entender que la Seguridad Social en la mayoría de los países tiene como eje la solidaridad. Es así como la lucha por un sistema de pensiones público, solidario, universal, que acabe con el lucro en nuestras pensiones, es una lucha estructural que viene no solo a mejorar las pensiones sino que también a descomponer un sistema económico que no ha sido capaz de dar respuesta a las necesidades básicas de los chilenos».
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Latinoamérica: mirar más allá de coyunturas
por Federico Tatter (Paraguay)
17 años atrás 8 min lectura
Nuevos audios del FSM en Voz de los Movimientos
por Movimientos Sociales
17 años atrás 1 min lectura
Honduras: Los parásitos del pueblo gozan de buena salud
por Jorge Majfud (EE.UU)
16 años atrás 3 min lectura
¿Por qué sería mala la reelección indefinida de un presidente?
por Amado de Mérici (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
«Hay que luchar por juntar, por juntar, por juntar, por ampliar»
por José Mujica (Ex-Presidente de Uruguay)
4 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
No hay nada más educativo que hacer loas al trabajo duro hasta avanzada edad, especialmente el del prójimo, desde una tumbona con un traguito en la mano. (Ley del Padre Gatica)