Coruña, ira del olvido
por Guillermo Jorquera M. (Iquique, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
No hubo caravana, ceremonia, ni discursos, ni menos Canción Nacional.
En Iquique, el 5 de junio transcurrió con la noticia actual: corrupción, formalizaciones,
Cassius Clay, promesas y fútbol.
Sólo el olvido recorrió la pampa muda y triste,
Sólo el iracundo viento ultrajó la pulpería de Coruña.
Solo el sol siguió reinando sobre el costrón abandonado
Viento y sol, inocentes cómplices del olvido, se solazaron
sobre el triste cementerio, desbaratando las ajadas coronas de papel
y borroneando los colores de las coronas de latas,
que alguien hace algún tiempo las dejó con dolor.
Habrá que esperar cien años para vencer el olvido?
Habrá que esperar cien años para llenar las agendas oficiales?
Habrá que esperar cien años por una nueva intervención de arte,
recordando el delictuoso 5 de junio en Coruña?
Entretanto habrá que reencontrarse con González Zenteno
y su obra literaria “Los Pampinos”, recordar las puestas en escena
del Teatro Expresión, “Coruña, la ira de los vientos” de Vera –Pinto
y valorar los esfuerzos de la Comisión de Cultura del CORE 2005- 2014,
presidida por Julio Cámara, en sus vanos intentos por integrar estos
hechos, a la vergonzosa historia oficial de nuestra Pampa obrera,
vapuleada por la ira del olvido.
Guillermo Jorquera M.
Iquique 5/6/2016
Más acerca del tema:
La olvidada matanza de obreros y sus familias en la Oficina Salitrera “La Coruña”
por Senén I. Durán Gutiérrez (Iquique, Chile)
Publicado el 8 noviembre, 2010 , en Cultura, Historia – Memoria
Coruña: Teatro de la Memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
Publicado el 14 abril, 2013 , en Historia – Memoria
Conmemoración de masacre obrera en la Oficina Salitrera Coruña
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
Publicado el 2 junio, 2014 , en Historia – Memoria
Artículos Relacionados
Un militar chileno verdaderamente digno: el Coronel José Domingo Ramos Albornoz
por Remis Ramos (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
La CIA entrenó a la DINA en la casa de “Volpone”
por Carlos Basso Prieto (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Derecha: Desprecio histórico al pueblo (II)
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
«La liberación de los trabajadores ha de ser obra de los trabajadores mismos»
por CODEHS (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Muere Agustín Edwards: El lápiz tras la dictadura de Pinochet
por Paula Campos (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
25 de octubre: Yo Apruebo
por Arturo Quezada Torres
5 años atrás 1 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.