Codelco anuncia el mayor saqueo de su historia
por Julián Alcayaga O. (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Marzo 2016
Resulta difícil analizar las cifras anunciadas por Codelco la semana pasada, antes de conocer los resultados completos de la Memoria (balance) del año 2015. Con esta salvedad, analizaremos algunas cifras que nos parecen incoherentes.
Se anuncia para la galería, que el año 2015 se cumplió el plan de reducción de costos en 120%. Estos habrían disminuido en US$ 1.203 millones, 20% por encima de los US$ 1.000 millones presupuestados.
Sin embargo, esto es inmediatamente desmentido en el Estado de Resultados, donde los Costos de venta de cobre propio bajaron sólo en US$ 266 millones: de US$ 7.662 millones el año 2014, a US$ 7.396 el año 2015.
En el Estado de Resultado hay otra importante cifra que no es coherente con los datos de producción y precio del cobre que se entregan en este mismo informe.
Por ejemplo, la producción de cobre propio del año 2015 fue de 1.681.000 toneladas y el precio de US$ 2,49 la libra. Por consiguiente, los ingresos por venta debiesen alcanzar US$ 9.332 millones. No obstante, en el Estado de Resultados aparecen Ingresos por venta de cobre propio de sólo US$ 8.721 millones: faltan US$ 511 millones en ventas de cobre propio. ¡Falta plata en Codelco!
Que falte plata en las ventas no es un simple error en las cifras. Puede haber desfalco si, –suposición que no tiene nada de gratuita–, se estuviese vendiendo parte del cobre de Codelco a un precio muy inferior al precio de mercado. ¿A quién o quiénes? Eso debiese llamar la atención del Servicio de Impuestos Internos y del Consejo de Defensa del Estado.
Aún cuando falta plata en la columna Ventas, el Estado de Resultados arroja utilidades de explotación o ganancia bruta de US$ 1.776 millones (EBITDA). Pero Codelco declara pérdidas del ejercicio (por primera vez en su historia) de US$ 2.328 millones. ¿Cómo se llega a ese fantástico resultado? Incorporando a los resultados contables una desvalorización de activos mineros, entre ellos US$ 1.654 millones por la ex Disputada o Anglo American Sur. Que quede claro, este es un artilugio contable.
La devaluación de activos –o “ajuste contable”– de la ex Disputada es tan falsa como las falsas ganancias que Codelco incorporó en sus resultados en los ejercicios 2012 y 2013, precisamente para inflar artificialmente los excedentes de esos años.
Esta falsedad en la valorización de la ex Disputada nace de lo siguiente:
El año 2011 Codelco se propuso comprar el 49% de la La Disputada, en virtud de un contrato que le había traspasado ENAMI. Según dicho contrato, el valor del 49% de La Disputada era de unos US$ 3.800 millones. Sin embargo nos enteramos con estupor que para comprar La Disputada, Codelco recibiría un préstamo de 6.750 millones de dólares del grupo japonés Mitsui. ¿Adonde iban los US$ 2.950 millones suplementarios?
Algo olía mal en Dinamarca, y el hedor fue insoportable cuando, tiempo después, Anglo American anunció la venta de un 24,5% de La Disputada en US$ 5.800 millones a Mitsubishi.
A pesar de la existencia de un contrato previo que establecía un precio de US$ 1.800 millones, Codelco también tenía que pagar casi US$ 6 mil millones para adquirir el 24,5% restante de Disputada. En el país que sostiene que los tratos y tratados son… ¡eternos!
Todo esto fue un gran show, un complot para que Codelco pagara tres veces más de lo que realmente valía el 49% de La Disputada.
O sea casi US$ 11.000 millones, en vez de los US$ 3.800 que establecía el contrato. Finalmente la manipulación fracasó, –de algo sirvió dar a conocer el fraude–, y Codelco compró finalmente el 24,5% de Disputada en US$ 1.800 millones.
Posteriormente, en los Balances de Codelco se constató como ganancia contable haber pagado US$ 1.800 por algo que el mercado valorizaba en más de US$ 5 mil millones. Pero todo eso fue una ficción que no tenía sustento real. Ahora esa ficción se regulariza, –o se formaliza, en el verdadero sntido de la palabra–, deduciendo, como devaluación de activos, lo que nunca se debió contabilizar como ganancia.
Codelco acaba de escribir otro capítulo de la historia de la tristemente célebre “contabilidad creativa”.
Como conclusión podemos afirmar que las pérdidas de Codelco en el ejercicio 2015 son una ficción contable. ¿Cuál es el propósito?
-El autor, Julián Alcayaga O. es economista y abogado
©2016 Politika | diarioelect.politika@gmail.com
Artículos Relacionados
Criminalización de Internet en Francia
por Jean-Claude Paye (Bélgica)
9 años atrás 12 min lectura
Chile: en el ojo del huracán
por Hernán Narbona Véliz (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 8 min lectura
La crisis de la izquierda y la decadencia de Europa y Estados Unidos
por
10 años atrás 8 min lectura
Alerta eclesial por El Bosque de Karadima
por Editorial Reflexión y Liberación (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
La soledad del procónsul Luis Almagro
por Alvaro Verzi Rangel (Venezuela)
6 años atrás 9 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
29 segundos atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
13 horas atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
30 segundos atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.