Golpe a la UDI: Jovino Novoa en arresto domiciliario total
por Fabián Puelma (Chile)
10 años atrás 4 min lectura

La UDI se ha transformado en el partido de los imputados. Jovino Novoa es el ícono de este capítulo negro para la derecha chilena. El 22 de junio el ex senador fue formalizado por una serie de delitos tributarios: facilitación de boletas y facturas ideológicamente falsas a Penta y SQM por $43 millones; presentaciones de declaraciones de impuesto maliciosamente falsas de su empresa Inversiones y Mandatos por $42 millones y hechos vinculados a la evasión del impuesto a las donaciones por un total de $43 millones.
Sin embargo, en dicha audiencia no se pudieron discutir las medidas cautelares que presentó el Ministerio Público, puesto que Jovino Novoa fue trasladado a la Clínica Las Condes tras sufrir una descompensación. Este lunes, junto con realizarse la formalización contra Alberto Cardemil, quien quedó con firma quincenal y arraigo nacional, se dictadron las medidas cautelares contra el coronel UDI.
Jovino Novoa en arresto domiciliario total
El juez del Octavo Juzgado de Garantía, Juan Carlos Valdés, fue el encargado de resolver las medidas cautelares contra el ex senador. El tribunal consideró que en esta etapa procesal existen antecedentes suficientes para sostener la participación de Novoa en los delitos que se le imputan.
El juez consideró como atenuantes la irreprochable conducta anterior y la reparación del mal causado, luego de que Novoa desembolsara $ 15 millones al SII por concepto de perjuicio fiscal. Como agravantes, acogió el carácter reiterado de los ilícitos y el hecho de haber actuado de manera concertada, junto con destacar la falta de colaboración en la investigación. Por lo anterior, el tribunal dictó el arresto domiciliario total y el arraigo nacional, acogiendo la solicitud del Ministerio Público.
De esta forma, Jovino Novoa deberá cumplir las mismas medidas cautelares en las que actualmente se encuentran los controladores del grupo Penta, el ex subsecretario de minería Pablo Wagner, el ex gerente general de Penta Hugo Bravo, entre otros formalizados.
Defensa corporativa de la UDI
Pese a que Hernán Larraínm asumió la presidencia de la UDI con el objetivo de sacar a su partido de los tribunales y evitar una defensa institucional a los imputados, la UDI sigue realizando una defensa corporativa de sus militantes. Larraín ha sostenido de manera reiterada que existe un trato discriminatorio contra los militantes UDI. A su vez ha defendido la presunción de inocencia y ha planteado que las conductas irregulares realizadas por Jovino Novoa no constituyen delitos penales.
En la misma línea, la defensa de Novoa encabezada por el abogado Francisco Cox, estuvo marcada por acusaciones contra una presunta “persecusión” política contra su defendido. A su vez, el abogado planteó que en la Fiscalía existe «una obstinación en querer sancionarlo».
Lo cierto es que la UDI atraviesa por uno de sus momentos más críticos. No sólo sus militantes desfilan por los tribunales, también existen disputas y divisiones internas y según ha trascendido, diversos alcaldes habrían cuestionado repostularse por la UDI por lo manchado que se encuentra el partido tras el caso Penta. Mientras la UDI destaca la baja aprobación del gobierno en las encuestas, hace caso omiso que la alianza anota cifras históricas de rechazo, con un 79% de desaprobación según Adimark.
La puerta giratoria de la derecha
Pese a que el Octavo Juzgado de garantía ha fallado en general a favor de las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público, gran parte de ellas han sido impugnadas por la Corte de Apelaciones.
Este es el caso de los medidas que recaían sobre los controladores del grupo Penta, quienes lograron salir de la prisión para pasar a arresto domiciliario total. Lo mismo ocurrió con el ex subsecretario Wagner. Pablo Zalaquett también logró evadir el arresto domiciliario nocturno tras la resolución de los tribunales superiores de justicia.
De hecho, el próximo 9 de julio se revisarán nuevamente las medidas cautelares de Carlos Délano, Carlos lavín y Pablo Wagner. A su vez, la defensa de Jovino Novoa anunció que apelará a la resolución dictada por el juez Juan Carlos Valdés.
@FabianPuelma
*Fuente: La Izquierda Diario
Artículos Relacionados
Perú: Hace como mil años que vivimos hablando en voz baja, consintiendo
por César Hildebrandt (Perú)
12 años atrás 7 min lectura
El conflicto de clases mundial
por Vicenç Navarro (Dominio Público)
16 años atrás 5 min lectura
Movilización social y laboral: «¡Así me gusta Chile!»
por Paul Walder (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.