Huelga en Alemania. ¿Quedan dudas sobre los perjuicios del capitalismo?
por Rubén Alexis Hernández (Alemania)
10 años atrás 3 min lectura
La “crisis” global del capitalismo también está afectando duramente a la economía alemana, que a pesar de ser la mayor de Europa y una de las más grandes del mundo, se ve golpeada por la fluctuación irregular en los precios de las materias primas, la sobreproducción, el relativo subconsumo, el endeudamiento, la feroz competencia intercapitalista, la violencia planetaria ejercida por Estados Unidos y sus aliados, el conflicto en Ucrania, el decrecimiento económico de numerosos países europeos y otros elementos, situaciones, aspectos, variables, coyunturas y tendencias. Y como en el resto del orbe, han sido bien perjudicados quienes perciben los salarios más bajos, razón por la que el sindicato de maquinistas ferroviarios ha decretado una huelga, por medio de la que pretende logar mejoras salariales y laborales para sus afiliados:
“El sindicato de maquinistas de Alemania anunció una huelga de seis días a partir del martes, la más larga en el conflicto sobre el convenio colectivo de trabajo que libra con la directiva de los semiestatales ferrocarriles alemanes.
La medida afectará el transporte de pasajeros desde las 02:00 horas del 5 de mayo hasta las 09:00 horas del 10 de mayo. El tráfico de carga se verá afectado a partir de mañana por la tarde.
El paro de maquinistas es el octavo en el actual diferendo sobre el convenio colectivo de trabajo. El sindicato GDL rechazó el jueves pasado la nueva oferta de la gerencia de un aumento en dos etapas de un 4,7 por ciento a partir del 1 de julio y un pago único de 1.000 euros hasta el 30 de junio. El sindicato demanda incrementos salariales del cinco por ciento y una hora menos de trabajo por semana (dpa)” http://www.dw.de/anuncian-seis-d%C3%ADas-de-huelga-de-trenes-en-alemania/a-18426186.
Ciertamente los salarios en Alemania son, en promedio, más elevados que en América Latina, por ejemplo, pero también es más alto el costo de la vida, y el pago de impuestos asfixia a la mayoría de los alemanes. Y cómo no podía ser de otra manera, la canciller Ángela Merkel y el resto del Gobierno alemán, atacan y satanizan a los huelguistas y defienden al gran capital, al que piensan beneficiar aún más con nuevas reducciones impositivas, alentando así el crecimiento económico, o mejor dicho el crecimiento de las ganancias de la minoría adinerada. En Alemania y en el resto del planeta, los pobres siempre han pagado la mayor cuota por las “crisis” generadas por los ricos, a quienes ha importado un comino las verdaderas crisis, la humanitaria y la medioambiental, producto de la codicia y la depredación sin sentido.
Con el caso de la presente huelga en Alemania, queda demostrado, una vez más, que el capitalismo es un sistema económico perverso para el mundo entero, una de las peores desgracias en la historia de la humanidad. Tan oscuro es el panorama social y ecológico actual, como consecuencia del poder y de las apetencias cada vez mayores de las corporaciones, que no resulta exagerado advertir que vamos rumbo al abismo y a la posible extinción de nuestra especie. El único camino posible para la salvación es el comunismo o democratización de los medios de producción y de cambio, y los pobres (trabajadores y desempleados) tendrán la clave para superar la lógica del capital y dar origen al hombre nuevo: solidario, pacífico y ecológicamente responsable.
Artículos Relacionados
Nibaldo Mosciatti sobre Freirina: " Está en riesgo la preservación del Valle del Huasco”
por Nibaldo Mosciatti (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
El Deus ex Machina que salvó a Obama y al mundo
por Andrew Levine (EE.UU.)
12 años atrás 8 min lectura
Asamblea Constituyente: ¿para qué?
por Alvaro Rojas Alvaro Rojas (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Sarkozy: autoritarismo y ultraliberalismo galopante
por Hector Zavala Leiva y Carlos López Fuentes (Francia)
18 años atrás 11 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»