8 de de marzo. Dossier: En los nuevos procesos de transformación social y política
por Alerta Feminista
11 años atrás 4 min lectura
Activistas de movimientos feministas, de movimientos sociales, candidaturas, huelgas, procesos, partidos, o sindicatos vivimos con esperanza y preocupación estos procesos de cambio. Estamos ahora, estábamos antes. Tenemos propuestas y tenemos la experiencia, la energía y los conocimientos para llevarlas a cabo. Y ahora también es nuestra oportunidad de cambio.
Por eso el pasado 1 de noviembre 2014, nos encontramos algunas para debatir juntas y reflexionar sobre cómo conseguir que todo nuestro legado de prácticas, experiencias y relaciones sea un eje vertebrador de las nuevas propuestas de transformación social y no quede una vez más fuera o minimizado. Una propuesta de consenso en este encuentro feminista fue la de hacer pública en el mes de marzo una ALERTA FEMINISTA que tuviera un apoyo muy diverso y transversal. Una voz colectiva y clara, una referencia feminista para todas y todos.
Las razones que dan fuerza a esta ALERTA FEMINISTA son claras: ya hemos visto demasiadas veces como propuestas que parecen transformadoras acaban dejando de lado los feminismos y las feministas.
Sabemos que el patriarcado invade todos los espacios de nuestras vidas: camas, hogares, calles, instituciones, medios de comunicación, escuelas, mercados. El machismo se encuentra en todos los ámbitos de la esfera pública y privada, es dentro de nuestro cuerpo, y se manifiesta de formas muy diferentes: desde el menosprecio hasta el control en el vestir, desde la transfobia hasta la explotación económica o el asesinato.
Somos conscientes de que la economía y el trabajo seguirán siendo fuente de injusticia y miseria si no ponemos la vida y su sostenimiento en el centro. Sin derecho a nuestros cuerpos no hay libertad posible. Y ningún país, ni uno, no puede ser libre mientras se asesina mujeres por el solo hecho de serlo. No cambiaremos nada añadiendo pequeñas frases al final de los discursos o entendiendo «las mujeres» como un «tema», o una cuestión secundaria.Por eso hacemos pública esta ALERTA FEMINISTA. Una declaración firmada por más de 150 mujeres, muchas de ellas referentes en diferentes espacios feministas, con un mensaje que queremos transmitir a todas aquellas personas que están a favor de un cambio radical, que quieren construir una sociedad más justa: ¡Ahora SI que toca! Un mundo justo nunca ocurrirá sin una transformación feminista. La nueva política seguirá siendo vieja política si es patriarcal.
Los puntos de partida de esta llamada tienen que ver con: que las prácticas y perspectivas feministas sean de verdad troncales a cualquier proceso de transformación. Reconozcamos el trabajo del movimiento feminista, demos centralidad y autoridad a las voces diversas de los feminismos; la necesidad de construir una práctica política y económica centrada en la sostenibilidad de la vida de las personas y del planeta. El trabajo de cuidado es trabajo, sin planteamientos colectivos no hay cambio posible; hay que hacer política en primera persona. Démonos autoridad.
Seamos, todas y todos, sujetos de la propia vida y de la construcción colectiva de la comunidad; acabar con la violencia machista como una prioridad. Promovemos una sociedad libre de violencias y militarismo. Decimos no a la xenofobia y al racismo. Decimos no a la homofobia, la transfobia y la lesbofobia; y queremos acabar con la cultura de la dominación y la colonización del cuerpo, de la tierra, de las culturas. Reconozcamos la soberanía de los pueblos, la económica, alimentaria, energética, la soberanía sobre el propio cuerpo.
Las feministas y activistas que han apoyado la ALERTA FEMINISTA, somos conscientes de que lo que da fuerza a nuestras luchas feministas es que son plurales y las hacemos en plural. En nuestros cuerpos se inscriben diferentes exclusiones. En nuestras vidas se cruzan diferentes violencias. Pero también múltiples posibilidades de hacer y de ser. Es una manifestación pública que cuestiona la norma y pone como puntos de partida para las propuestas políticas: la multiplicidad de las personas y de las identidades, de las necesidades y propuestas vitales, económicas, políticas o culturales.
Las feministas y activistas que han apoyado la ALERTA FEMINISTA exigimos políticas feministas y radicales que acompañen nuestra transformación personal y colectiva. Porque deshacer el patriarcado debe ser condición de las nuevas formas de hacer política. Es muy importante no dejar pasar esta oportunidad de ruptura y generar alianzas necesarias para hacerlo posible.
Alerta Feminista es un colectivo de mujeres.
*Fuente: Sin Permiso
Este documento forma parte de un Dossier, en el cual aparecen también otros artículos:
Vuestras políticas nos matan
¡Contra las violencias y el capital, feminismo radical!: nosotras movemos el Mundo
Mujer, trabajo e igualdad
Decían los clásicos que la auténtica libertad de la persona radicaba en la independencia económica.
Juntas y revueltas
El 8 de marzo las mujeres tomamos las calles en barrios, pueblos y ciudades.
Defenderse del capitalismo y los capitalistas: un imperativo para la supervivencia
El sistema económico capitalista, intensificado a partir de expansión hegemónica del neoliberalismo, se ha desarrollado en oposición a las bases materiales que sostienen la vida.
Artículos Relacionados
Acuerdos y Resoluciones de la III Cumbre por la Libre Determinación Mapuche
por Wallmapu Futa Trawun (Santiago de Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Carta del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, al presidente Piñera
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
Bélgica: Campaña de Solidaridad con la Huelga de Hambre de los Presos Políticos
por Chilenos en Bélgica
10 años atrás 3 min lectura
«Continúa campaña de desinformación, desprestigio contra de nuestro legítimo movimiento»
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Intento de golpe fracasó gracias a la comunidad internacional y al pueblo de Honduras
por TeleSUR
16 años atrás 7 min lectura
Mesa de Alto Nivel no resuelve demandas de las Huelgas de Hambre
por Mesa Coordinadora por los DDHH (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”