18 de Febrero de 2015: El Pueblo de Caimanes se encuentra sitiado por las FF.EE. de Carabineros
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Termino de comunicarme con Juan Olivares uno de los Dirigentes de la Comunidad de Caimanes, quien me solicita difundir la noticia que El Pueblo de Caimanes se encuentra sitiado por las FF.EE. de Carabineros.
¿Qué ha hecho gatillar semejante acción BÉLICA…?
¿Qué gatilla esta nueva situación de atropellos a sus DD.HH.?
Me acaba de informar telefónicamente Juan Alvarado de OTRA situación delicada que en estos días están enfrentando como habitantes de Caimanes. Se trata del AUMENTO EXPLOSIVO DE LA POBLACIÓN FLOTANTE en el pueblo. Esta explosión es generada por una OLEADA de Empresas Subontratistas y sus Trabajadores, contratadas por «Minera Los Pelambres» y que les está generando graves conflictos sociales, y que los habitantes no están dispuestos a volver a soportar.
Historia y razones del Conflicto
En años anteriores, 2000 – 2004, el graves situaciones derivadas también por un aumento notorio de Población flotantes, que les fueron representadas en su momento de esos años, a la Minera » Los Pelambres», del clan LUKSIC, por aspectos relacionados con alcoholismo, drogas, y otros que tb. afectaron a no pocas jóvenes en esas épocas pasadas. Reflexionando en una salida para este otro problema que se les venía encima nuevamente, alguien recordó que el 2004 SE LLEGÓ A UN ACUERDO LEGAL avalado por el DOCUMENTO DE ACUERDO, respectivo, en que LA MINERA l y/o su Representante legal, FIRMARON EL COMPROMISO DE NO DERIVAR para el Pueblo CAIMANES esa fuerza laboral contratada, instalándolos en otros lugares cercanos, de la región misma.
El Documento, según comprobaron, SIGUE VIGENTE HASTA HOY, por lo tanto, avalados por éste, los dirigentes empezaron a hacerlo valer para que la Minera retirara a esa enorme cantidad de gente y las reubicara en otros lugares. Al no obtener respuesta, empezaron a IMPEDIR el ingreso en estos días, de esas personas. La reacción de la MINERA ha sido silbar a las Fuerzas Especiales , LAS QUE ACUDIERON PRESTAMENTE , FUERTEMENTE ARMADAS, SITIARON AL PUEBLO, INVADIENDO Y REVISANDO SUS CASAS Y ELEMENTOS PERSONALES, NO LES PERMITEN LA COMUNICACIÓN, agravado esto con la falta de agua ya que igual la compartieron humanitariamente en un principio con esos trabajadores.
Por lo tanto, AL ESTAR SITIADOS EN SU PROPIO PUEBLO, NO LES ES PERMITIDO SALIR DE ÉL NI PARA BUSCAR O COMPRAR EL VITAL ELEMENTO.
A DIFUNDIR ESTA NUEVA GRAVÍSINA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE TODO UN PUEBLO..!!!
Artículos Relacionados
Cinco niños mapuches de Temucuicui resultan gravemente heridos por carabineros en las afuera del hospital de Collipulli
por Richard Curinao P. (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Violencia obstétrica: “Lo inaceptable se ha vuelto habitual”
por Juan San Cristóbal (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Denuncia pública por agresión de guardias del Easy/Jumbo a estudiantes secundarios
por Directiva del Centro de Apoderados del Colegio Winterhill (Valparaíso, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Reportaje del New York Times sobre la represión en Chile
por New York Time
5 años atrás 1 min lectura
Lista de médicos torturadores que aun ejercen…..
por Dr. José Venturelli (Chile)
13 años atrás 10 min lectura
Honduras: Responsables de crímenes contra la humanidad asumen en altos cargos policiales
por Equipo Nizkor
18 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
No es suficiente la ira de la mayoría para terminar con esta «democracia» de muy baja intensidad. Ocurre que la élite bajo ninguna circunstancia da el brazo a torcer; de hecho, jamás aceptaría ceder en sus pretensiones de dominio y de defensa irrestricta de los intereses de la patronal. Lo lógico es que así sea: no existió ni existe grupo o clase social que entregue el poder sin luchar hasta el fin, sin usar cada recurso a su haber para conservar el estado actual de la realidad.
No alcanza con la indignación de los trabajadores para reconstruir Chile a partir de la lógica de un régimen popular. Lo que nos falta es unidad en la acción: debemos formar un movimiento social políticamente organizado que unifique nuestras legítimas demandas en una sola gran consigna, la de la Asamblea Constituyente Autoconvocada. Entonces, nos urge dejar de lado las diferencias circunstanciales, etc., para plantear que solo a través de la lucha de todos y que entendiéndonos a su vez como la clase de los asalariados, lograremos conquistar los derechos que nos corresponden. Nuevamente hoy todos somos Caimanes.