¿Inicio del silencio en Chile de las redes sociales por Internet?
por Mario Briones (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Estimados Señores, (ras, itas),
La nota que incluyo más abajo, es de la mayor importancia.
Si hay algo que permitió el surgimiento de opiniones y mejor información, dentro de la diversidad, fue el desarrollo de Internet y a través de ella la comunicación para la conversación en pequeñas redes sociales. En el parlamento chileno se discute una norma que permitirá enrolar, controlar y perseguir dentro de una norma genérica que abarca a todos quienes usan Internet, para expresar algún grado de disidencia contra quienes están en el poder y/o posean grandes medios de información para manipular las noticias en cadenas de diarios, revistas, radios o T.V.
El objetivo de «enrolar», no es para facilitar el desarrollo de más o mejor democracia, sino por el contrario, identificar a sus participantes y amedrentarlos utilizando la ley a su favor para silenciar la crítica e impedir la organización de campañas ciudadanas contrarias a las ideologías de los intereses dominantes. Entiendo que esta iniciativa tiene el apoyo de la UDI.
Con la actual tecnología, es posible incluso reducir el nivel de decisión parlamentaría, para dejar la última palabra a la ciudadanía, ejerciendo el voto electrónico directo en todas las decisiones, disminuyendo el escandaloso gasto de una actividad que sabemos está fuertemente influida por los intereses del dinero, como lo está demostrando el caso Penta.
Si alguien se pregunta porque el mundo, y en especial Chile es cada vez más injusto, mientras los grandes consorcios siguen concentrando más riqueza para hacer lo que les dé la gana con las personas y el territorio, este tipo de iniciativas son las que contribuyen a ello. Silenciar uno a uno a todos quienes abren espacios en las ideas y ponen un granito de arena en los zapatos de los poderosos. Juzgue Ud.
Saludos,
MBR
Chile: ley de medios digitales es un atentado a libertad de expresión
por Rayén Campusano (Chile)
Publicado el 10 enero, 2015 , en Opinión
Artículos Relacionados
La píldora en el circo de las mentiras
por Leandro Cortés M. (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Ideologías de la revolución y fervor ideológico
por José Steinsleger (México)
14 años atrás 4 min lectura
Devolver la dignidad al Parlamento
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Los doctores de Chuquisaca, los sutiles diplomáticos de Torre Tagle y los fenicios del Hotel Carrer
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Cierto, la mayor y mejor información la recibo tomando mi café. En que otra forma tendría a mi alcances informativos a nivel mundial si solo leyera un periódico que llegaba a casa de mi padre tirado bajo la puerta, que los estudiantes decían …ese diario miente!,,,,,
En Chile tanto a nivel social como político lo que es correcto son las posiciones extremas y por lo tanto las que merecen sospechas son las posturas hipócritas, las tibias, las medias tintas, esas que nos dicen que antes que blanco y negro está el gris. No es extraño que pase de esa manera en un país donde el socialismo e incluso el comunismo, doctrinas que se suponían libertarias y en favor del bien de la mayoría, acaban por entregarse a los cantos de sirena del mercantilismo.
No es raro que sea de ese modo porque el diálogo solo es bien visto cuando favorece a la élite. Es decir, ella no transa en sus intereses y cuando nos habla de «consenso» es porque tiene todas las de ganar. ¿No es acaso ese el sentido más profundo de la «democracia» y de la «justicia» en la medida de lo posible, de su gatopardismo y del accionar de la derecha duopólica? En Chile las posiciones son extremas porque los dominantes así lo dictan, porque no nos dejan ninguna alternativa institucional y legal para cambiar la situación. Al contrario: nos reprimen y someten de todas las formas posibles.
Una vez más agradecer al señor Briones, sigo con interés sus artículos, al igual que los comentarios de don Ruperto Concha por ivox.
El caso Clarín, por lo visto no habrá posibilidad que algún día vea la luz, ya que los traidores de la concerta llámese ahora nueva pillería, están remando exactamente en el sentido contrario al PUEBLO. Necesitamos llegar a auto convocar una AC.
Así como en Argentina, la tan vituperada doña Cristina logró imponerse al Grupo Clarin y produjo una Ley de Medios que le quitó el monopolio de éstos a los grupos de ladrones que quebraron ese país, en Chile, ni se habla del tema, ni nadie se juega por dejar de besarle el culo a A. Edwards y Cia Ltda y a los chicos de la UDI, brazo político de los grupos hegemónicos que tienen comprada a la mayoría de los políticos y funcionarios estatales de este puto y rasca país y que son los que por unos 500 años más van a determinar el destino mediocre y pobrete de una masa amorfa que contempla la tele comiendo choripanes.