Al gobierno: “La única forma de asegurar la paz en la zona es retirando las fuerzas de ocupación y las empresas forestales de nuestro territorio”
por Lov en Resistencia Lavkenche (Wallmapu, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Declaración pública de Lov en Resistencia Lavkenche sobre los hechos acontecidos en el territorio mapuche lavkenche.
Seis meses demoró el gobierno de Bachelet en sacarse las caretas respecto del trato que el Estado pretende establecer con el pueblo nación mapuche. Los hechos de resistencia acontecidos el sábado 4 de octubre en el territorio lavkenche culminaron con un guiño al interés forestal en la zona. Hoy, el gobierno ha desplegado el mayor operativo militar que se tenga registro en los últimos 10 años, enviando a la zona cerca de 30 vehículos de la policía militarizada, entre ellos tanquetas y las nuevas adquisiciones francesas, los famosos Renault modelo Sherpa 100% blindados, más el apoyo aéreo de un helicóptero.
La acción de amedrentamiento, dirigida por el propio general director de Carabineros, Gustavo González, consistió en un recorrido por la totalidad de la Ruta P-70 entre las comunas de Cañete y Tirúa, precisamente donde se concentran los procesos de lucha y recuperación territorial en contra de las empresas forestales. Sabemos que el objetivo de esta incursión no fue sólo despejar la ruta, como lo justificó el gobierno, sino que también un ejercicio militar que busca generar el miedo entre los Lov y comunidades en resistencia, sobre todo después del weichan acontecido el sábado, acción que el gobierno, como es su costumbre, ha intentado criminalizar sin suerte acusándonos de ladrones de madera en armas y victimizando a las empresas forestales.
Queremos dejar en claro que ningún mapuche roba en su territorio. Este discurso, posesionado por los medios de comunicaciones wingkas serviles al capitalismo forestal, es ejemplo de la desesperación del gobierno que ve como su intentona de intervenir las comunidades fracasa y por el contrario, las comunidades continúan su avance con mayor control territorial y trabajos productivos en los predios en conflicto. Los únicos ladrones son Arauco, Mininco y Volterra, empresas que han obtenido ganancias millonarias saqueando el territorio mapuche, secando nuestros menocos y ñgen; erosionando nuestra tierra y destruyendo la flora y fauna, elementos fundamentales para el desarrollo cultural y espiritual de nuestro pueblo.
El gobierno de Bachelet, a través del gobernador de Arauco, Humberto Toro, habla de “anarquistas, de gente proveniente de la Novena Región y de estudiantes provenientes de Concepción”, quienes vendrían a la zona a enfrentarse con carabineros. Ingenuos. Los kona y weichave se hacen invisibles en el territorio, dispuestos a defender a su pueblo, cansados de los abusos, atropellos y políticas asistencialistas, que sólo profundizan el sometimiento y la subyugación de nuestro pueblo con el estado y el sistema capitalista.
El espíritu rebelde y libertario es que el actuó el sábado. De frente, enfrentando a la policía y sus balas de plomo; y no atacando y asesinando por la espalda como acostumbra carabineros. Lo hicimos por el peñi Quintriqueo, asesinado el pasado miércoles en un fundo en Galvarino; lo hicimos por nuestros ancestros, por los caídos y los que caerán. Por nuestros presos.
Que el gobierno sepa que no tenemos miedo. Hoy justificó su ofensiva militar “como una forma de asegurar la paz social”, pero lo único que logrará es apagar el fuego con bencina. Que sepa el gobierno que la única forma de asegurar la paz en la zona es retirando las fuerzas de ocupación y las empresas forestales de nuestro territorio.
No somos delincuentes, somos un pueblo en lucha, que avanza hacia su autodeterminación y que esta dispuesto a defenderse si es necesario.
¡¡¡ Fuera las forestales y su guardia armada del Wall Mapu !!!
¡¡¡ Libertad a los presos políticos mapuche !!!
¡¡¡ Territorio y autonomía !!!
Lov en Resistencia Lavkenche
Octubre 5. 2014. Territorio Mapuche
*Fuente: MapuExpress
Artículos Relacionados
Rechazo al nombramiento de Rubén Ballesteros
por Partido Socialista de Chile
20 años atrás 3 min lectura
Hicimos diplomacia de pueblo a pueblo…
por Brigada Salvador Allende – BRISA (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Carta por el agua y por la vida
por Diversas Organizaciones del Sur de Chile
16 años atrás 4 min lectura
Los «Hijos del Mauro» al Presidente de la República de Chile
por Hijos del Mauro (Caimanes, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
“Que todos lo sepan, ya comenzó el fraude en las elecciones de la CUT”
por Manuel Constanzo (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Chile comparece ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
por Amnesty International
16 años atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»