«Queremos un 11 de septiembre de conmemoración y recogimiento y de rechazo al terrorismo»
por Corporación Parque por la Paz Grimaldi (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
La Corporación Parque por la Paz Grimaldi convocó a conmemorar a las víctimas del terrorismo de Estado “pacíficamente, con recogimiento y repudiar cualquier atentado a la dignidad humana, venga de donde venga”.
“El atentado terrorista con una bomba, en un lugar público, contra personas inocentes constituye un acto abyecto inspirado en el fanatismo y la intolerancia que repudiamos de la manera más absoluta”, expresó en una declaración pública el Directorio de Villa Grimaldi.
“Como luchadores por la defensa irrestricta del respeto a la persona humana llamamos a los chilenos y chilenas a conmemorar a las víctimas de la dictadura de manera pacífica con recogimiento”, expresó la entidad que agrupa a familiares, sobrevivientes y amigos del ex centro de tortura y exterminio ubicado en la comuna de Peñalolén.
“No se sabe quienes actuaron de manera cobarde ejecutando actos que nunca más queremos volver a ver y a vivir en Chile. Sean quienes sean, tienen nuestro más profundo rechazo, pues nada justifica la realización de actos criminales, que violan los derechos elementales de las personas especialmente en una fecha simbólica como es la conmemoración de los 41 años del golpe de Estado”, expresó el directorio de la organización que administra el sitio memoria desde donde desaparecieron 227 personas y otras 10 fueron ejecutadas.
“Instamos a los chilenos a asistir a las conmemoraciones públicas pacíficas, como la que estamos organizando para este 11 de septiembre en nuestro Parque por la Paz para recordar la gesta heroica del Presidente Salvador Allende y de todos los que se opusieron al golpe en aquel día aciago y para exigir una vez más justicia para las miles de personas que sufrieron la violación de sus derechos humanos durante la dictadura”, agrega el texto.
“Estamos por construir una sociedad más justa y democrática basada en el respeto a los derechos humanos. Nuestro homenaje a los caídos es no sólo luchar por verdad y justicia, sino también por construir un Chile con una sociedad más justa en lo social y soberana”, concluyó la declaración.

Artículos Relacionados
Destrucción y humillación en Yenín tras la incursión israelí más larga de la guerra
por Luis de Vega (Yenin, Enviado Especial a Palestina)
2 años atrás 9 min lectura
Sistema Internacional de DD.HH. exige a Chile derogar el DL de Amnistía
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Uruguay: El mensaje de «Pepe» Mujica al asumir la presidencia
por José Mujica (Presidente del Uruguay)
15 años atrás 23 min lectura
Estado chileno comprará cárcel de Pisagua para rescatarla como sitio de memoria
por Anyelina Rojas (Iquique, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Basta ya de proteger a los criminales civiles y militares de la dictadura
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
La historia de Jorge Salvo, la cuarta víctima de trauma ocular que se quita la vida
por Matias Rojas (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.