Realizan «funa» en La Serena a médicos acusados de violaciones a los DDHH
por El Observatodo
11 años atrás 3 min lectura
30 de Mayo, 2014 18:05
«¡Asesino, tienes las manos manchadas con sangre!!, ¡¡No vas a poder trabajar nunca más tranquilo¡¡, ¡Ahora te haces el inocente, asesino»!!.
Eso fue parte de los gritos que recibió en el edificio de MEGA Salud en La Serena, el doctor Víctor Carcuro, quien fue encarado por un grupo de personas adscritas a la comisión «Funa» de la región de Coquimbo.
Los manifestantes llegaron hasta edificio, ubicado al lado de Mall Plaza La Serena, subieron hasta el tercer piso del edificio y esperaron que Carcuro, a quien sindican como participante en violaciones a los DDHH durante la dictadura, terminara de atender al último niño en su box de consulta pediátrica.
Por poco se les escapa. Carcuro bajó hasta el segundo piso cuando uno de los manifestantes lo reconoció. Desde ahí lo siguieron hasta el primer piso, en donde le gritaron las consignas antes señaladas, a lo que Carcuro solo atinaba a levantar las manos en señal de defensa, negando toda participación.
La escena duró unos 10 minutos, hasta que personal de seguridad y administrativo del edificio conminaron a salir a los mienbros de la comisión. Pero el objetivo ya estaba cumplido
Más temprano se había tratado de encarar al doctor Guido Díaz Paci, quien trabaja en el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de La Serena. Sin embargo esto no fue posible. Díaz Paci hace una semana que no va a trabajar. De todas maneras, en el lugar, fuertemente custodiado por personal de Carabineros, dejaron un lienzo colgado, misma situación que se repitió en las rejas de MEGA Salud.
Ana Merino, presidenta de la Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos regional, señaló sobre esta actividad que «nosotros tenemos antecedentes sobre Guido Díaz Paci, yo misma he declarado en esas causas, sobre Bernando Cortés Castro, le dio el certificado de defunción a su padre y le dijo que no se metiera más por que si no iba a ser muerto igual que el hijo. Sobre este hombre tambien (Carcuro), sentimos una verguenza tremenda que estas personas caminen libremente por las calles, se creen dueños y señores».

Estas funas toman nuevos brios tras los casos presentados por el programa «En la Mira» de Chilevisión, denominado «Médicos Torturadores», que incluso tuvo repercusiones judiciales y cuestionamientos a nivel nacional y local.
Yelena Monroy, participante de la funa, y quien presentara una querella en contra de Cheyre en su momento por hechos ocurridos durante la dictadura en La Serena señala sobre la acción de esta tarde que «la sensación que nos queda, después de 40 años, en el caso de Díaz Paci y de Carcuro, es la poca justicia que ha habido en Chile con el tema de la tortura. Lamentablemente en Chile la tortura no se persigue como un delito de lesa humanidad, si no que solamente casos de desaparición forzosa o de muerte. Por eso está bien que estos programas de investigación periodísticas exponen como estas personas, que tienen a su haber crímenes deleznables, puedan seguir ejerciendo en impunidad, y esto es un llamado para que nosotros como sociedad nos hagamos cargo de la justicia hacia las víctimas.
*Fuente: El Observatodo
Artículos Relacionados
¿Tolerar a los intolerantes?
por Hugo Farias Moya (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Ex presidente Patricio Aylwin. No todos los muertos son buenos
por Dr. Tito Tricot (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Arqueólogos de Chile relatan el hallazgo de un esqueleto humano que podría ser el más antiguo de Sudamérica
por Diversos Medios
11 años atrás 21 min lectura
Los sucesos políticos del siglo XIX y sus incidencias en el teatro nacional
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Amnistía Internacional solicita que se remueva al general director de Carabineros Ricardo Yáñez
por Amnistía Internacional (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Hola: Victor Carcuro hizo sus estudios primarios en el Colegio Hispano Americano de Santiago. He aquí una foto del día de su primera comunión (es el tercero de la fila).
Solía pasar sus vacaciones en el balneario de Cartagena, donde su familia poseía una casa frente a la plaza central. He aquí una foto del verano de 1970 en una pose bastante significativa de su personalidad.
Fue elegido el primer Mister Chile y en los años 80 trabajaba como médico pediatra en el hospital de La Serena junto a Guido Díaz Paci.
Si no hay justicia, hay funa.
Fraternalmente. J. C. Cartagena.