Fascismo, ecocidio y terrorismo: con el fuego nazi, las motosierras paracas y la mentalidad de Al-qaeda
por Resistencia Antiimperialista
11 años atrás 3 min lectura
La irracionalidad fascista de la contrarrevolución venezolana está mutando desde una violencia callejera desatada a actos claramente terroristas. Luego de una primera oleada de violencia callejera, la caída en los niveles de masividad de la protesta ha provocado un viraje en la táctica sediciosa, en donde, por un lado, los niveles de violencia se han intensificado a partir del accionar cada vez más violento de los grupos de choque y operativos de la contrarrevolución armada, la que está desatando acciones de carácter terrorista, y por otro lado, los sectores políticos de la contrarrevolución están intentando volcarse hacia lo social (tratando de movilizar a los barrios populares, realizando propaganda en las colas de los supermercados, campañas callejeras dirigidas a los sectores populares, etc.) con el objetivo de ganar o, al menos, neutralizar a la base chavista, para volver a la ofensiva con renovadas fuerzas. Todo, muy bien pesado y dirigido desde Washington.
En este escenario de violencia sostenida, la contrarrevolución demuestra sus rasgos fascistas e inhumanos. El ecocidio ejecutado por grupos contrarrevolucionarios que sin escrúpulos prendieron fuego al Parque Nacional El Ávila, han talado más de 5000 árboles y han incendiado perros callejeros con gasolina para arrojarlos a las barricadas (a lo que se suman las denuncias de que se intentarían usar perros bombas para ejecutar acciones terroristas), demuestra el alma fascista y terrorista de la contrarrevolución. Al igual que Hitler en la Alemania Nazi, cuando se quemaron seres vivos para infundir el terror, la contrarrevolución venezolana hace lo mismo, llegando al extremo de atacar y prenderle fuego a un preescolar en Chacao con niños dentro.
Estas características ecocidas, asesinas y fascistas de la contrarrevolución no son una casualidad. El objetivo de la restauración capitalista en Venezuela requiere de una mentalidad instalada en sus elementos de vanguardia y de choque que no contemple piedad ni con la naturaleza ni con quienes se les oponen.
La destrucción de la naturaleza y de animales en las manifestaciones, son una antesala de lo que pasará si la contrarrevolución triunfa e implementa ese capitalismo depredador que ha causado estragos en otras partes del mundo, con destrucción de la flora y fauna, contaminación ambiental y despojo a las comunidades. Es el valor de dinero por sobre el de la vida.
En este sentido, estas acciones terroristas son también una antesala de lo que podría ocurrirle al pueblo chavista si los sectores extremos de la contrarrevolución triunfan.
La instauración de un gobierno de derecha en Venezuela tendría como objetivos prioritarios la destrucción de la identidad popular chavista y del proyecto histórico revolucionario, los que no se pueden materializar si no es con altas dosis de represión. Al igual como ocurrió con las dictaduras militares en Chile, Argentina o Uruguay, la destrucción de las organizaciones sociales, de sus dirigentes, de sus referencias y conquistas, son requisitos imprescindibles para la implementación del capitalismo. Es por esto que el terrorismo de la contrarrevolución es una pequeña muestra de lo que podrían hacer si triunfan, es decir, es una antesala de un cruento y sangriento terrorismo de Estado.
Es necesario comprender a fondo los objetivos en el largo, mediano y corto plazo de la contrarrevolución venezolana dirigida desde Estados Unidos. Lo que buscan es la completa restauración del capitalismo en Venezuela y el realineamiento del país con el eje Imperialista, y saben que la conciencia y la identidad chavista revolucionaria no se puede extinguir por las buenas. Es necesario actuar para acabar con la violencia y el terrorismo ahora, ya que mañana los incendiados podemos ser nosotros y las motosierras que los paramilitares han usado para masacras vidas y que hoy son usadas para tumbar arboles, el día de mañana pueden volver ser usadas contra nuestro pueblo.
Artículos Relacionados
Grecia: Syriza o la apertura magistral de una experiencia unitaria, única y original
por Yorgos Mitralias Γιώργος Μητραλιάς (Grecia)
13 años atrás 8 min lectura
La política en su más bochornoso momento
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Barbarie o civilización
por Michael Hudson (EE.UU.)
11 meses atrás 35 min lectura
Informe a la OECD: Los Consumidores y las PYMES en Chile
por Finn R. Samsing A. (Chile)
17 años atrás 13 min lectura
Irán – EE.UU: Veinte céntimos, o lo que le queda de vida el dólar
por Alberto Cruz (Rebelión)
19 años atrás 11 min lectura
La revolución bolivariana sigue adelante
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 5 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.