“Rechazamos categóricamente la designación de Mitchel Cartes como intendente de Tarapacá”
por Grupo de Partidos Políticos (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Atención Pauta: Conferencia de Prensa
Partidos de Nueva Mayoría en Tarapacá rechazan designación de Mitchel Cartes a la Intendencia por faltas a la probidad
Fecha: Martes 04 de febrero.
Lugar: Café Croata, Plaza Prat, Iquique.
Hora: 13:30 hrs.
Los partidos firmantes de esta declaración, rechazamos categóricamente la designación de Mitchel Cartes Tamayo como intendente de la Región de Tarapacá. Entendemos y respetamos la atribución exclusiva presidencial en la nominación de las máximas autoridades regionales, así como asumimos el compromiso de no «vetar» a ningún candidato, sin embargo, este caso reviste una característica especial: la probidad y credibilidad de todo el conglomerado está en juego, así como las normas más básicas del Estado de Derecho.
Desde el punto de vista político, resulta impresentable que la máxima autoridad regional, lleve sobre sus hombros dos sumarios precisamente por irregularidades en la propia administración pública que hoy pretende dirigir, y que suponen el mal manejo de recursos fiscales que pueden llegar a miles de millones de pesos. Mantener una estricta observancia de la ética pública debe ser un requisito básico para cualquier persona que busque acceder a responsabilidades políticas, máxime si se trata de la primera autoridad regional.
Desde el punto de vista procedimental e institucional, no es aceptable que una persona bajo investigación por sus conductas irregulares, de pronto se vuelva su propio «juez». Esto, porque la resolución de sumarios administrativos dependen del superior jerárquico, ¿quién sería el superior jerárquico del intendente Cartes?, no existe. De hecho, se caería en la paradoja de que una autoridad subordinada a él, debería resolver la sanción en su caso.
Por último, considerar que si es hallado culpable por los graves cargos que pesan en su contra, la sanción supone la inhabilitación para ocupar cargos públicos por 5 años. Es por eso que llamamos a la presidenta electa a reconsiderar su decisión, ante la certeza de que ella carecía de éstos antecedentes a la hora de realizar la nominación. Tarapacá merece tener las mejores autoridades posibles y ciertamente, éste no es el caso.
Más antecedentes, se entregarán en la Conferencia de Prensa, donde estarán presentes los presidentes regionales de los partidos convocantes, además de otras autoridades.
Convocan:
Partido Radical Socialdemócrata (PRSD)
Movimiento Amplio Social (MAS)
Izquierda Ciudadana (IC)
Partido Comunista de Chile (PC)
Artículos Relacionados
Una Asamblea Constituyente Democrática y Participativa [1]
por Convergencia Constituyente (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Acción coordinada en Europa por la libertad de los presos políticos del estallido del 18-O
por Comité Coordinador de la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
3 años atrás 3 min lectura
Senador Naranjo da la espalda a campesinos y temporeras afectadas por agrotóxicos
por RAP-Chile
16 años atrás 6 min lectura
La lógica represiva, avanza un paso más
por Agrupaciones de exPresos Políticos (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Situación del profesor Jorge Costadoat, SJ de la Facultad de Teología UC
por Directiva CETUC
11 años atrás 4 min lectura
Chile: Embajada marroquí trata de impedir celebración del 35 Aniversario de la República Saharaui
por Asociación Chilena de Amistad con la República Ãrabe Saharaui Democrática
15 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
Argentina está entregando su agua, hoy de propiedad pública, a otra empresa pública, pero israelí
por Medios Internacionales
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
La empresa estatal israelí, denunciada por limitar el acceso al agua en la Franja de Gaza tiene una extensa relación con el estado argentino y los gobiernos provinciales, con planes de manejo de agua que no se hicieron públicos, y ya asesora a AySA.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
13 horas atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Cuando el rio suena es porque piedras trae, a la luz de los comentarios, en que el aludido guarda silencio y considerando el silencio como aceptación de los hechos. Por otro lado considerando que es necesario tener a los mejores y mientras no se hallan esclarecido estas situaciones, es necesario que el Señor Cartes, Por una situación de Principio, se debe marginar