El rol de Odlanier Mena en la operación de desentierro de los detenidos desaparecidos para eliminar sus restos
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
29 de Septiembre de 2013
El general (r) de Ejército y ex director de la Central Nacional de Informaciones (CNI), Odlanier Mena Salinas, condenado por el homicidio de tres militantes socialistas en Arica, en una acción de la Caravana de la Muerte y que se suicidó la mañana del sábado descerrajándose un disparo en la sien, también fue acusado de encabezar episodios claves de la “Operación Retiro de Televisores”, el plan que la dictadura implementó desde 1978 para encubrir los crímenes de sus primeros años y hacer desaparecer definitivamente a sus víctimas.
Mena estaba cumpliendo condena de seis años en el ahora clausurado penal Cordillera, lugar donde compartía cabaña con el brigadier Pedro Espinoza. En el recinto también estaban otros ocho ex militares acusados de crímenes de lesa humanidad, incluido el ex general Manuel Contreras, con quien se ha señalado que mantenía una pugna desde los primeros años de la dictadura.
En el libro “Los crímenes que estremecieron a Chile. Memorias de La Nación para no olvidar”, de los periodistas Jorge Escalante, Javier Rebolledo; Nancy Guzmán, y Pedro Vega, se muestra que Mena conoció del plan para exhumar los restos de ejecutados políticos el mismo día en que Augusto Pinochet le comunicó su nombramiento como director de la CNI, coordinando la acción de efectivos en la operación que buscaba encubrir los crímenes haciendo desaparecer los cuerpos de las personas asesinadas y torturadas.
De acuerdo a la investigación de los periodistas se revela que a partir de 1978, fecha en que se decreta el cierre de la DINA y se aparta a Contreras del organismo, fundándose la CNI donde Mena la encabeza, se comienza a fraguar el destino de miles de detenidos desaparecidos, lo cual indica que Pinochet debió estar en conocimiento de los crímenes.
Lea el capítulo “Operación Retiro de Televisores” del libro “Los crímenes que estremecieron a Chile”.
*Fuente: El Mostrador
Temas relacionados
Artículos Relacionados
Chincolco: Inauguran Memorial por 9 ejecutados políticos. Dos niños y un recién nacido entre ellos
por Aquiles Córdovas (Chile)
3 meses atrás 8 min lectura
¿Un adiós a la OEA?
por Álvaro Verzi Rangel (Venezuela)
4 años atrás 4 min lectura
El triunfo del NO, fue posible, por la lucha de Resistencia a la dictadura
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Documental: «La cordillera de los sueños»
por Patricio Guzmán (Francia, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Las migraciones en Europa 2015
por Alberto Magnet (Barcelona, España)
10 años atrás 5 min lectura
Argentina: Osvaldo Bayer, a 40 años de “La Patagonia Rebelde”
por Mauricio Caminos y Germán Leza (Argentina)
11 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Se suicidó en defensa propia. No quiso ser recluido en Punta Peuco. Este pervertido criminal cambió la desaparición forzada de personas de Manuel Contreras por la ejecución sin previa detención. En los documentos desclasificados de la CIA la estación de Santiago informa en 1978 a la central que la CNI está dinamitando en sus casas de seguridad a los miembros de la resistencia a la Dictadura y menciona las explosiones de Ochagavía en Santiago y otra en Copiapó, a modo de ejemplo, en 1977, es decir, recién asumida la dirección de la CNI por el degenerado militar. Un soldado sin honor, lo mejor que podía hacer era suicidarse para no seguir enlodando a su familia.