La lucha de la memoria contra el olvido
por Hermes H. Benítez. (Edmonton)
18 años atrás 6 min lectura
De allí que sea plenamente justificada la indignada reacción de los dirigentes de la “Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi”, así como la de sus ex prisioneros, al descubrir recientemente que los arquitectos de la Universidad Católica, que estuvieron, entre 1994 y 1997, a cargo de la construcción del Parque por la Paz, habían demolido y sepultado importantes vestigios de los edificios originales en los que funcionó el centro de detención de Villa Grimaldi. Este proceder de los arquitectos Ana Cristina Torrealba, José Luco Gajardo, Luis Santibañez y Cristina Felsenhardt(1), es tan injustificado e imperdonable como si un equipo de arqueólogos encargados de preservar una pirámide egipcia procediera primero a demolerla, y a ocultar sus cimientos y estructura subterránea, para luego volverla a construir con materiales y técnicas modernas.
tor: “Allende es el presidente mártir y yo quise que se traspasara (¿) esta idea [en su monumento]. Aun así confiesa que también sería capaz de hacer una escultura de Pinochet, en el cual creen otros chilenos”. Véase: Manuel Délano, “Allende vuelve a La Moneda “, CHILE. HOY, periódico digital s/f. Citado en: Hermes H. Benítez, LAS MUERTES DE SALVADOR ALLENDE, Santiago, RIL Editores, 2006, pág. 179, nota 166.
Artículos Relacionados
Víctor Herrero, periodista: “En La Tercera y El Mercurio uno está constantemente en un campo minado”
por Gabriela Acuña Becerra (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
"¿Que será de Chile en el Cielo?" Propuesta de lectura para Poema de Chile de Gabriela Mistral
por María Soledad Falabella Luco (Chile)
9 años atrás 19 min lectura
La multiplicidad lingüística y cultural de América Latina
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 13 min lectura
Salvador Allende, en tu natalicio recordamos la nacionalización de la Gran Minería del Cobre
por
18 años atrás 39 min lectura
Carta abierta al Subcomandante Marcos
por Mario Casasús (México)
19 años atrás 11 min lectura
Documentalista chileno Patricio Guzmán invitado de honor a IDFA 2019
por Chiledoc
6 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.