Pescadores de Mehuin:"jamás habrá diálogo con Celco"
por www.hommodolars.cl
19 años atrás 5 min lectura
Luego de los incidentes ocurridos la semana pasada en Mehuín, en donde marinos de la Armada repelieron a balazos a los pescadores que se oponían al Estudio de Impacto Ambiental que pretendía hacer los remolcadores de Celulosa Arauco (CELCO), y que causaron una gran tensión política e impacto mediático, esta tarde, y tal como había sido prometido, se llevo a cabo en Mehuín la sesión extraordinaria de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.
En ella, diversos dirigentes, pertenecientes a varios sindicatos pesqueros y cerqueros, provenientes de las regiones VIII, IX y X regiones, además de dirigentes lafquenches de comunidades de la zona, expusieron sus demandas y exigencias a los parlamentarios ahí presentes, entre los que destacaron el presidente de la Comisión, Fernando Meza, además de sus pares Alberto García Huidobro y Enrique Accorsi. Por su parte, también se asentaron en el lugar el diputado de Renovación Nacional, Rene Manuel García, el senador Guillermo García, más el director regional de la CONAMA, X región, Nelson Lagos.
La reunión se llego a cabo ante la presencia de cerca de 400 persona, entre mujeres, niños y ancianos que portando banderas y autoadhesivos que ostentaban la consigna "NO AL DUCTO”, esperaban ansiosos la sesión.
Las versiones de parte de los pescadores y lafquenches fueron unánimes en torno a su oposición al ducto que pretende instalar la Celulosa CELCO en la costa de Mehuín, con el fin de botar sus residuos tóxicos. Además presentaron sus quejas formales por el atropello realizado por la armada en jueves pasado y de la represión de la que han sido victimas últimamente.
Para justificar sus comentarios, dieron a conocer el video en donde barcos de la armada tratan de dar vuelta los botes de los pescadores, además de dejar en claro a través de las imágenes que los disparos fueron hechos por marinos directamente al cuerpo de los pescadores, y no al aire como señalaran las autoridades marítimas y algunos medios.
Referente a esto, Hernán Machuca, presidente del sindicato de pescadores de Queule, IX región, plasmó su quejó mencionado que "la marina se excusa diciendo no tener recursos para fiscalizar y resguardar las 5 millas marinas pertenecientes a los pescadores, pero sí los tiene para reguardar a la celulosa". Debido a esto, dio a conocer que han perdido la confianza en la armada, por lo que han pedido el retiro de la autoridad marítima de su sector.
Las mujeres, por su lado, también dieron su impresión a través de la presidente del Sindicato de Mujeres de Mehuín, Lucía Ortega, quién, de manera emociónada, que hizo sacar lagrimas a varias de sus pares, señaló que "si las mujeres tenemos que ir al mar a dar la batalla, lo haremos", incluso envió un recado a la presidenta Bachelet, mencionando que ella será la culpable de la sangre que en la eventualidad se derrame en Mehuín.
Finalmente, el vocero del Comité de Defensa del Mar, Eliab Viguera fue enfático en señalar que "no participaremos en ningún tipo de mesa tripartita, y que jamás habrá diálogo con CELCO".
Al terminó de la sesión y luego de escuchar el testimonio de los pescadores y lafquenches, además de observar el video mencionado, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Fernando Meza, señaló referente a los balazos por parte de la armada "que aquí hay responsables que tienen que dar la cara", agregando "que no es posible que la Armada de Chile este haciendo esfuerzos por hundir pequeñas naves de madera con naves de fierro, como con los que cuenta la armada, como acabamos de ver en el video".
En alusión a los balazos, el diputado condeno los hechos diciendo que "no es posible ver a oficiales de Armada de Chile realizando disparos en dirección a los pescadores artesanales". Debido a esto la Comisión decidió citar a la próxima sesión a la Ministra de Defensa y la Ministra Secretaria General de la Presidencia a declarar ante la sala la próxima semana en Valparaíso, en donde además manifestará la empresa CELCO, a través de los representantes que envíe, su verdad en torno al tema.
Meza, además informó que la Comisión posee estudios que demuestran con suficientes elementos que acreditan que en algunas partes del mundo, como Finlandia, existen tecnologías suficientemente avanzadas que se podrían aplicar en reemplazo del ducto.
Por último explicitó que esta situación no tiene nada que ver con partidos políticos, ya que en la comisión existen parlamentarios de todos los partidos, destacando que en esto "se trata de defender el medio ambiente y de cómo le entregamos al futuro, nuestro país limpio, creíble, amable, y en ese sentido vamos a llegar hasta las últimas consecuencias".
Si eres de la IX región y quieres hacer llegar actividades, noticias y comunicados para que se publiquen en la web, mandalos al mail de:
hommodolarstemuco@gmail.com
Artículos Relacionados
Pizarreño enfermó y contaminó impunemente a sus trabajadores
por Unidos Contra el Asbesto (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Rescatan víctimas de accidente de helicóptero presidencial ecuatoriano
por Telesur
12 años atrás 2 min lectura
OEA lamenta que gobierno de facto rechace Acuerdo de San José
por TeleSUR
16 años atrás 3 min lectura
Chile: que se retiren las tropas israelíes del Líbano y de Gaza
por Crónica Digital
19 años atrás 1 min lectura
La Habitación donde ocurrió, el esperado libro de John Bolton sobre Trump (+PDF)
por 5 de Septiembre
5 años atrás 3 min lectura
‘El mundo según Monsanto’ denuncia al gigante de los transgénicos
por AFP (Francia)
18 años atrás 3 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.