Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: union sovietica

Politica

«O darán un golpe contra Trump, o están planeando su asesinato»

[…] detrás de todo esto están «la oligarquía que gobierna Estados Unidos, los seis poderosos grupos de interés privado, el complejo militar y de seguridad, Wall Street, los grandes bancos y el lobby israelí». Ahora «lo importante» para el complejo militar-industrial es «tener un gran enemigo: primero, durante la Guerra Fría, fue la Unión Soviética. El problema es que cuando Reagan y Gorbachov pusieron fin a la Guerra Fría[…]

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

En un día como hoy, hace 75 años: De la Plaza Roja al frente de batalla, en las afueras de Moscú.

De las 783 divisiones alemanas derrotadas durante esta guerra, 607 lo fueron en este frente, donde también fueron abatidos 77.000 aviones y destruidos 48.000 tanques y 167.000 cañones, así como 2.500 navíos de guerra, lo que significó el mayor y completo descalabro de la Alemania Nazi. El 75% del potencial militar de la Werhmacht, fue destrozado en la entrañas de la Unión Soviética, el más heroico país forjado por la especie humana.

Opinión

El descuido de la formación ideológica, causa de los retrocesos en gobiernos progresistas en América Latina

Una de las causas principales de los retrocesos en gobiernos progresistas en América Latina es el descuido en la formación ideológica de la sociedad. A su juicio, no se trata de un fenómeno nuevo ni propio del continente, pues ya se había dado en la antigua Unión Soviética y en el resto de Europa del Este. […] los retrocesos en una sociedad desigual significan que hay una permanente lucha de clases. “No podemos engañarnos, pues no se garantiza el apoyo popular a los procesos dando al pueblo sólo mejores condiciones de vida, porque eso puede originar en la gente una mentalidad consumista”.

Análisis, Ciencia - Técnica

Guerra asimétrica y convencional. Lecciones para la actualidad

Los términos “soberanía” y “defensa” quedan, hoy en día, excluidos del vocabulario de la mayoría de los ciudadanos por la simple razón que han sido eclipsados por el concepto de “globalización”. Este se presenta como un proyecto de paz y de consenso que incitaría a los habitantes de nuestro planeta a convertirse en una hermandad que una cultura armónica, un mismo idioma y un mismo pensamiento unirían.
Desgraciadamente, la realidad contradice esta lógica discursiva. Lejos de vivir en un mundo de armonía, estamos inmersos en un proceso incesante de conflagraciones.

Historia - Memoria

La derrota del fascismo en Europa: 70 años después

Un dato terminante que cierra toda posible discusión: los soviéticos sufrieron casi 27 millones de bajas (16 millones civiles y 11 millones militares). Los británicos 450.000 y los estadounidenses, incluyendo la guerra en el Pacífico, 420.000.En otras palabras: quienes “pusieron el cuerpo” y pagaron el costo fundamental de la guerra fueron los soviéticos. Se estima que los alemanes perdieron entre 7 y 9 millones de vidas.

Historia - Memoria

8 de mayo de 1945: Derrota de la Alemania nazi

Saludamos el 70 Aniversario de la Victoria sobre el Fascismo alemán. Millones de personas de diferentes nacionalidades dieron sus vidas en la Segunda Guerra Mundial. De ellos 27 millones (11 millones de soldados y 16 millones de civiles) eran ciudadanos soviéticos. EE.UU y Gran Bretaña perdieron 900.000 vidas. A ellos tenemos que agradecer haber liberado a la humanidad de la peste nazi. Vea Documental sobre el fin de la guerra.

Cultura, Historia - Memoria

"Nuestro 10º Batallón de Desembarco"

08.05.1945: Caída de Berlin y Derrota del Fascismo alemán
Aquí no cantan los pájaros
ni crecen los árboles.
Y sólo nosotros, hombro con hombro,
nos arraigamos aquí, en la tierra.
El planeta arde y gira,
el humo cubre nuestra patria.
Y eso significa que necesitamos una victoria,
una para todos. ¡No escatimaremos el precio!

Historia - Memoria

La Batalla de Berlin

En Homenaje al 70 Aniversario de la Derrota del Fascismo alemán
La película de Yuri Raizman nos cuenta la batalla final del Ejército Rojo contra el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial: la toma de Berlín. Con imágenes de los archivos cinematográficos alemanes, también desvela los planes fascistas para dominar el mundo. Vea video

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.