Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: union sovietica

Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, No a la guerra

Leningrado: 27 de enero de 1943, el ejército Rojo, rompe el cerco de Alemania facista

El sitio de Leningrado, actual ciudad de San Petersburgo, durante la II Guerra Mundial fue un bloqueo militar establecido por las tropas de la Alemania nazi a esa urbe, convirtiéndose en una de las páginas más trágicas de la historia de ese país, pues costó la vida de 1.2 millones de personas. Junto a Alemania participaron tropas de varios países europeos.

Internacional

Por el apoyo a Ucrania, Francia pierde África

No se compra a los africanos con historias sobre la democracia. Estos son sólo vuestros cuentos de hadas para uso interno. La mayoría de la élite africana se formó en la Unión Soviética: médicos, ingenieros, pilotos, profesores, científicos. Los rusos son los únicos europeos que descolonizaron África. Y eso es lo que recuerda África. Al igual que África recuerda las atrocidades europeas.

Facismo, Historia - Memoria

Presidente Vladimir Putin en el 80 Aniversario del inicio de la invasión nazi a la Unión Soviética

Hace exactamente 80 años, el 22 de junio de 1941, los nazis, tras conquistar toda Europa, invadieron la URSS. Para el pueblo soviético, esto marcó el comienzo de la Gran Guerra Patria, la más sangrienta de la historia de nuestro país. Decenas de millones de personas murieron. La economía y la cultura sufrieron un daño inmenso.

Historia - Memoria

Kursk, batalla que definió la guerra

En la Batalla de Kursk se exterminaron las mejores unidades del ejército alemán, aquellas que luchaban bajo la consigna de vencer o morir, se enterró también el mito de que era el invierno ruso el que ayudaba al Ejército Rojo; también fue la batalla de tanques más grande de la historia, participaron en ella 6.900 tanques de ambos bandos. Para ganar la batalla crearon nuevos tipos de tanques «Tigres», los mejores que fabricó Alemania durante la guerra, carros de combate tipo «Pantera» y cañones «Ferdinand», y concentró para el ataque 70 divisiones de 900.000 soldados, 10.000 cañones y morteros, 2.700 tanques y más de 2.000 aviones.

Historia - Memoria, Medios

Como los medios tergiversan la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial

El 9 de mayo se cumplen 75 años de la rendición nazi ante las tropas soviéticas. Una fecha que en Rusia se vive con gran sentimiento y orgullo, a pesar de décadas en las que su papel en la guerra ha sido paulatinamente degradado y hasta equiparado al jugado por el Tercer Reich. En este video te contamos varias de las distorsiones y mitos afianzados que existen al respecto.

Denuncia, Historia - Memoria, Terrorismo

"Fascismo corriente"

Mikhail Romm , logra hacer este magnífico documental basándose en materiales fílmicos provenientes de los archivos nazis. El fascismo ordinario se presenta como un documento histórico dividido en una serie de capítulos, en los cuales se analiza el surgimiento del fascismo en Alemania como consecuencia de la gran crisis del capitalismo a finales de los años 20 y el auge del nazismo apoyado por el capital financiero alemán.
Romm analiza mediante en un relato ameno e impactante, y muy irónico, el carácter populista del fascismo y el efecto de la propaganda vulgar y ordinaria en la psicología de masas, que llegó a extremos tales de hacer del ser humano simples máquinas de matar.

Historia - Memoria

La Memoria (o qué ocurrió realmente en la Segunda Guerra Mundial)

¿Cuánto tiempo hace falta para borrar o falsear la historia? En lo referente al papel de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial, parece que no está llevando demasiado. Hay toda una maquinaria trabajando a full para contar y enseñar una historia diferente a lo que realmente ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial.

Ciencia - Técnica

Chernóbil: El legado de Legásov

Uno de los científicos más sobresalientes de la Unión Soviética se enfrentó con valentía y coraje en contra del desencadenado monstruo nuclear, hecho que le costó la vida. Pero antes de morir logró su objetivo de conjurar el peligro letal que emanaba desde la central nuclear de Chernóbil.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.