Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: union europea

Análisis, Historia - Memoria

Las migraciones en Europa 2015

No hay prácticamente ningún país de los que hoy pertenecen a la Unión Europea (28) que no haya sufrido o estado expuesto a conflictos que, en el pasado, generaron migraciones masivas.  Dichas migraciones casi siempre han sido provocadas por grandes acontecimientos bélicos, entre ellos los dos más desastrosos de la historia. Desde Portugal hasta los Balcanes, el movimiento de refugiados provocado por conflictos bélicos y persecuciones políticas no ha cesado en 150 años.  Alemania conoció su dosis de grandes transmigraciones después del descalabro geográfico-político provocado por dos guerras.

Declaraciones

Varufakis: "Nuestra batalla para salvar a Grecia"

Trascripción completa de la primera entrevista al exministro de Finanzas griego desde su dimisión, Yanis Varufakis
-YV: Sí, muchos. Pero la información privilegiada a la que uno tiene acceso… viene a confirmar tus peores temores … Tener a «los poderes existentes» hablándote directamente y que sea tal como tú temías; la situación es peor de lo que imaginabas. Eso fue divertido, ocupar un escaño en primera fila.
-HL: ¿A qué se refiere?
-YV: La completa falta de escrúpulos democráticos por parte de los supuestos defensores de la democracia de Europa. La comprensión bastante clara, por otro lado, de que analíticamente estamos en la misma página; por supuesto nunca saldrá a la luz de momento. [Y sin embargo] tener a figuras muy importantes mirándote a los ojos y diciéndote «Tienes razón en lo que dices, pero te vamos a aplastar de todas formas».

Análisis

Grecia será demolida por el poder financiero

El Primer Ministro de Grecia Alexis Tsipras negoció de rodillas, una ominosa condición que fue impuesta por Alemania siguiendo un objetivo que permite entregar un rol preferente al poder financiero, en un claro mensaje de advertencia del costo que implica para otros países de la Unión Europea salirse del libreto. La postura alemana viene a ratificar años después, lo que dijo Margaret Thatcher, que el euro nunca tuvo nada que ver con la economía de Europa. El euro fue un referente político desde el primer día y el escarmiento a Grecia y a Tsipras da cuenta de un objetivo político mayor no declarado por Alemania.

Opinión

El Varoufakis casi demoníaco satirizado por la televisión alemana

El programa de humor de la televisión pública alemana ZDF ‘Neo Magazin Royale’ ha querido satirizar los distintos puntos de vista que separan al gobierno alemán del griego en torno a las ayudas europeas al país heleno con una parodia del ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis.

Noticias

Habermas acusa a Merkel y la UE de esconderse bajo el manto de la tecnocracia

El filósofo y sociólogo alemán Jürgen Habermas acusa a la canciller, Angela Merkel, y a la Unión Europea, en un artículo publicado hoy por el diario «Süddeutsche Zeitung», de esconderse bajo el manto de la tecnocracia en el manejo de la crisis griega y eludir así su responsabilidad política.

Opinión

Nein! Griechenland wird nicht deutsch sein! (No, Grecia no será alemana)

A los alemanes de Merkel calificarles de arrogantes es poco. Conviene agregar insoportables y además amnésicos. El caso griego ha puesto en evidencia la violencia con la que la oligarquía alemana desea imponer sus puntos de vista en el viejo continente. Mélenchon cita al diario Bild, que no duda en poner en primera página: “¡Griegos fuera!”, o aún, más grosero, “Bild quiere las islas ¡por escrito!”, reclamando que Grecia ceda su territorio insular en pago de la deuda pública.

Análisis

TISA, negociaciones comerciales secretas para acelerar el proceso de privatizaciones y desregulaciones

TISA (Trade in Services Agreement). Cincuenta países (entre los cuales está Chile) están discutiendo actualmente la apertura del “mercado de servicios” a la competencia internacional. Educación, salud, transportes, telecomunicaciones, servicios financieros… Todo se está exponiendo en la mesa de negociaciones. Sin que los ciudadanos ni los parlamentarios digan una palabra. El objetivo es abrir más aún a la competencia del sector de los servicios públicos e impedir toda intervención pública.

Análisis

¿Qué quiere Putin?

Hoy en día la UE puede elegir si desea seguir siendo un instrumento de los Estados Unidos o acercarse a Rusia. Dependiendo de su elección, Europa puede caer con un ligero susto, como una ruptura de parte de su periferia y la posible fragmentación de algunos países, o podría colapsar por completo. A juzgar por la renuencia de las élites europeas a romper abiertamente con los Estados Unidos, el colapso es casi inevitable.

Análisis

Estrategia occidental: ¿lograr que Rusia entre en guerra?

Nada ha funcionado para la Alianza: ni las sanciones, ni las falsedades, ni las amenazas, ni las presiones, ni las caricaturas de diálogos, nada. No han obtenido que Rusia intervenga directamente en Ucrania, que ponga tropas en Siria, que defienda directamente a Venezuela y Cuba con su armada, que ofrezca tropas a Irak, que ataque directamente al sionismo. Se desesperan tratando de lograr que Rusia entre en una guerra.

Opinión

“Se lo haremos pagar”. Grecia desvela lo que es Europa

No han pasado ni siquiera dos meses desde que han tomado las riendas de Grecia personalidades inéditas, sumamente distintas de las que siempre habían dirigido el país, encontrándose con que tienen que gestionar un descomunal desastre económico y ya humanitario. Pero la maravillosa Europa no está dispuesta a darles tiempo para que puedan arreglar y reiniciar el desarrollo del país.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.