Teatro Universitario Expresión: 46 años de un escenario que late con memoria y esperanza
08 de septiembre de 2025 Comunicado de Prensa El 9 de septiembre de 1979, en la entonces sede Iquique de la Universidad de Chile —hoy Universidad Arturo Prat—, nació…
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Memoria, Teatro, Tarapacá: El eco de una historia viva en escena y escrito
El pasado viernes, en la Sala Veteranos del 79, se celebró un emotivo acto para el lanzamiento del libro “Memoria, Teatro, Tarapacá”, del dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto Soto, académico de la Universidad Arturo Prat.
Compromiso con el patrimonio cultural tarapaqueño
Cuánto desearía que, más tarde que nunca, pudiese asistir a la inauguración de un Centro Patrimonial Tarapaqueño, donde puedan confluir la mayoría de los materiales pertenecientes a la historia y memoria artística. Es decir, un espacio con la capacidad de cobijar los artefactos y testimonios del patrimonio musical, teatral, pictórico, audiovisual y literario de esta zona.
Se enfrentan la Dirección Regional del PC con la JJCC de Iquique
La crisis en el Partido Comunista de Tarapacá no viene de hace unos días o semanas. Son meses y quizás un año o incluso más. Porque así se acunan algunas crisis, lentamente, hasta que estallan. En este caso, recrudeció a partir de las designaciones de autoridades, aunque ya tuvo un punto crítico, durante la campaña de gobernadores regionales.
«Intentaron sacarme de este parlamento. Hoy me voy por mi propia voluntad»
Diputado Hugo Gutiérrez: «Me voy del Parlamento para continuar en la batalla por un Chile justo, libre y soberano y por una Tarapacá de pie, por una Tarapacá que posea las garantías y derechos necesarios, para ser cada día más grande y más digno el sueño de una vida buena para todos y todas. Es lo que espero por lo demás para todas las regiones de mi país.
En defensa de la soberanía popular de Tarapacá
Quienes adhieren a esta declaración pública, expresan y exigen que se respete la voluntad soberana y popular de los votantes de Tarapacá, y se garantice que el diputado Hugo Gutiérrez cumpla con el mandato otorgado por la ciudadanía a través de las urnas, así como de sus derechos políticos y libertades fundamentales.
Para quienes ejercemos nuestro derecho a sufragio en Tarapacá, la posible destitución de nuestro diputado Hugo Gutiérrez, significaría desconocer la voluntad soberana de la ciudadanía, que lo ha elegido tres periodos consecutivos como su representante, voluntad que se funda en el reconocimiento de su incansable labor de abogado dedicado a la lucha contra la dictadura cívico-militar, contra la corrupción y su férrea defensa de los derechos humanos.
"No podrán destituir la voz de un pueblo"
Para Tarapacá la posible destitución del diputado Gutiérrez significa desconocer la voluntad del pueblo que lo ha elegido tres periodos consecutivos como su representante, voluntad que se funda en el reconocimiento de su incansable labor de abogado dedicado a la lucha contra la dictadura cívico-militar y su férrea defensa de los Derechos Humanos.
Comunidad repudia daños irreversibles causados a geoglifo “Gigante de Tarapacá”
Desconocidos ingresaron al Cerro Unita, ubicado a cerca de 100 kilómetros de Iquique, causando daños en este importante vestigio patrimonial de la región. “Denunciamos estos actos reiterados de vulneración de nuestro patrimonio, interpelando a la comunidad a hacernos responsables de tomar las medidas para que el Estado de una vez por todas considere y actúe en pro de lo poco y nada que nos queda como vestigio histórico de nuestros antepasados”, señalaron desde la agrupación Caravana 60 de dicha ciudad.