Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: siria

Pueblos en lucha

La batalla de Damasco y de la Ghouta Oriental

La capital siria, Damasco, y el espacio rural al este de esa ciudad, la Ghouta Oriental, son teatro de cruentos combates entre los yihadistas de al-Qaeda –respaldados por el Reino Unido y Francia– y las fuerzas de la República Árabe Siria. Esta última está tratando de liberar a la población de 7 años de ocupación y de imposición de la sharia. Pero las potencias coloniales se oponen a esos esfuerzos.

Terrorismo

El silenciado exterminio de Raqqa, el My Lai sirio

El mundo se estremeció en noviembre de 1969 cuando el periodista Seymour Hersh reveló la masacre de My Lai (Vietnam): todos los seres vivos de la aldea habían sido aniquilados después de sufrir varios días de tortura y terror.
Y ahora ocultan al mundo las dimensiones de la tragedia que han causado a las gentes de Raqqa, mucho mayor que My Lai: 25.000 personas han sido atacadas por espadas, fusiles, bombas y misiles por dos grupos terroristas (Daesh y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS)), dirigidas por EEUU y sus aliados. Raqqa no ha sido liberada, sólo ha pasado de la mano de un grupo terrorista a otro.

Terrorismo

Drama sirio: ¿Último acto?

Este viernes «El Zoom» analiza en un programa muy especial los dos años del operativo antiterrorista ruso en Siria. ¿Por qué se ha montado toda una campaña de desprestigio en torno a estas operaciones por parte de medios y de diversos gobiernos? Javier Rodríguez Carrasco examina en detalle los principales hitos en el aspecto bélico y cómo puede evolucionar en el futuro un proceso político y de paz para ese país.

Análisis

Kurdos al poder: ¿Trump jugando ajedrez?

En el tablero del geopoder, parece que Donald Trump ha decidido participar del juego ajedrecístico haciendo movidas temerarias que, según su lógica, provocarán un jaque mate definitivo. Ahora que el terrorismo va en declive y la coalición internacional no ofrece resultados visibles, ha decidido iniciar un contraataque con los kurdos, luego el ‘nuevo Estado sirio’ y posteriormente, si todo falla, buscar los conflictos aliándose con Turquía y otros. Involucrarse directamente está pensado si sus intereses fallan… lo que sucedería inevitablemente si los vasallos son derrotados nuevamente.

Politica, Pueblos en lucha

La simpática utopía kurda, «Rojava», es apoyada, entrenada y armada por EE.UU.

Presentado en Occidente como la realización de una simpática utopía, «Rojava» es en realidad un Estado colonial, fruto de la voluntad de Washington que lo impone sin importarle su costo en sangre. El objetivo es, en este caso, expulsar a las poblaciones originarias del norte de Siria y remplazarlas con gente que no nació allí. Es una operación de limpieza étnica en la que el Pentágono y la CIA utilizan combatientes de la extrema izquierda europea. Es un proyecto sin sentido que viene aplicándose desde hace año y medio.

Terrorismo

EEUU evacuó de Deir Ezzor comandantes de campo y yihadistas de Daesh

«Durante las últimas semanas de agosto en el contexto de la ofensiva exitosa de las fueras gubernamentales en el este de Siria, varios comandantes de campo controlados por los servicios secretos estadounidenses fueron urgentemente evacuados de las afueras de Deir Ezzor a zonas seguras para usar su experiencia en otras áreas»

Denuncia, Politica

Armamento por miles de millones de dólares utilizado contra Siria

Desde hace 7 años, armas por valor de varios miles de millones de dólares han sido utilizadas ilegalmente contra Siria, hecho que desmiente la versión de que la guerra contra la República Árabe Siria era una “revolución democrática”. Numerosos documentos demuestran que ese gigantesco tráfico de armas fue organizado por el general estadounidense David Petraeus, primeramente de manera pública, a través de la CIA y como director de esa agencia estadounidense. Pero luego lo hizo a título privado, desde la firma financiera KKR y con ayuda de altos funcionarios de Estados Unidos e internacionales, como el estadounidense Jeffrey Feltman, secretario general adjunto de la ONU.

Entrevistas

Entrevistas a Putin: Con argumentos deja mudos a sus entrevistadores

Un par de entrevistas a Putin, aunque sean algo antiguas, ayudan a conocer aspectos de su personalidad y su capacidad política, la que los medios occidentales nunca muestran. Resulta muy interesante ver como enfrenta a periodistas experimentados, que comienzan con mucho ímpetu, tratando de acorralarlo, de dejarlo sin argumentos, tratando los temas como Ucrania, Snowden, Siria, Terrorismo, pero terminan sin habla. Ver estas entrevistas, hacen surgir la pregunta: ¿Qué político occidental sería capaz de enfrentar un asedio de esa agresividad?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.