Entrevistas a Putin: Con argumentos deja mudos a sus entrevistadores
por Actualidad RT
8 años atrás 1 min lectura
Un par de entrevistas a Putin, aunque sean algo antiguas, ayudan a conocer aspectos de su personalidad y su capacidad política, la que los medios occidentales nunca muestran. Resulta muy interesante ver como enfrenta a periodistas experimentados, que comienzan con mucho ímpetu, tratando de acorralarlo, de dejarlo sin argumentos, tratando los temas como Ucrania, Snowden, Siria, Terrorismo, pero terminan sin habla. Ver estas entrevistas, hacen surgir la pregunta: ¿Qué político occidental sería capaz de enfrentar un asedio de esa agresividad?
Publicado el 23 may. 2014
«La situación en Ucrania para Rusia es de vital importancia, mientras que para EE.UU. todos los problemas relacionados con esta cuestión se resuelven a nivel técnico», ha opinado este viernes el presidente ruso, Vladímir Putin.
Lo que está pasando actualmente en Ucrania «es el resultado de las acciones de EE.UU. y Europa, que ahora quieren que Rusia limpie la mugre que han dejado», ha puntualizado el mandatario ruso en su intervención en los espacios del Foro Económico Internacional que se celebra estos días en San Petersburgo. La incapacidad de llegar a un compromiso y la falta de deseo de tomar en consideración los intereses de socios en la arena internacional solo multiplican el caos y la inestabilidad, destacó.
John Simpson de la BBC
Artículos Relacionados
Chile. Sobre el gobierno de Allende y el Poder Popular: el libro de Franck Gaudichaud
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 12 min lectura
“En Cuba no se está proponiendo un socialismo de mercado”
por Rosa Miriam Elizalde (Cuba)
11 años atrás 12 min lectura
Óscar Contardo sobre la visita del Papa Francisco: “Significa un desembolso enorme para el Estado y encima una exigencia económica para los fieles de su iglesia”
por Matías Rivas (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Lula da Silva, desde la cárcel: «Con presidentes que estén lamiendo las botas de EE.UU., Brasil no avanzará»
por Actualidad RT
6 años atrás 10 min lectura
Noam Chomsky critica a Estados Unidos por apoyar a Israel y bloquear la creación del Estado palestino
por Amy Goodman (EE.UU.)
11 años atrás 21 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».