Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: siria

Noticias

Rusia a EE.UU.: «El alcance de los S-300 podría sorprender a cualquier objeto no identificado»

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, ha recomendado a Washington que «calcule cuidadosamente» las posibles consecuencias de atacar a las fuerzas del Gobierno en Siria.
Konashénkov ha comentado la información que ha aparecido en varios medios de comunicación occidentales influyentes sobre la discusión en la Casa Blanca sobre posibilidad de realizar ataques con misiles y aéreos contra las posiciones de las tropas sirias. «La historia demuestra que a menudo este tipo de filtraciones son el prólogo a las acciones reales», ha indicado Konashénkov

Medios

Otra guerra en torno a Siria: Cómo manipulan las noticias los medios

La guerra no se produce solamente en el territorio de Siria. La nación árabe se ve envuelta también en una guerra mediática, en la que se suele culpar a Rusia y al presidente sirio Bashar Al Assad de bombardear objetivos civiles. Sin embargo, lo que hacen algunos medios es manipular los informes, como sucedió con el caso de la muerte de la nadadora siria Mireille Hindoyan y su hermano de 12 años en un barrio armenio de Alepo, quienes perecieron la semana pasada como consecuencia de bombardeos.

Terrorismo

«EE.UU. está de nuestro lado»: Comandante del Frente al Nusra dice que Washington arma a yihadistas

La CIA ha estado coordinando la entrega de armamento a los grupos terroristas que operan en Siria y a la así llamada ‘oposición moderada’ de ese país árabe a través de Turquía, asegura el periodista alemán Jürgen Todenhöfer, quien recientemente entrevistó a un comandante del Frente al Nusra. «EE.UU. sabe que sus armas terminan en manos de los terroristas en Siria», afirma el periodista.

Declaraciones

Lavrov en la ONU: «En el siglo XXI es indecente adoctrinar y acabar con millones de vidas»

«Por desgracia, entre las élites políticas de varios países occidentales han arraigado profundamente las ideas de supremacía, excepcionalidad y defensa de los intereses propios por todos los medios posibles en detrimento del desarrollo de una cooperación justa y equitativa».
«En el mundo contemporáneo no podemos guiarnos con la filosofía de los antihéroes de la distopía de George Orwell en ‘Rebelión en la granja’, donde todos son iguales pero algunos son ‘más iguales’ que otros«, ha continuado el canciller ruso.

Declaraciones

Representante ruso ante la ONU sobre ataque de EE.UU. en Siria: «Es una provocación»

«La tentativa estadounidense de ayudar el Ejército sirio a luchar contra el Estado Islámico en la localidad de Deir Ezzor, que dejó decenas de muertos y heridos, no parece un error», dijo el representante de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, en una rueda de prensa en la sede del organismo internacional. «El momento escogido y otras circunstancias de la situación muestran que podría tratarse de una provocación premeditada», señaló.

Terrorismo

Asesor de Netanyahu: «Erradicar al Estado Islámico es un error estratégico»

Occidente no debe destruir al Estado Islámico sino debilitarlo, ya que de esta manera su existencia «socavará el atractivo del califato entre los musulmanes radicales», mantendrá a los militantes «ocupados» y los alejará de objetivos occidentales y obstaculizará que Irán busque la hegemonía regional, sostiene Efraim Inbar, director de BESA, el centro de estudios estratégicos de la Universidad ortodoxa Bar-Ilan (Tel Aviv)

Denuncia, Derechos Humanos

Francia asesina a 164 civiles en Siria en represalia por Niza

El representante permanente sirio ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bashar Jaafari, reveló este lunes que el ataque aéreo de Francia del pasado 19 de julio sobre la aldea de Tokhar, Manbij, al norte de Siria, fue en venganza por el atentado en Niza, pese que este fue responsabilidad del Daesh.
El bombardeo contra la localidad siria dejó 164 civiles muertos, el doble del atentado en Niza.

Opinión

¿Estados Unidos está detrás de la intentona golpista en Turquía?

Estados Unidos, siendo líder de la OTAN y socio de Turquía en la alianza, «habría tenido que expresar inmediatamente su preocupación por el golpe y la violencia. Sin embargo, no se apresuraron a condenar este golpe. […] Lo ha comentado recién cuando se hizo evidente que [la sublevación] había sido derrotada»

Análisis, Politica

A la actual clase política europea no se le puede confiar el poder

Los europeos saben que las malas políticas que se están aplicando pueden afirmarse, irreversiblemente, con acuerdos económicos internacionales. Ese es el plan para la sociedad europea de las autoridades europeas y de los gobiernos nacionales. Hay mucha rabia contra esa traición de nuestros partidos políticos tradicionales e incluso nuestros sindicatos. La actual clase política europea la integra una mayoría de oportunistas ineptos, chantajeados por los medios de comunicación y por agentes extranjeros. A esa clase no se le puede confiar el poder.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.