Hudson, analista financiero estadounidense: EE.UU. organizó una revolución de colores desde arriba, en Europa
«En el fondo, Estados Unidos ha llevado a cabo una revolución de colores en las cúpulas de Alemania, Holanda, Inglaterra y Francia, gracias a la cual la política exterior europea ya no representa sus propios intereses económicos».
Nicaragua y los “perros de la guerra”
El esquema es inequívoco. Empieza con el descontento popular, que luego se canaliza hacia la acción política violenta, con apoyo de estudiantes, ONG de Estados Unidos y Europa, y escritores como Svetlana Aleksiévich (Nobel 2015). Para no hablar de los nicaragüenses que, en medios como El País, de España, explican la “democracia”. mientras tanto, conviene hacerse la pregunta ¿Quiénes alimentan a los “perros de la guerra”?
De las “Revoluciones de Colores” a la “Revolución del Paraguas”
Es fácilmente demostrable que en el marco ideológico en curso están presentes dos realidades: la alienación ideológica de la juventud hongkonesa a esa matriz de opinión que impuso la Corona británica durante sus estancias coloniales en territorio hongkonés; y, al tiempo, las políticas geoestratégicas que viene desarrollando, particularmente, Washington y Londres sobre sus propias angustias imperiales cuando se confrontan con varias realidades globales: China, Rusia y lo real-significativo de la CELAC. “Sorry that we didn´t include the European Community in its permanent crisis”.