Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: pueblo mapuche

Pueblo Mapuche

Declaración y Denuncia en relación a la violenta represión propinada por carabineros hoy día 20 de marzo del 2019

Esta marcha fue imposible de realizar dada la violencia innecesaria , racista y al mejor estilo de la Escuela de las Américas, propinada por la policía, realizando desmedidos y desquiciados operativos en contra de los comuneros participantes de la marcha, produciéndose detenciones arbitrarias contra personas inocentes que ni siquiera eran participes de la marcha e incluso comuneros mapuche que se encontraban al interior de vehículos particulares.

Pueblo Mapuche

Con inusitada represión, Carabineros dispersa a manifestantes en Temuco

“Esta es una represión brutal, que no se había visto desde la Pacificación de la Araucanía. Hay una justa reivindicación de los derechos y estamos aquí independientemente de lo que pase y vamos a seguir luchando porque la libre determinación es un derecho que vamos a seguir ejerciendo por todos los caminos que sean necesarios”.

Pueblo Mapuche

El sutil desquite de la oralidad

Carmen Gloria López, escritora y periodista, se ha sumergido en los documentos históricos, para reconstruir, mediante el proceso narrativo de una novela articulada por varias voces, ese mundo, esa atmósfera de finales del siglo XVI e inicios del siglo XVII, en que comenzaba a forjarse esta nación,país aún no concluido, desde aquel choque feroz de dos cosmogonías provocado por un invasor premunido de tres armas letales: la espada, la cruz y el idioma.

Pueblo Mapuche

Comunicado público de preso político mapuche Francisco Lipimán Calpán

Fui emboscado por un equipo fuertemente armado de la BIPE, después de asistir a un KAMARRIKÜN (ceremonia espiritual) en el lov en recuperación Pitril, por aportar a la reconstrucción nacional mapuche, por seguir la convicción y legado que nos dejaron nuestros Küivike che yem am, (nuestros antepasados) ka pü weichafe; de resistir sea cual la consecuencia con dignidad y orgullo la permanencia de mí Pueblo Nación Mapuche.

Pueblo Mapuche

Profundas cicatrices: cómo los perdigones de un carabinero marcaron la vida de Brandon y su familia

Un carabinero le disparó por la espalda, con una escopeta antimotines, calibre 12, cuando intentaba defender a su hermano menor que había sido reducido por efectivos policiales en el sector de Curaco, comuna de Collipulli en La Araucanía. 100 perdigones quedaron incrustados a la altura de la cadera, causándole lesiones de gravedad, por lo que pasó más de un mes internado en la Clínica Alemana de Temuco. Brandon Huentecol tenía 17 años.

Agua y Alimentos, Medioambiente, Pueblo Mapuche

Decreto 701: La destrucción del bosque nativo o El gran regalo de la dictadura a las empresas forestales

El Decreto 701, dictado por la Dictadura civico-militar en el año 1974, fue un regalo millonario a 3 familias: Matte, Angellini y Carey. El resultado de ese regalo ha sido un enorme enriquecimiento de esas 3 familias y el empobrecimiento de miles de familias mapuches, chilenas, además de la destrucción de la tierra, lo que hoy provoca hambre, sequía e incendios por doquier. Las plantaciones de pinos y eucaliptos, las plantas de celulosa y toda la infraestructura vial y portuaria a su servicio son elementos que, a la vez de constituir el engranaje de un sustancioso y exclusivo negocio, representa la explotación de los territorios que ocupan y el empobrecimiento de sus comunidades.

Pueblo Mapuche

La historia del día en que Catrillanca fue detenido a bordo de un auto robado

A pesar de no tener antecedentes penales, el nombre y rostro de Camilo Catrillanca ya era bien conocido por los policías que integraban la Unidad de Inteligencia Operativa Especializada de Carabineros de La Araucanía (UIOE). Desde mediados de 2017 -como lo reveló CIPER- figuraba en un informe secreto que la UIOE confeccionó como uno de los mapuche de la Comunidad de Temucuicui Tradicional que había que monitorear en cada uno de sus pasos y contactos.

Cultura, Pueblo Mapuche

Hoy se presenta ÜL KIMVN (Canto a la sabiduría) en Tocatas Mil

Fundada el año 2008 por la actriz, directora teatral y documentalista Paula González Seguel, y la psicóloga, músico y compositora Evelyn González Seguel bajo el nombre de Teatro Kimen, cuyo significado es “¿Me conoces?” en mapuzungun, La música de Ül Kimvn, transita desde la interculturalidad, integrando a la música mapuche y el lenguaje mapuzungun sonoridades de instrumentos latinoamericanos y clásicos.

Pueblo Mapuche

¿Cuándo se puede apoyar un homicidio?

¿Qué es más grave? ¿Un novel diputado que celebra una polera que recuerda el homicidio de uno de los intelectuales de la dictadura, o un Presidente que marca su segundo periodo apoyando la figuración internacional de un Estado genocida? ¿No apoya Piñera los homicidios de cientos de niños en Gaza en cada abrazo y sonrisa para la cámara junto al primer ministro israelí? ¿No apoya, en cierta forma, el homicidio de Camilo Catrillanca, al no destituir a su primo, primer responsable político de su muerte?

Entrevistas, Pueblos en lucha

De los chalecos amarillos en Francia a las luchas obreras portuarias en Chile: La centralidad de la acción directa

Entrevista al historiador Franck Gaudichaud.
En la situación portuaria, la violencia desde abajo es producto directo de las relaciones laborales y niveles de explotación de la mano de obra en el puerto. Es impresionante que el empresariado chileno no lo entienda o que entendiéndolo, no lo quiera tratar. Es decir, en vez de decir “ahí tenemos un sector estratégico donde pasan 88% de las exportaciones del país y tenemos que tratarlos bien”, la rapiña y codicia del empresariado implementa más precariedad y más explotación.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.