Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: Pinochet

Entrevistas

Chile-Corrupción: La palabra de los trabajadores de SOQUIMICH

Cuando se edita la presente entrevista, llegan noticias sobre el retiro, después de 14 años, del 32% de las acciones de los capitales canadienses de la Potash Corp que hacía parte vital de la concesionada SQM, dejando en la quiebra a la corporación y en la soledad de sus allegados al presidente del directorio de la compañía, Julio Ponce Lerou, ex yerno del tirano Augusto Pinochet. Ponce Lerou posee el 27% de las acciones y el resto está en manos de las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y de accionistas minoritarios.

Opinión

Dos diputados británicos, dispuestos a vender su influencia

Entre ellos Jack Straw, que en su calidad de Ministro de Tony Blair, fue instrumental en la liberación de Augusto Pinochet.
Dos ex ministros de Exteriores británicos, Malcolm Rifkind y Jack Straw, el primero conservador y el segundo laborista cayeron en la trampa que les tendieron unos supuestos enviados de una compañía china que ofrecía dinero a cambio de influencia. Los emisarios eran en realidad periodistas encubiertos del Daily Telegraph y la cadena de televisión Channel 4.

Noticias

Grupo Penta entregó dinero en efectivo a Lucía Hiriart de Pinochet

Se trata de las donaciones que habrían realizado a Lucía Hiriart, viuda del fallecido general Augusto Pinochet. Así se desprende de la grabación captada el 7 de septiembre pasado, donde el ex gerente general de Penta, Hugo Bravo, se reúne con uno de los controladores del holding, Carlos Eugenio Lavín, señalando la necesidad de entregar “dinero en efectivo para la señora Lucía”.

Opinión

Apología al terrorismo de estado en Chile

Cuando se cumplían sesenta y seis años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, trascendental para la humanidad entera, la Cámara de Diputados de Chile, a través de su presidente, el democristiano Aldo Cornejo, anuncia a los chilenos y al mundo, que de acuerdo al “reglamento de su Cámara” y a petición de un parlamentario de derecha Ignacio Urrutia, ofrecerán un minuto de silencio en homenaje al criminal dictador Augusto Pinochet.

Historia - Memoria

A 40 años del asesinato del General Carlos Prats

El ex comandante en jefe del Ejército de Chile y ex ministro del Presidente Salvador Allende fue asesinado el 30 de septiembre de 1974 en Buenos Aires junto a su esposa Sofía Cuthbert, por medio de la instalación de un artefacto explosivo (C4) colocado previamente bajo su auto por el agente de la DINA, Michael Townley. En la activación de la bomba participó su esposa, la también agente DINA, Mariana Callejas.

Historia - Memoria

Estados Unidos consideró ofrecer asilo al dictador chileno Augusto Pinochet

Documentos recientemente descubiertos en archivos de EE.UU., revelan que una misión encabezada por el general John Galvin, del Ejército Norteamericano, fue a Chile en 1986 para evaluar las crecientes protestas callejeras y los esfuerzos de la guerilla para poner término al impopular régimen de Pinochet. Cuando EE.UU. comenzó a comprender la profundidad y pasión de la oposición, buscó “Una partida honorable para el Presidente Pinochet, quien sería recibido como un invitado del gobierno” (norteamericano)”.

Noticias

Los hijos de Pinochet contra Venezuela

El martes 19 de agosto, la bancada de diputados de la ultraderechista Unión Demócrata Independiente (UDI) dispuso en los escritorios de cada parlamentario un cartel, todos con la misma leyenda: “Libertad a Leopoldo López”. Más abajo, con grandes números rojos, rezaba “18​3”, en referencia a los días que el dirigente opositor venezolano permanece detenido por subvertir el orden y convocar a violentas manifestaciones contra el Gobierno de Venezuela.

Iniciativas, Opinión

Terminemos con la Constitución de Pinochet

El miedo a la Constituyente mueve el piso de los parlamentarios de la concertación conservadora y de la derecha, al menos hoy día son claros y expresan que están dispuestos a defender que para ellos el Poder Constituyente radica en el parlamento y no en la soberanía del pueblo, según ellos éste ultimo solo está para votar y no para tomar decisiones.

Historia - Memoria

Prensa cómplice y los héroes de Corpus Christi

En días recientes el Colectivo Patricio Manzano, con el respaldo de la FECH, logró que la justicia chilena cite como inculpados a dos ex ministros de Pinochet, el ministro de la dictadura Alberto Cardemil y al golpista Onofre Jarpa, para aclarar la muerte de Patricio Manzano González, estudiante de ingeniería que en 1985 participaba en los trabajos voluntarios de la FECH, en Los Andes.

blank
Derechos Humanos, Historia - Memoria

Recinto DINA: La Discotéque, o Venda Sexy

Si bien muchas de las mujeres que pertenecieron a la DINA realizaron labores administrativas, existe un equipo que ha sido catalogado por los sobrevivientes como «las más sádicas y crueles». Entre ellas destacó la subteniente de Carabineros Ingrid Felicitas Olderock Oelckers, quien fuera instructora de torturadores ya en la escuela inicial de Tejas Verdes. Como integrante de la Brigada Purén, fue adiestradora de los perros usados en las vejaciones sexuales cometidas contra hombres y mujeres en el cuartel secreto Venda Sexy.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.