Belén, Palestina: Navidad bajo ocupación militar
Belén, la ciudad de la natividad, la cuna del niño Jesús, vive otra Navidad, bajo ocupación militar israelí, ahogada por los gigantescos muros, rodeada por colonias ilegales, sitiada por miles de militares israelíes y decenas de Checkpoints, donde ninguna persona puede ingresar o salir de Belén, sin la previa autorización, control y sobre todo capricho de los militares.
Contundente rechazo de la Asamblea General de Naciones Unidas al reconocimiento de Jerusalén como capital
Este 21 de diciembre, la Asamblea General adoptó por abrumadora mayoría de 128 votos a favor y 9 votos en contra una resolución sobre la necesidad de asbtenerse de reconocer a Jerusalén como capital de Israel (véase el texto completo de la resolución reproducido al final de esta nota en inglés y en francés). Se trata de un texto que, sin mencionar expresamente a Estados Unidos, responde a la decisión unilateral de reconocer a Jerusalén como capital anunciada el pasado 6 de diciembre por el Presidente de Estados Unidos.
128 países de la ONU aprueban una resolución para que EE.UU. revierta su decisión sobre Jerusalén
La Asamblea General de la ONU ha aprobado con 128 votos a favor, 9 en contra y 35 abstenciones una resolución para rechazar el reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital de Israel. La decisión, tomada este jueves durante una sesión de emergencia, reitera que todo fallo sobre el estatus de la Ciudad Santa queda sin efecto y debe ser revocado.
Reconocimiento de Jerusalén como capital por parte de Estados Unidos: votación en el Consejo de Seguridad y veto de Estados Unidos
Un proyecto de resolución (véase texto reproducido al final de esta nota en inglés y en español) fue circulado por Egipto durante el último fin de semana. Reunió este lunes 18 de diciembre del 2017 a los 15 integrantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas: la iniciativa buscaba frenar la decisión unilateral de Estados Unidos del pasado 6 de diciembre de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Este reconocimiento hecho por Estados Unidos constituye en efecto una abierta violación al consenso internacional sobre Jerusalén de 70 años, precisado en varias resoluciones del mismo Consejo de Seguridad.
Israel no es un Estado judío, ni Jerusalén su capital eterna»
En claro desprecio a todas las resoluciones de la ONU, Tel Aviv trasladó la sede del gobierno a Jerusalén oeste, proclamando su anhelo de convertir a toda la ciudad en capital eterna e indivisible. Objetivo que en la sede del Knesset quedó grabado en placa especial, con letras de oro: del Eufrates al Nilo. O sea, la restauración del Gran Israel bíblico del rey David, que abarcaba Palestina, Mesopotamia, Líbano y el desierto del Sinaí.
Reacciones a decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalen como capital de Israel
Ante la declaración unilateral dada a conocer por el Presidente de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, en abierta violación a varias resoluciones del…
16 razones e implicaciones del traslado de la Embajada de EEUU a Jerusalén
Durante 70 años, EEUU ha permitido a Israel robar las tierras palestinas (incluso cuando pretendía ocultarlo firmando la Resolución 2334) y hacer una limpieza étnica. Esta decisión de Trump representa una nueva fase en la agresión al pueblo palestino. Ni Bill Clinton ni George W. Bush, que también prometieron mudar la Embajada a Jerusalén, se atrevieron a hacerlo.
Federación Palestina de Chile convoca a concentración en embajada de Estados Unidos
Ante el reciente anuncio del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de trasladar la embajada de su país en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén, junto al reconocimiento de esta misma como la capital de la potencia ocupante, la Federación Palestina de Chile hace un llamado urgente a manifestarnos frente a la Embajada de Estados Unidos en Santiago este lunes 11 de diciembre a las 19:30 hrs.
Es hora de que la comunidad internacional defienda a los niños palestinos
Monitor de Oriente 7/12/2017 El maltrato que Israel perpetra contra los niños palestinos no es ninguna novedad. Más bien es un ejemplo de las muchas maneras en las que…
Jerusalén, Trump y algo de autocrítica
Hay que ser imbécil para esperar paz de un matón, libertad de aquellos que oprimen a sus propios pueblos, justicia de entes burocráticos manejados por las potencias económicas y militares. Los palestinos en general y los de Jerusalén en particular estamos más solos que nunca. No obstante, tenemos la fortaleza para resistir la barbarie, la ocupación militar y todas las maniobras sionistas, de Trump y de quien sea.