Europa, la OTAN y el ruido de sables sin sables
La política europea no ha comprendido muchas cosas importantes. No ha entendido la verdadera fuerza que tiene la OTAN y cuan peligrosa es la debilidad de Estados Unidos. En un momento en el que debería hacer todo lo posible por mantener la paz, se pone para peor al lado de la agresión estadounidense.
«Biden empuja al mundo a asumir un riesgo terrible de confrontación nuclear en Europa»
En opinión del analista César Vidal, Biden está «empujando al mundo a asumir un riesgo terrible de confrontación nuclear en Europa» y es «intolerable» que la OTAN avance hacia la frontera rusa y quiera desplegar armamento nuclear en Ucrania.
Lo que Putin le dijo realmente a Biden
No habrá guerra de la OTAN contra Rusia – como el propio Martyanov ha demostrado ampliamente- la OTAN no duraría ni cinco minutos contra las armas hipersónicas rusas. Y Moscú se centrará en lo que realmente importa desde el punto de vista geoeconómico y geopolítico: consolidar la Unión Económica de Eurasia (UEE) y la Gran Asociación de Eurasia.
El importante discurso geopolítico de Vladimir Putin en el Club Valdai 2021
A partir de ahora, Moscú sólo habla con los amos, en Washington. Después de todo, la línea directa entre el Jefe del Estado Mayor, el general Gerasimov, y el Comandante Supremo Aliado de la OTAN, el general Todd Wolters, sigue activa. Los mensajeros como Stoltenberg y la enorme burocracia de la OTAN en Bruselas se consideran irrelevantes.
Los capos de la CIA, los gángster Talibán y la droga afgana
En 2017, el valor de 9000 toneladas de heroína (con una estimación a la baja y solo basado en su precio en EEUU) asciende a 800.000.000.000 dólares, más que el presupuesto militar de EEUU.
El Emirato Islámico de Afganistán vuelve con fuerza
Todo analista serio sabe que el propósito geopolítico «primordial» del bombardeo y la ocupación de Afganistán hace casi 20 años era establecer un punto de apoyo esencial del Imperio de Bases en la intersección estratégica de Asia Central y del Sur, unido posteriormente a la ocupación de Irak en el Suroeste de Asia.
¿Cómo surgió el «problema» entre Rusia y Ucrania?
El territorio de Ucrania formó parte del Imperio de los zares rusos, por siglos. Con el triunfo de la Revolución Bolchevique, Ucrania pasó a formar parte de la Unión Soviética. Al desaparecer esta, Ucrania se declaró independiente, pero pasó a formar parte de la Comunidad de Estados Independientes una organización supranacional compuesta por diez de las quince exrepúblicas soviéticas. Vea las explicaciones que da Putin a los hechos que han conducido hasta la crisis que vive hoy y que ponen al mundo al borde de una guerra mundial.
Putin: «Autores de provocaciones que amenacen intereses de la seguridad de Rusia se arrepentirán como no se han arrepentido desde hace mucho tiempo»
21 de abril de 2021 El presidente ruso declaró que Moscú va a establecer por su propia cuenta, en cada caso concreto, «una línea roja» en las relaciones con…
Ucrania y Rusia en máxima tensión: ¿se viene la escalada final en el Donbass?
Convencionalmente, los EEUU no pueden ganarle a Rusia en Europa, al menos en el Este de Europa, y la Administración Biden debiese despertar a la realidad de que pudiese no sobrevivir a una escalada cualquiera. De hecho, los modernos Kalibrs, 3M13Ms, tienen un alcance de 4.500 km, los misiles de crucero X-101 llegan a más de 5.000 km, y no tendrían ningún problema en penetrar el espacio aéreo yanqui si son lanzados por los bombarderos estratégicos rusos sin siquiera abandonar la seguridad de su propio espacio aéreo en Rusia.
En el Alto Karabaj, la OTAN apoya a Turquía pero busca eliminar a Erdogan. Y el mundo tambalea al borde una nueva Guerra Mundial
Se negoció por 6 horas un alto el fuego, pero este duró… 5 minutos. A las 12:05 horas, Azerbaiyán arremetía nuevamente contra la ciudad de Hadrut. Según la parte armenia, Azerbaiyán bombardeó entonces la ciudad de Kaplan, en territorio de la República de Armenia. Si esto quedara demostrado, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) debería intervenir en defensa de la República de Armenia. Rusia debería demostrar la implicación de Turquía –implicación de la que nadie duda– para poner a la OTAN en un dilema: apoyar a Turquía –y desatar la Tercera Guerra Mundial– o sacar a Ankara de la alianza atlántica.