Tarapacá: Región en llamas
Urge sentar en una sola mesa a todos los actores del territorio, desde la dirigente vecinal hasta el Gobernador Regional, pasando por el Delegado Presidencial y otras autoridades intermedias, empresarios y trabajadores, para que, en conjunto, con autonomía y recursos necesarios podamos liberarnos del miedo, de las amenazas a la seguridad y de la miseria. Diseñar y socializar todos y todas una Estrategia Regional para la Seguridad Humana en Tarapacá.
¿Uribe a la cárcel? Corte Suprema de Colombia decreta su arresto y resurge la polarización
Es difícil encontrar en Colombia un personaje que levante tantos amores y odios como Álvaro Uribe. Muchos colombianos levantarían estatuas en su honor, muchos otros sueñan con verlo en la cárcel. ¿Qué papel jugó en la historia del país y por qué genera tantas pasiones enfrentadas entre sus compatriotas?
El 'Obamagate' envuelve y revuelve a México
Una salpicada inesperada del fétido Obamagate resultó en la implicación de México donde quedó al desnudo la venta secreta (sic) de armas por el Gobierno de Obama a los cárteles mexicanos de las drogas.
La operación secreta Fast and Furious (Rápido y Furioso) fue conducida por el Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF, por sus siglas en inglés) que introdujo ilegalmente 2.000 armas automáticas para los cárteles de las drogas durante el aciago sexenio de Felipe Calderón.
Hasta ahora nadie en EEUU divulga que en el paquete venían cinco misiles (literal) que ‘alguien’ entregó a los cárteles y uno de los cuales fue usado para derribar el helicóptero del entonces secretario de Gobernación Francisco Blake.
Dudas sobre la hipótesis del saqueo anarco-narco
La tesis del anarco-narco como el actor tras los saqueos “es cognitivamente confortable” para la elite. La tranquiliza porque le ofrece un malo a quien echarle la culpa de todo, explica el autor de esta columna. Sin embargo, al hacer eso, la elite chilena ni comprende bien lo que está detrás del 18/O; ni toma conciencia de que la verdadera amenaza narco no está en el saqueo, sino en cómo coopta y corrompe a las autoridades y a las policías.
Entrevista a Anabel Hernández sobre los secretos del narcotráfico y su libro ‘El traidor’
Conversación con la periodista mexicana sobre su mas reciente libro donde expone a Ismael ‘Mayo’ Zambada como el verdadero lider del Cartel de Sinaloa, ademas de los acuerdos entre la organización criminal y los gobiernos de México y Estados Unidos. Ciudad de México, 7 de diciembre de 2019.
La conexión narco del Concejal RN detenido por saqueos
El concejal de La Calera Karim Chahuán está en la mira de la Fiscalía por ilícitos mucho más graves que participar en un saqueo a fines de octubre. Desde septiembre la policía tenía interceptado su teléfono por prestar colaboración a una banda de narcotraficantes que también ejecutaron asaltos y robos. Informes de la PDI indican que facilitó autos para cometer delitos, los que provenían de la automotora que él administraba y que es controlada por una sociedad de su padre, el ex alcalde y actual CORE Roberto Chahuán.
„El traidor”, el libro de Anabel Hernández que documenta como los narcos controlan México
En el libro, publicado bajo el sello de la editorial Grijalbo, la periodista Anabel Hernández comparte algunos de los secretos mejor guardados del Cártel de Sinaloa, a los cuales accedió a través del abogado de Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, hijo del capo máximo, que contrala el 80% del mercado mundial de la cocaína. En el libro se exhibe detalladamente cómo está estructurado el sistema interno que rige a la organización criminal, la violencia, los métodos para traficar droga y, por supuesto, el inmenso poder alcanzado por medio de la compra de políticos -incluídos presidentes-, empresarios y fuerzas del orden.
Una frase del libro, citando al jefe del cartel, dice kilos de verdad: “El gobierno siempre va a tener más balas, no tiene sentido pelearse con ellos, es mejor comprarlo”.
La grave amenaza de los narcos
Lo único que me queda por hoy es suplicarles a quienes marchan pacíficamente y también a los partidos políticos, que se alejen de la violencia, los incendios y los saqueos, que no los aplaudan, que los rechacen con fuerza, que denuncien y, sobre todo, que sepan distinguir el quién es quién de este caótico escenario, que no lo vean todo con la blanca pureza de las reivindicaciones o el negro color del Gobierno y sus secuaces carabineros. Entremedio, hay muchas tonalidades de gris y por ahí se nos está infiltrando un poder narco que nos podría dejar un paso más cerca de un Estado fallido.
El rol del narco en el vandalismo y en la destrucción del estado
Platas defraudadas, platas robadas. No hay rama o área de Carabineros que no esté sufriendo la corrupción.
Escuchen como se describe la forma en como opera el narco, un verdadero estado dentro del estado. El narco está ampliando y asegurando su territorio, mientras el estado ya nada hace para combatir a un enemigo mortal.