"Tu Mujer" te abandonará
¡Con la nueva constitución chavista, tu mujer abandonará sus tareas, sus verdaderos deberes, para ir a protestar!
“La energía que destinan las mujeres a la subsistencia de ellas y sus familias es impresionante; no hay salud mental que soporte vivir en esas condiciones”
Las mujeres a las que entrevisté en La Pintana trabajan de las nueve de la mañana a las seis de la tarde, nueve horas, y para llegar a ese trabajo tardan una hora y media de ida y otra de vuelta, suma otras tres horas. Además deben ir a reuniones de apoderados, mantener limpias sus casas, cocinarles a sus niños, llevarlos al control de salud, organizar su cuidado, ganarse unos pesos extras haciendo trabajos informales. Es imposible que no terminen reventadas. Y se les culpa de no tener cotizaciones previsionales regulares, de presentar “lagunas”.
"Las mujeres de Chile necesitábamos gritar todas juntas"
El colectivo se ha erigido en protagonista de las protestas en las calles Las víctimas de la dictadura exigen una nueva Constitución que derogue la de Pinochet 08.01.2020 | 12:48 horas…
Justicia y reparación para mujeres víctimas de abusos sexuales de soldados chilenos en Haití
Organizaciones haitianas, feministas y pro migrantes en Chile exigen justicia y reparación para mujeres haitianas víctimas de abusos sexuales de los soldados chilenos en misión de paz en Haití.
Fecha: Lunes 23 de diciembre
Lugar: Comisión chilena de Derechos Humanos, Santa Lucía 162 Santiago centro,
Hora: 11:00 hrs.
Investigación acusa que militares chilenos también abusaron sexualmente de mujeres y niñas haitianas
La investigación realizada por la académica Sabina Lee fue publicada en The Conversation y da cuenta que militares de distintos países que integran la Misión de Estabilización de la ONU en Haití abusaron y embarazaron a cientos de mujeres y niñas, en algunos casos a cambio de comida o dinero. Dentro de los datos que entrega, se indica que Chile figura en el 20% por ciento de los casos.
«No me dejes ir enojada, no me dejes ir sin abrazarme, porque….»
No me dejes ir enojada, no me dejes ir sin abrazarme, no me dejes ir sin decirme que me quieres, no me dejes ir sin antes mirarme bien, porque la próxima puedo ser yo.
SI NO REGRESO, ALGO PASÓ… LÉEME BIEN: YO A CASA SIEMPRE QUIERO VOLVER. YO SIEMPRE QUIERO VOLVER.
Chile: Cientos de mujeres cantan «Un violador en mi camino» y paralizan el tráfico en Santiago
Cientos de mujeres se reunieron este viernes en Santiago para participar de una ‘performance’ convocada por una agrupación feminista e interpretar a coro una canción llamada «Un violador en mi camino». En las imágenes se puede ver como el grupo de activistas irrumpe en las calles de la capital chilena paralizando el tráfico para interpretar sincronizadamente la canción que denuncia una serie de abusos que, según afirman, viven las mujeres en Chile. «Nosotras como mujeres todos los días estamos en toque de queda, todos los días tenemos que preocuparnos de llegar a nuestras casas, por andar solas, por avisar que llegamos. Y nunca vamos a bajar los brazos hasta que por fin en esta sociedad podamos salir tranquilas, sin preocuparnos por las otras, sin preocuparnos porque nos van a violar, porque nos van a golpear porque nos van a robar».
Solidaridad desde Berlin: Un violador en tu camino
La culpa no era mía. ni dónde estaba ni cómo vestía
(Actualizado hoy sábado 30.11.2019. Incluye el texto de la obra)
“Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía”: Intervención feminista se toma las calles de Santiago
Una estremecedora intervención en la que cientos de mujeres cantaron y bailaron al unísono una melodía en la que critican entre otras cosas la tendencia institucional de atribuir la responsabilidad por la violación a la víctima, se tomó diversos puntos de la capital durante esta jornada.
“Duerme tranquila
niña inocente,
sin preocuparte del bandolero,
que por tus sueños
dulce y sonriente
vela tu amante carabinero”,
dice la letra de la canción en su inicio, en alusión directa al himno de la institución policial.
Nosotras Marchamos el 25: Feministas contra la violencia patriarcal
Marcha en el Dia Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer
HUELGA PRODUCTIVA Y REPRODUCTIVA
En Santiago: Plaza de la Dignidad
Busca en la lista los lugares de encuentro en cada ciudad