Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: mentiras

Análisis, Nueva Constitución

Graves errores sobre el Proceso Constituyente

Un segundo gran error respecto del actual “proceso constituyente” es el que considera que el acuerdo del 15 de noviembre ha tenido el propósito de resolver democráticamente el gigantesco malestar social que se expresó en octubre del año pasado. Y concretamente de darle a la sociedad chilena una voz decisiva en cuanto al establecimiento de una eventual nueva Constitución y de un nuevo modelo económico-social. En realidad, dicho acuerdo tuvo el propósito –inconfesable por cierto- de lograr todo lo contrario. Esto es, de aparecer pretendiendo aquello; pero, en la práctica, estableciendo fórmulas que lo hiciesen virtualmente imposible.

Historia - Memoria, Medios

Como los medios tergiversan la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial

El 9 de mayo se cumplen 75 años de la rendición nazi ante las tropas soviéticas. Una fecha que en Rusia se vive con gran sentimiento y orgullo, a pesar de décadas en las que su papel en la guerra ha sido paulatinamente degradado y hasta equiparado al jugado por el Tercer Reich. En este video te contamos varias de las distorsiones y mitos afianzados que existen al respecto.

Análisis

La Rebelión Social no ha terminado, sigue presente en nuestras conciencias

En la lucha por un Chile mas justo las mentiras de un gobierno que controla los grandes medios de comunicación, que usa todo lo que tiene a su alcance para mantener el modelo económico que la mayoría de chilenos y chilenas rechazamos y queremos cambiar, violenta la inteligencia y el sentido común de las personas. A pesar de ello pretenden ahora que confiemos en sus estrategias y en sus acciones llenas de contradicciones, que les obliga a ellos mismos a permanentes desmentidos, para tratar de convencernos que frente a la pandemia provocada por el Corona Virus están haciendo algo por el pueblo, al que meses antes golpearon y reprimieron de manera cobarde.

Denuncia

Motivos inconfesables para entregar a Assange

Cuatro estados democráticos, EE.UU., Ecuador, Suecia y Gran Bretaña, unen sus fuerzas para usar su poder concentrado para convertir a un hombre en un monstruo, de modo que pueda ser quemado en la hoguera sin que nadie grite. El caso es un gran escándalo y la bancarrota del estado de derecho occidental. Si Julian Assange es condenado, es una sentencia de muerte por la libertad de prensa.

Declaraciones

Sebastián Piñera: Una nueva oportunidad para el futuro de Chile

Para que vea hasta donde se atreve a llegar Tatán con sus mentiras. Un artículo, inserción suya pagada, en el New York Times, que delata su estado de insanidad mental.
Hace 30 años, y con la firme voluntad de nuestro pueblo, recuperamos nuestra democracia en forma pacífica y dimos vida a una nueva y moderna república, basada en tres principios básicos: un profundo compromiso con la democracia y el Estado de derecho, una economía de mercado libre —abierta y competitiva— y una firme determinación para derrotar la pobreza y una mayor igualdad de oportunidades.

Opinión

Colombia: «Portavoz, el rapero que explica lo que está pasando en Chile»

Cuando yo escuchaba hablar de Chile, lo que oía era que este país iba muy bien, que visitar Santiago es como visitar una ciudad europea, que la calidad de vida es muy buena, que es un país caro (lo cual me hacía suponer que los sueldos eran altos), que no tienen grandes problemas de seguridad. Por todas estas razones, muchos colombianos y otros latinoamericanos han migrado allá para buscar un mejor futuro.
No obstante, la crisis de las últimas semanas me demostró que allá no todo iba tan bien.
Portavoz “no habla de vacilón, simplemente porque de rumba ya habla el reguetón”.
Buscando información sobre lo que está pasando en el país de Víctor Jara, Violeta Parra y Los Prisioneros, encontré a Portavoz, un rapero bastante comprometido. Después de escuchar sus canciones, me quedé boquiabierto. Sentí que Residente (ex-Calle 13) me decía: “esta música es para sembrar una semilla en tu cabeza hueca”.

Declaraciones, Medios

Poco a poco se va descubriendo el hilo de la mentira de «los agentes extranjeros» en los incendios del Metro

Esta Declaración del Sindicato N° 3 de Periodistas y Afines del Grupo Copesa deja al desnudo la manipulación a que nos someten hoy medios como La Tercera, los que ya fueron utilizados masivamente durante los años de la dictadura civico-militar de Pinochet. Así, por ejemplo, «En la asamblea se denunció, además, que en algunas secciones ha existido la práctica habitual de exigir a los periodistas que sustenten y publiquen determinadas tesis instruidas por directivos del medio, incluso si éstas se contradicen con el trabajo de reporteo realizado por los mismos periodistas. A la vez, se dijo que en una de las jornadas de manifestaciones se envió a un grupo de reporteros a recoger la opinión de los ciudadanos y después ese material no fue publicado.»
Saludamos el coraje civil de los socios del Sindicato N°3 para oponerse a ser parte de estos métodos que sólo persiguen confundir y manipular a la ciudadanía con información falsa, la que ha sido elaborada para obtener objetivos militares en una guerra declarada a nuestro pueblo.

Cultura

El Versailles chileno

Mi origen es de la pobreza extrema. Mi madre, una madre anciana, fue soltera. No se casó, ergo, soy huacho, no tengo padre. Hace unos años, el actual ministro de Justicia defendía a brazo partido la legislación que me dejaba a mí y a todos los hijos ilegítimos sin los mismos derechos que un hijo nacido dentro del matrimonio. Esos mismos ministros que ahora son parte de un gobierno que dice que ha escuchado el mensaje de las manifestaciones, defendían públicamente y sin vergüenza la desigualdad.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.