Marruecos, país que viola todas las Resoluciones de la ONU y ocupa militarmente el Sahara Occidental no puede presidir el Consejo de DD.HH. de la ONU
El Frente POLISARIO recuerda que Marruecos «es una fuerza de ocupación militar de un país africano y el único Estado del continente que no ha ratificado la Carta Africana de Derechos Humanos y, por tanto, no puede presidir el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en nombre de África».
Sáhara: Porque los Presos Políticos no tienen Navidad.
Hace poco acudió por primera vez a la cita de los lunes un amigo de la causa saharaui. Me explicó que nos tenía en el pensamiento, pero que trabajaba y no podía venir. Y ese lunes libraba.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.
Sáhara Occidental: Los crímenes de guerra que Occidente perdona a Marruecos
La República Árabe Saharaui Democrática, es una realidad desde el 27 de febrero de 1976 y forma parte de la Unión Africana. Por ende, mal que le pese a muchos, estamos ante un estado ocupado, cuya población ha sido víctima de graves delitos internacionales. El gobierno saharaui se aferró al cumplimiento del Plan de Arreglo de 1991 y al marco de las Naciones Unidas.
Sahara: EE.UU. enviará centenares de carros de combate a Marruecos
Esta política de rearme militar por parte de Rabat continúa con un paso firme y decidido y prueba de ello es el programa Exceso de Artículo de Defensa (EDA) en el que se incluye el envío de hasta 500 carros de combate Bradley y Abrams que viajarán de Washington a Rabat.
Sáhara a España: «debe dejar de luchar junto a Marruecos»
El Frente POLISARIO pide a España que si quiere ayudar en la solución del conflicto del Sáhara Occidental y apoyar los esfuerzos de la ONU para impulsar un proceso de paz creíble, debe dejar de luchar junto a Marruecos en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Sáhara: Los BRICS insisten en la realización de un Referendum como lo acordó la ONU hace ya 53 años
Cómo pueden hablar de revés para Argelia y el Sáhara en Johannesburg. La Declaración de los BRICS dice claramente «Insistimos», es decir, no es la primera vez que exigen una solución para la injusta situación en que vive el pueblo saharaui y pide, textualmente: «cumplimiento del mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental», más claro, como decimos en castellano: «echarle agua»!
Sáhara: El 14.12.1970 la Asamblea General de la ONU acordó realizar un Referendum en el «Sáhara Español»
«Insta a la Potencia administradora a respetar y a aplicar escrupulosamente las disposiciones de las resoluciones pertinentes de la Asamblea General relativas a la libre consulta de las poblaciones bajo la égida y la garantía de las Naciones Unidas y de conformidad con los principios de la Carta de las Naciones Unidas que definen las condiciones de la libre consulta de los pueblos con miras a su libre determinación;»
En África se ha formado un frente unido contra Europa
Marruecos, vasallo del imperio y de la entidad sionista de Israel, a la que siempre hemos llamado la Ucrania del norte de África, servirá de plataforma de lanzamiento.
Sáhara Occidental: Justicia de la UE reconoce al Polisario y al derecho inalienable de este pueblo a la libre determinación
En esta sentencia el Tribunal zanja una serie de cuestiones: reconoce al Frente Polisario como representante del pueblo del Sahara Occidental y recuerda el derecho inalienable de este pueblo a la libre determinación y a la independencia, y a la búsqueda de una solución política justa, duradera y definitiva de la cuestión el Sahara Occidental.