Marruecos quiere la extradición de Mohamed Dihani, activista de derechos humanos saharaui
Mohamed Dihani, activista de derechos humanos saharaui y ex preso político, fue informado por las autoridades tunecinas de que el gobierno marroquí está pidiendo su extradición de Túnez a Marruecos.
El activista saharaui es bien conocido por todas las ONG y asociaciones internacionales de derechos humanos. Estuvo recluido en prisiones marroquíes durante 6 años, de 2009 a 2015.
¡Hasta siempre, Rafael Cancel Miranda!
Nos ha dejado físicamente un gigante., pero su ejemplo siempre estará junto a nosotros.
Ha partido, rodeado del amor de su familia y su pueblo, el querido Patriota boricua Rafael Cancel Miranda.
Toda una vida al servicio de la lucha por la independencia de su amado Puerto Rico.
Sáhara: “Si no hay guerra a nadie le preocupa lo que ocurra con el pueblo saharaui”
Hoy en día se dice que la comunidad internacional sólo oye los ruidos de las balas, de las armas, no las voces de las víctimas. Si no hay guerra no le preocupa a nadie lo que ocurra con el Sáhara Occidental ni con el pueblo saharaui. Pero, si hay guerra, incumbe a todo el mundo, porque la guerra amenaza los intereses de mucha gente. Y la guerra empieza en un punto, en dos metros, pero termina en todo un continente, en varios. Y nadie sabe ya entonces hasta donde llegan los intereses de cada quien para poder parar esa guerra.
ARTifariti: la MINURSO es cómplice de Marruecos
Artistas y profesionales del mundo de la cultura que participaron durante diez días en la 13 edición de ARTifariti, celebrada en la localidad de Tifariti, en los territorios liberados del Sáhara Occidental bajo control del Frente POLISARIO, se concentraron el 7 de noviembre, antes de regresar a sus respectivos países, frente al cuartel de la MINURSO para manifestar su rechazo a la prorroga por un año de la misión de las Naciones Unidas adoptada por el Consejo de Seguridad el 30 de octubre pasado.
Aminetu Haidar, Premio Nobel de la Paz Alternativo, por su lucha pacífica para la independencia del Sahara Occidental
Aminetu Haidar; Premio Nobel Alternativo de la Paz, que estuvo cuatro años en una cárcel secreta marroquí, con los ojos vendados sufriendo torturas y que cuando salió en libertad siguió perseguida y volvió a ser encarcelada, se lo dejó claro a Moratinos: “Seguiré en huelga de hambre hasta que el Gobierno español me devuelva a mi casa o hasta la muerte”, “el Gobierno español en vez de presionar a Marruecos me presiona a mí”.
Buscar a un padre desaparecido
¿Sabías que hasta el año 1976 España tuvo una provincia más que las que conocemos actualmente? No te preocupes si no: a mucha gente le pasa. Se trataba del Sáhara Occidental, colonizado desde finales del siglo XIX, y cuyo abandono se de el mismo día de la muerte de Franco. Esta es la historia de la Provincia 53, y de cómo la partida de España dejó irresuelta la historia del que sigue siendo el único territorio pendiente de descolonización de África. Una historia que tiene todo que ver con la dictadura y con la transición, y que nuestra memoria democrática no puede esquivar.
Denuncian que Marruecos continúa introduciendo productos del Sáhara Occidental en la UE sin permiso
Los eurodiputados de Unidas Podemos Sira Rego y Manu Pineda han denunciado ante la Comisión Europea que Marruecos sigue incumpliendo las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) al estar introduciendo en el mercado comunitario productos provenientes del Sáhara Occidental.
Arduo «camino hacia la libertad» en el Sáhara Occidental
«¡No nos ven porque no ponemos bombas!»
La historia del Sáhara Occidental, la última colonia en África, es la historia de la violación flagrante del derecho internacional y de la persistencia de la ocupación militar durante cuatro décadas por parte de un país africano sobre otra nación africana. Pero también es la historia de la violación sistemática de los derechos humanos, de miles de historias de familias separadas por la fuerza, de vidas y sueños robados, pero con un sabor de resistencia y la negativa del pueblo de este territorio a abdicar.
Sahara occidental ocupado: condenados a prisión 10 jóvenes por la manifestación del 19 de julio en El Aaiún
Los acusados fueron detenidos tras la manifestación de alegría por la victoria de Argelia en la Copa Africana de Naciones. La represión en aquella manifestación fue muy dura. Murió una joven atropellada por un coche de las fuerzas de ocupación. Hemos proporcionado vídeos a la opinión pública en los que se ven palizas y disparos de la policía, camiones cisterna lanzando agua a presión.
¿Revolución en Puerto Rico?
Desde fuera tiende a verse lo que sucedió en Puerto Rico, cuando movilizaciones masivas forzaron la renuncia de su gobernante, como una revolución y un ejemplo al mundo de rebeldía popular. Noción con la que no estoy de acuerdo pues la misma parte de supuestos que, contrastados con la historia reciente, no se sostienen más allá de lo aparente.