El dilema del pueblo saharaui: La lucha armada o la perpetua agonía
La comunidad internacional se desentiende de este conflicto puesto que no despierta ningún interés ni para la opinión pública ni para los medios de comunicación de masas -fuera del plano meramente turístico o folclórico-. Poco importan que unos miserables nativos se pudran en medio del desierto calcinante haciéndole compañía a los chacales y serpientes. Hace tiempo que han dejado de ser noticia de primera página.
La UE apelará fallo que anuló acuerdo con Marruecos por Sáhara Occidental
La Comisión Europea lanzó «todos los trabajos preparatorios» para que el Consejo Europeo pueda apelar el fallo del jueves de la justicia europea por el que anula el acuerdo agrícola con Marruecos que consideraba como perteneciente al reino marroquí la disputada región del Sáhara Occidental, indicaron fuentes. La decisión del tribunal «es una victoria para el Frente Polisario y una derrota para la UE y no sólo para Marruecos», señaló esta fuente.
El Frente Polisario: "Nos están empujando a la radicalización y al retorno a la lucha armada"
El delegado del Frente Polisario reconoce que están considerando solicitar el ingreso en la ONU como Estado observador, igual que ha hecho Palestina. «Es una situación que tenemos en mente, pero será a su debido tiempo». señala. Mientras, la solución que exigen es aquella «que admitan los saharahuis en un referéndum libre y democrático. De lo contrario, haremos uso de un instrumento legítimo de resistencia, que es la lucha armada»
Personalidades internacionales respaldan la lucha independentista del pueblo Saharaui
Personalidades del mundo del cine, el teatro, las comunicaciones, la polìtica, las ciencias, apoyan la lucha independentista del Sahara Occidental
Estamos en un año crucial, coincidiendo con el 40 Aniversario del abandono del territorio por parte de España en 1975, y en el marco del 70º Aniversario de la ONU que se ha mostrado incapaz de resolver este conflicto, razón por la que quiero pedirles un esfuerzo adicional para que nos acompañen en la presentación del Manifiesto y su difusión en todos los medios a los cuales puedan acceder.
Sáhara Occidental y el 40 Aniversario de la Unidad Nacional
Hoy día, nuestro pueblo celebra uno de los acontecimientos más importantes de su historia, el 40 aniversario de la proclamación de la Unidad Nacional; exactamente el 12 de octubre de 1975. Marruecos, apoyado por España y Francia, continúa ignorando la resolución de la Naciones Unidas de 1979 que reconoce y “Reafirma el derecho inalienable del pueblo del Sahara Occidental a la libre determinación y a la independencia de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas y de la Carta de la Organización de la Unidad Africana y con los objetivos de la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General”
Puerto Rico. Estado poco libre, asociado y… en bancarrota
El Estado Libre Asociado (ELA) cayó en moratoria y lo que antes nos presentaban como “la vitrina del Caribe” se desacreditó. Ya nadie lo considere solvente, ni en Wall Street ni entre los tres poderes de la Unión, pues además del desastre económico el ELA ha probado ser un fiasco político.
Incluso el Departamento de Estado americano reconoce que los presos saharauis son víctimas de tortura
El Departamento de Estado americano confirmó en su informe sobre los derechos humanos durante el año 2014 que informes creíbles indican que las fuerzas de seguridad marroquíes hacen uso de la tortura, palizas y otros abusos contra los prisioneros saharauis tanto los condenados por razones políticas como por delitos comunes.
Chile. Video-Foro: "La vida en espera: El Referéndum y la Resistencia en el Sahara Occidental"
Cuarenta años después de que los salientes dirigentes españoles prometieran a su pueblo la libertad, el Sahara Occidental sigue siendo la última colonia de África. Aunque un alto del fuego mediado por la ONU puso fin a las hostilidades armadas en el territorio en 1991, el pueblo saharaui ha continuado viviendo bajo la ocupación opresiva de las fuerzas armadas marroquíes; y la paz vigente en la zona es, en el mejor de los casos, frágil.
Martes 30 de Junio, 18.00 horas, Librería Le Monde Diplomatique, San Antonio 434, Santiago, Metro Plaza de Armas.
El Sahara Occidental, un proceso de liberación irreversible
Desde entonces el pueblo saharaui, traicionado por España y abandonado por la comunidad internacional, se ha visto obligado a desempeñar las armas en legítima defensa, para defender su identidad e integridad y afrontar por sí solo, y afrontar las consecuencias de los Acuerdos de Madrid, que han provocado la guerra y el genocidio contra el pueblo saharaui y una amenaza de la paz y la seguridad en la región.
«Con el fusil arrebataremos la libertad”
El partido español “Podemos” reafirma su solidaridad con el pueblo saharaui
El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil del partido español Podemos, Sr. Rafael Mayoral, ha renovado la solidaridad absoluta de su partido con la justa lucha del pueblo saharaui, durante una reunión con el delegado del Frente Polisario en Madrid, Sr. Abdallahi Arabi.