Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: lucha por la independencia

Pueblos en lucha

Marruecos impide la entrada de cinco eurodiputados a los territorios ocupados del Sáhara Occidental

Marruecos ha expulsado a cinco eurodiputados del Sáhara Occidental. Los parlamentarios han aterrizado en el aeropuerto de El Aaiún procedentes de las Islas Canarias para conocer la situación en los territorios ocupados, pero las autoridades del reino alauí no les han permitido ni bajar del avión y los ha enviado de vuelta a las islas.

Pueblos en lucha

Sahara Occidental, negociar el qué y para qué

El actual enviado personal del Secretario general de la ONU para el Sahara, Ex Presidente de Alemania, Horst Köhler, tiene el mandato del Consejo de Seguridad y Antonio Gutierres como máxima autoridad de NU, de impulsar un nuevo proceso de negociación entre Marruecos y el Frente Polisario, para buscar una solución definitiva al conflicto del Sahara Occidental, realizando la enésima gira por la región, intentando desbloquear el proceso de descolonización inconcluso que se mantiene desde hace mas de 40 años.

Pueblos en lucha

“Pensé que llegaba al Perú, no a Marruecos”, dice Jadiyetu El Mohtar en Madrid

La embajadora saharaui afirmó que “Marruecos tiene la mano muy larga y está muy presente en el Perú”, desde cuya embajada ha instigado la operación llevada contra ella por dos congresistas de la bancada fujimorista, que pidieron que no se permitiera su entrada en el país. “Ha sido una situación surrealista que no imaginé nunca; llevo 35 años luchando por la causa de mi pueblo, he viajado a infinidad de países y lo que me ha pasado, desgraciadamente, en el Perú no me había pasado nunca”.

Pueblos en lucha

Jadiyetu El Mohtar, embajadora saharaui: “Marruecos me persigue hasta en Perú”

Detenida en el aeropuerto desde el 09. De septiembre, esta embajadora saharaui inició una huelga de hambre durante el fin de semana “en protesta por la actuación de abuso de poder del jefe de migraciones interino, un déspota machista llamado Dennys Manrique”. “Aprovechando que salí al servicio la madrugada del sábado, sacó mi maleta de la oficina de migraciones y me dejó en el pasillo con la clara intención de acobardarme y obligarme a embarcar, pero no lo va a conseguir”, ha dicho a Contramutis El Mohtar. Y allí sigue, sentada en el pasillo, pero con la dignidad de quienes representan a un Pueblo.

Pueblos en lucha

El sueño saharaui de la libertad

La congresista Marisa Glave colgó un video explicando la situación de la embajadora y el estado debilitado de su salud. Sin embargo, ella se mantiene firme porque no está en juego la libertad de una persona o su comodidad, sino, la libertad y dignidad de todo un pueblo. Lo que el Estado peruano quiere es que se marche y deslegitimar su misión, lo que los fujimoristas “amigos de Marruecos” quieren es que no se reconozca la causa que anima a esta mujer a seguir luchando por su patria, para ello se escudan en tecnicismos leguleyos y formalismos que no se aplican por igual cuando los visitantes son conservadores derechistas.

Pueblos en lucha

Perú debe permitir la entrada en el país de la embajadora saharaui

Representantes del movimiento solidario español con el pueblo saharaui y de la comunidad peruana en Madrid, tales como el director de cine Javier Corcuera, así como representantes de partidos políticos y organizaciones sindicales entregarán en la legación peruana un escrito dirigido al embajador José Antonio García Belaúnde, pidiéndole que permita permitir la entrada en el país de la embajadora saharaui Jadiyetu El Mohtar retenida desde el 9 de septiembre en el aeropuerto de Lima.

Pueblos en lucha

¡Embajadora saharaui retenida en el aeropuerto de Lima desde el 9 de septiembre!

“El trato recibido por los directivos de migraciones durante los primeros siete días, del 9 al 15, fue de chantaje: me exigían subir a una segunda planta donde está la sala de embarque de Iberia para poder recibir comida o agua, a lo que me negué porque ellos mismos me habían llevado a su oficina, que es territorio peruano y de la que no quise moverme, para notificarme la expulsión ; su intención era conducirme a la zona internacional y así perpetrar su abuso y arbitrariedad. Desde entonces se han metido en un laberinto legal del que no saben cómo salir”.

Opinión

Marruecos dispersa en diferentes prisiones a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik

¿Y dónde está esa Europa, ese gobierno español, que dice defender los DD.HH. en Cuba, Venezuela, Bolivia?.
Ya sabemos cómo han sido dispersados los presos. Es doloroso. Va a ser aún más duro para ellos sin la sensación de grupo. Les pretenden quitar su fuerza. Ahora va a ser más difícil defenderse, avisar, pedir auxilio. Les han dividido en 6 cárceles distintas. Tres de ellos han quedado solos. Cada preso tiene un ánimo, una característica, algo que enseñar al otro. Y cada uno era el apoyo de todos.

Cultura, Historia - Memoria

18 de septiembre: «Hoy nacerás del pueblo como entonces»

Patria, naciste de los leñadores,
de hijos sin bautizar, de carpinteros,
de los que dieron como un ave extraña
una gota de sangre voladora,
y hoy nacerás de nuevo duramente
desde donde el traidor y el carcelero
te creen para siempre sumergida.

Hoy nacerás del pueblo como entonces.

Hoy saldrás del carbón y del rocío.
Hoy llegarás a sacudir las puertas
con manos maltratadas,con pedazos
de alma sobreviviente, con racimos
de miradas que no extinguió la muerte,
con herramientas hurañas
armadas bajo los harapos.

Pueblos en lucha

Urgente: Marruecos secuestra y oculta a presos políticos saharauis de Gdeim Izik

A las 4,30 / 5 hrs de la madrugada de Europa Central del día 16, se han llevado a los presos de Gdeim Izik, que estaban en la cárcel marroquí de Aarjat, al oeste de Salé. Las familias no tienen datos y es de imaginar la angustia que tienen que estar pasando. Desde las 5 de la mañana que les sacaron de allí, está cortada la comunicación con las familias. Normal, dentro de la aberración que supone cualquier cosa relacionada con este juicio en la ‘justicia’ marroqui. Y con este pueblo, el pueblo saharaui.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.