Escribir es una vanidad cuando no es para el amigo
[…]
a aquellos que avizoran detrás de la espesa bruma
de la « crisis » un teatro de operaciones, de maniobras, estrategias
y entonces la posibilidad de un contraataque :
a aquellos que golpean:
a aquellos que esperan el momento propicio :
a aquellos que buscan cómplices :
a aquellos que desertan:
a aquellos que resisten :
a aquellos que se organizan :
a aquellos que quieren constituir una fuerza
revolucionaria, revolucionaria porque es sensible:
[…]
Caso Penta-UDI: El intento de «Golpe» con guante blanco
La primera reacción al conocerse la grabación ha sido de espanto, al comprobarse cómo un grupo de empresarios utilizan el poder del dinero para corromper el mundo de la política. Los audios conocidos como trascendidos del caso Penta, muestran muchas aristas, algunas aún no dimensionadas, otras, acreditan una descomposición política, jurídica y económica de tremendas proporciones. Lo que se pretendió por empresarios en contubernio con la derecha, fue tomarse el poder desentendiéndose de la voluntad popular.
Algo nubla el raciocinio en los chilenos
Una extraña situación se comienza a vivir desde hace algunos días y es cíclica, toda vez que aunque pase el tiempo, aumente el saber y se desarrolle el conocimiento, en cada fin de año algo nubla el raciocinio y se relega por algunos días la lucha por un mañana y una sociedad mejor. Disminuye o simplemente se hace inexistente la acción sindical, la solidaridad y los análisis se pierden inexplicablemente, y hace su entrada en escena el señor Consumo.
¡La revolución desde casa es perfectamente posible!
A pesar del entusiasmo y la esperanza que inicialmente despertaron el movimiento estudiantil y las movilizaciones regionales, estos no han logrado ni lograrán sus objetivos, por el simple hecho de que éstos forman parte de una problemática de mayor envergadura. Ningún objetivo parcial o menor puede ser alcanzado o solucionado de manera real y profunda, sin que haya sido logrado antes el objetivo genérico y fundamental, en este caso, la eliminación de la herencia constitucional de la dictadura. Las incoherencias y las falsedades de las reformas de Bachelet son una prueba tangible de ello.
Conozca los puntos más polémicos de la ‘Ley Mordaza’ que quiere aplicar el Gobierno español
La semana pasada, el Congreso español aprobó la Ley de Seguridad Ciudadana, popularmente conocida como “Ley Mordaza”, debido a que criminaliza y penaliza la protesta social, lo que supone un nuevo intento del Gobierno de Mariano Rajoy para acabar con las luchas que la clase trabajadora está llevando a cabo contra las políticas capitalistas impuestas por el Ejecutivo.
En recuerdo de los que lucharon por la libertad de Chile
Mi intención no es mas que, escribir para recordar con cariño y admiración a los jóvenes, hombres y mujeres, que se decidieron valientemente a luchar en contra de la dictadura con el FPMR, muchos de los cuales entregaron su vida en esta noble causa, sentando las bases para la libertad y la democracia que hoy gozamos todos los chilenos.
México: El hilo rojo del cambio por venir
Esa lucha [la que viene] debe unir además todas las distintas resistencias: la de los obreros que quieren reconquistar su trabajo y su independencia sindical, la de los campesinos que quieren trabajar honestamente y remodelar su territorio, la de quienes luchan contra los secuestros, desapariciones, prisiones de activistas, torturas y asesinatos y, al mismo tiempo, por un apoyo a la acción cultural de los maestros sindicalizados.
Discusión Constitucional para una nueva Constitución
De lo que se trata es que podamos sentarnos civilizadamente a conversar sin trampa y sin desnivel. Un proceso razonable de discusión Constitucional debería llevar a una nueva Constitución que pudiera ser reconocida por todos como suficientemente equitativa, suficientemente imparcial, suficientemente propia, que es lo que da legitimidad a un orden constitucional.
Cuestionan millonario sueldo de Jaime Gajardo tras informe sobre situación del Colegio de Profesores
Lo que más llama la atención de las declaraciones de Arce, son las variaciones en el sueldo del Presidente del Magisterio, Jaime Gajardo, quien en el año 2012 recibía un sueldo de $1.700.000 como remuneración por su cargo. Esa cifra, este año ha ascendido a $2.800.000.
Letras urgentes para el rodriguista Pedro Marín Hernández
Cuando definitivamente recuperaste la libertad, retomaste tu profesión de médico, te radicaste en el norte de Chile y por la prensa nos llegaban las noticias de que atendías de forma gratuita a una comunidad de pescadores en Antofagasta, como un buen samaritano y que formabas familia. Tu historia no está escrita todavía, estas son solo respetuosas letras urgentes y a la rápida, mereces mucho más, igual que tantos compañeros que enfrentaron a la dictadura con las armas de la dignidad.