Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: lucha por la democracia

Análisis

La omisión de Bachelet que perpetúa la crisis política

Dejar fuera del problema la variable de los grupos económicos y las grandes empresas, su alta concentración económica y el poder que representan, son omisiones brutales, que en su silencio hablan también de los compromisos que mantienen las coaliciones protagónicas con el modelo económico y político y, en consecuencia, los estrechos límites de sus impulsos reformistas.
¡Se requiere la realización de una Asamblea Constituyente!

Entrevistas

"El PS y la DC se oponen a la elección directa de Intendentes"

Frente a una eventual elección directa de intendentes, Navarro aseguró que hay una férrea oposición por parte de la Democracia Cristiana y el Partido Socialista y que eso se debe a que «los quince intendentes son de la DC y el PS», lo cual justificaría sus posiciones.

Declaraciones, Pueblos en lucha

Declaración sobre el levantamiento de Baltimore

Las autoridades y los medios de comunicación se lamentan por la «violencia». Se indignan por la rotura de ventanas, pero no por el cuello roto de Freddie Gray. Ambas instancias se enojan por la destrucción de propiedad, pero no por la destrucción de niños negros y morenos. ¿Violencia? ¿Qué me dicen de la violencia incesante que inflige la policía a las masas de población negra y latina en todo Estados Unidos? ¿Qué opinan de la violencia –de récord mundial– que impregna una sociedad en la que un joven negro de cada tres tiene la probabilidad de cumplir condena de prisión antes morir?

Iniciativas

Un cuarto poder para Chile: El Poder Ciudadano

Esta crisis no la van a resolver quienes son parte del problema, no son la cura de la enfermedad sino que todo lo contrario. El Poder Ciudadano, como Cuarto Poder del Estado, es la alternativa institucional que debiera emanar de un proceso constituyente que instaure las bases de un nuevo ciclo político de democracia participativa y de protagonismo ciudadano. El Poder Ciudadano, debe ser el que garantice la participación de la ciudadanía en el proceso político nacional y que tenga capacidad de fiscalizar el actuar del resto de lo poderes del Estado.

Opinión

“Nos negamos a aceptar que, los que reciben coimas de quienes nos explotan, decidan por nosotros”

1º de Mayo. «Otra forma de hacer sindicalismo» Nos negamos a asumir y aceptar lo que nos imponen políticos, partidos, empresarios y Sindicalistas corruptos. Nos negamos a aceptar que, los que reciben coimas de quienes nos explotan, decidan por nosotros. No aceptamos el papel sumiso y obediente al que nos relegan, a cambio de votar en sus elecciones. Rechazamos de lleno la muerte en vida de sus migajas.

Entrevistas

Sergio Grez: “El cambio estructural que se necesita supone el harakiri de la casta política”

Por casos de corrupción y crisis del mundo político
La situación que vive el país “No se arregla con comisiones, ni con elecciones anticipadas, ni con renovación del personal político, sino mediante una solución de fondo: un nuevo cuadro institucional, una nueva constitución y una refundación política mediante la única vía plenamente democrática: la asamblea constituyente”.

Denuncia, Derechos Humanos

Colombia y el Movimiento Nacional Carcelario: “En las prisiones no tenemos derecho a sol ni agua”

Lo que viene es una entrevista a uno de los dirigentes y prisionero político sin nombre del Movimiento Nacional Carcelario (MNC), agrupación amplia de Derechos Humanos que busca y rebusca el mejoramiento de las condiciones de sobreviviencia de los presos sociales y políticos en Colombia. El MNC realiza una jornada de protesta y resistencia civil entre el 20 y el 25 de abril de 2015 por los Derechos Humanos de los prisioneros/as, sin exclusión de ningún tipo.

Opinión

Todos a la Bastilla……¡Ahora!

Chile no es un país que nació ayer. En la historia de la patria está en la memoria las tantas masacres que fueron ordenadas por los empresarios. Matanzas donde los caídos fueron clase obrera, pobres del campo y la ciudad que se sintieron compelidos a ocupar la calle para defender sus derechos, asunto tan sencillo como una vida digna, y fue así porque los ricos y los burgueses se los negaban…….y lo siguen haciendo.
Es la hora de la ASAMBLEA CONSTITUYENTE. Es el tiempo de sentar las bases de una patria justa, y para un largo tiempo.

Noticias

Chilenos demandan desmantelamiento del sistema político y económico neoliberal

Más de 150 mil personas demandaron este jueves en Santiago, capital de Chile, el desmantelamiento del sistema político y económico neoliberal, causante de las redes de corrupción y tráfico de influencias que infestan los partidos, el Parlamento y hasta los más altos niveles del Estado.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.