Lula, inocente: «Fui víctima de la mayor mentira jurídica contada en 500 años de historia»
Lula llegó a pasar un año y medio en prisión hasta que en noviembre de 2019 el Supremo declaró inconstitucional su encarcelamiento. El expresidente siempre ha negado las acusaciones contra él y ha reiterado que ha sido víctima de una conspiración.
Esta semana, un juez anuló todas las condenas contra él.
La cruzada hipócrita de Sérgio Moro contra Jair Bolsonaro
En las últimas semanas, al menos cuatro ministros del gobierno de Jair Bolsonaro han renunciado o han sido forzados a renunciar. Quizás la renuncia más desafiante para el presidente sea la de quien fue su Ministro de Justicia, Sérgio Moro. Cuando renunció, acusó públicamente a Bolsonaro de querer interferir políticamente en la policía federal. De este modo, el exjuez —quien dirigió la operación anticorrupción Lava Jato—, dejó clara su intención de recuperar el papel de “justiciero” de Brasil que lo llevó a fama.
El Oscar provoca vértigo en la derecha brasileña
La película nominada al Oscar actualiza la discusión sobre ese momento crucial de la historia brasileña, el impeachment a Roussef que ha significado la ruptura de la democracia y ha desatado el período politico actual, marcado por todo tipo de retrocesos, en términos económicos, sociales, políticos, culturales y de soberania externa. Un período que Petra caracteriza como de vértigo de la democracia, que ella afirma es un fenómeno mundial, cuando las democracias sufren la ofensiva de las extremas derechas.
Lula da Silva, desde la cárcel: «Con presidentes que estén lamiendo las botas de EE.UU., Brasil no avanzará»
«Trump fue elegido para ser presidente, pero cree que fue elegido para ser Dios«, exclama el expresidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, en una entrevista exclusiva a RT. ¿Cómo explica el odio generalizado contra él? ¿Quién no quiere en realidad que salga de prisión y por qué? ¿Cuál es la única forma de resolver la crisis en Perú? ¿Por qué necesitamos una nueva gobernanza mundial?
Los negocios se adueñaron de la política
Las denuncias de Pinheiro han sido cuestionadas por la ex-Presidenta Bachelet, pero también se han visto oscurecidas con demasiadas contradicciones, en particular por los cambios de versión del empresario en sus acusaciones a Lula. Según el Folha de São Paulo, en colaboración con The Intercept, Pinheiro habría sido chantajeado por los fiscales de la Operación Lava Jato para concederle el beneficio de la “delación premiada”.
Nueva filtración de mensajes en Brasil: los fiscales se burlaron de Lula da Silva cuando fallecieron su esposa, su hermano y su nieto
Una nueva filtración de los chats privados entre los miembros del grupo de trabajo del caso brasileño conocido como ‘Lava Jato’ muestra cómo fiscles que tenían a cargo la causa ironizaban sobre la muerte de la esposa de Lula da Silva, dudaban sobre su llanto por su nieto y buscaban evitar que fuera al entierro de su hermano.
“Vi más preocupación por el acuerdo con la UE en Argentina que en Brasil”
Entrevista a la periodista brasilera Sylvia Colombo
Respecto del acuerdo comercial entre Mercosur y la UE: «En general [los comentarios] están siendo positivas aunque todavía falte mucha letra chica en algunas áreas. Creo que lo que más preocupa es el área agroindustiral porque producimos productos muy similares a los que se producen en Argentina y Europa. Entonces, el tema está en saber cómo hacer para que nuestros productos sean competitivos y que no aplasten a los otros países. Creo que eso se debe hablar acá. En general, [en Brasil] no vi tanta resistencia como vi en la Argentina por parte de sindicatos y empresarios.
Exdirector de Odebrecht revela que fue «casi obligado a construir un relato» en contra de Lula en el caso ‘Lava Jato’
Cada día aparecen más antecedentes que demuestran que las acusaciones de corrupción al expresidente Lula Da Silva fueron inventadas, para sacarlo de la carrera presidencial.
Durante una audiencia celebrada el 6 de julio, Paschoal se refirió específicamente a la investigación que giró en torno al presunto pago de sobornos para la reforma de una casa de fin de semana en Atibaia, São Paulo, supuestamente financiada por las constructoras OAS, Odebrecht y Schahin.
Brasil: “El Poder Judicial ha participado no solo a través de Moro”
Este tipo de maniobras judiciales, que en los últimos años han sido comunes en varios países de la región y de la que fueron objeto varios expresidentes sudamericanos, ha suscitado incluso la opinión pública del Papa Francisco, quien cuestionó la semana pasada la utilización de la Justicia para “minar procesos políticos emergentes y propender a la violación sistemática de los derechos sociales”, anticipándose a la revelación de The Intercept Brasil, la cual evidencia la ilegalidad del proceso judicial en contra de Lula
Sergio Moro, el «héroe anticorrupción» que decepcionó a Brasil, se defiende de las filtraciones del caso ‘Lava Jato’
Mientras unos lo abanderan como un «héroe nacional», otros lo consideran «un oportunista». A pesar de ser una de las figuras más populares de Brasil, el actual ministro de Justicia, Sergio…