Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: golpistas

Análisis, Capitalismo, Fascismo, Historia - Memoria, Pueblos en lucha, Resistencia

La historia de la derecha, negacionismo y cobardía

17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.

50 Años del Golpe de Estado, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Opinión

Septiembre de 1973: Así bullía la sociedad y las fuerzas armadas de Chile

En el interior de los cuarteles, en la Fuerza Aérea las consecuencias del levantamiento militar de junio y la falta de reacción del gobierno para desarticular las redes golpistas genero también preocupación y desanimo, particularmente entre quienes a esas alturas habíamos denunciado repetidamente la sedición y que estábamos dispuestos a defender el gobierno popular.

50 Años del Golpe de Estado, Fascismo, Historia - Memoria, Pueblos en lucha

13 de agosto de 1973: «Estamos al borde de una guerra civil»

«Estamos al borde de una guerra civil. Y hay que impedirla. La población sufre en exceso y esto no puede continuar. La gente modesta y humilde, que no tiene medios de locomoción, sabe lo que significa tener la angustia de un enfermo y no poder llegar al hospital. Una madre que no tiene leche, frente al llanto de su hijo, comprende quienes son los culpables.»

Democracia, Fuerzas Armadas, Opinión

Nueva Constitución con unas FF.AA. ancladas en el pasado

Las recientes declaraciones del excomandante en Jefe de la Armada, y presidente de la Liga Marítima de Chile, el almirante (r) Miguel Ángel Vergara, son demostrativas y son un ejemplo de la cultura antidemocrática en las FF.AA. y en particular en una de las ramas armadas que ha sido incapaz de reconocer ni menos cooperar con las investigaciones de los crímenes cometidos, en el pasado por efectivos navales, en buques y recintos militares de la Armada.

Sin categoría

Zaira Arias, referenta juvenil de Perú Libre: «Vivimos aires de esperanza»

Son 17 días en los que miles de compatriotas de todo Perú, han venido, tanto de organizaciones sociales, como delegaciones,  que están en Lima, que es el epicentro de la coyuntura para exigir al JNE que proclame a Pedro Castillo como presidente. En ese sentido, se realizaron movilizaciones el día sábado con miles de compatriotas, la plaza San Martín abarrotada de mucha gente, con la esperanza que hagan respetar su voto. La consigna era “No al golpe, si a la democracia”.

Fascismo, Fuerzas Armadas, Pueblos en lucha

Perú. Crónica de un Golpe de Estado anunciado

Ahora ya está claro y confirma las intenciones ominosas de dar un golpe de cualquier forma y a cualquier costo.
Literalmente no les importa lo que tenga que ocurrir, así sea trágico, con tal de impedir que Pedro Castillo sea proclamado Presidente de la República bajo la única legitimidad posible.

Venezuela

Caso Bachelet

Se dice recurrentemente que «la culpa no es del ciego, sino de quién le dio el garrote«. Así nos ha ido sucediendo en muchos de los casos y muy particularmente con la señora BACHELET, quién entre otras cosas contó con el apoyo de Venezuela cuando fue designada ante la ONU como Alta Magistrada de Derechos Humanos; pero más aún, nuestro gobierno de buena fe permitió que esa agente de los Estados Unidos, instalará aquí dentro de territorio Patrio, la Oficina de vigilancia de los DDHH; despacho que no es otra cosa que un apéndice de la Embajada Gringa en Venezuela, donde se pasean todas la ONG que subvenciona el gobierno Norte Americano y la Unión Europea.

Pueblos aborigenes, Pueblos en lucha

Bolivia. «El Mallku» Felipe Quispe advierte: «Vamos a bloquear meses, años si es posible hasta que se vaya este gobierno transitorio»

La creación o el resurgimiento del Ejército Qulla (aquel ejército que luchó contra la invasión inka y la española) para la defensa de los hermanos marchistas. Isidro Choque, una de las autoridades de Taypi Murukarka, manifestó las molestias contra el gobierno de turno, expresando con vehemencia la renuncia de la autoproclamada Jeanine Áñez, caso contrarío estarían obligados a cercar la sede gobierno.

Opinión

La Bolsa o la Vida

15 de junio de 2020 La Bolsa de Comercio dista una cuadra del palacio de La Moneda, sede del gobierno. Pero la Bolsa es -desde 1893- el verdadero cerebro…

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.