Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ejercito

Corrupcion

Piñera decide emplear al ejército en la lucha contra la droga.

En 2006, a poco de asumir, el presidente mexicano Felipe Calderón le declaró la “guerra al narco” y dispuso la intervención de las fuerzas armadas en el combate a los grupos criminales. En México el saldo fue brutal: según organizaciones de la sociedad civil en los años siguientes hubo alrededor de cien mil muertos y treinta mil desaparecidos. Y los narcos son hoy más fuertes que ayer.
El caso de Colombia también es paradigmático. El país atravesó durante décadas un conflicto armado interno en el que intervinieron las fuerzas armadas.

Corrupcion

Chile, una “dicta blanda” encabezada por el Tribunal Constitucional

El periodista Alejandro Guillier, manifestó que “el TC, al parar la causa contra el general Oviedo, se hace cómplice de la corrupción en las FFAA. Personas designadas a dedo están por sobre todas las leyes, ¿qué opinará la Corte Suprema? (El TC) Es un órgano de defensa de los poderosos, que sólo genera más desconfianza en la ciudadanía”.

Corrupcion

Chile: Los generales ladrones a la cana

Lo confieso: nunca creí que un juez chileno (en este caso una jueza) se atrevería a tanto. Pero es verdad: ahí están, presos en el Batallón de Policía Militar, los generales Juan Miguel Fuente-Alba Poblete y Humberto Oviedo Arriagada, ex comandantes en jefe del Ejército. El primero -detenido desde hace cuatro meses- fue designado en el cargo por el primer gobierno de Sebastián Piñera. A su vez el general Oviedo desempeñó la comandancia en jefe en el segundo gobierno de Michelle Bachelet.

Pueblos en lucha

¿Qué ocurre en Honduras? ¿La policía apoyando la lucha del pueblo?

Con la inclusión de la Policía Nacional de Honduras a la lucha reinvindicativa del pueblo hay que considerar el impacto que esto representa para el gobierno, que un cuerpo armado, de su principal estructura represiva contra el pueblo, con presencia nacional y con aparatos de inteligencia adiestrado por los norteamericanos e israelitas (entre otros), tome una postura al lado del pueblo en medio de una coyuntura tan delicada.

Entrevistas

João Pedro Stedile: “Los militares saben que el gobierno de Bolsonaro no terminará bien”

Ellos saben que Bolsonaro es un peso muerto. Saben que la mayoría de la población lo ridiculiza. El núcleo de los militares quiere apartar su imagen de Bolsonaro, porque saben que su gobierno no va a terminar bien. Tienen que preservarse a medio plazo para sustituirlo. Creo que Bolsonaro no va a terminar su mandato. Porque es tan ridículo, tan patético, que no tiene sentido ni para la burguesía. En algún momento, así como la burguesía sacó a [Fernando] Collor, que ya no le interesaba más, va a sacar a Bolsonaro.

Opinión

Venezuela: Con las armas en la mano

“La diferencia entre la revolución chilena y la nuestra, es que Allende no tenía armas. Nosotros sí las tenemos” [Comandante Hugo Chávez]
A propósito de esa frase me preguntaba yo en ese artículo: ¿quiénes tienen esas armas en Venezuela? ¿el pueblo? ¿o el ejército que apoyaba firmemente a su comandante en jefe de ese tiempo? ¿o ambos a la vez, pueblo y ejército?

Análisis

A casi cien días de Guaidó está fallando la estrategia de EEUU

Caracas no termina de tambalearse. Y esta es una condición que sobrepasa muchas estimaciones iniciales en las mesas de Washington, pues se ha mantenido la integridad del tejido político e institucional. No ha habido deserciones masivas ni motines significativos en la esfera de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Opinión

Chile: Dictablanda militar

¿Por qué sucesivos Presidentes no han intervenido para generar un verdadero control civil, a pesar de que hoy un golpe militar ya sería inconcebible? La ciudadanía sin duda los apoyaría. Aquí aventuramos una hipótesis: los mecanismos de ascenso. En teoría, van a ascendiendo los “mejores”. Con toda seguridad se considera su capacidad, disciplina y entrega, pero el criterio de “mejores” también incluye su nivel de adhesión a la ideología del pinochetismo y su pertenencia a la “familia militar”. Con ello, se asegura la autorreproducción de la especie, en esta organización instalada en el nepotismo, la corrupción y la provocación, impropia de una institución digna, llamada a ser modelo para el país y la región.

Análisis

Brasil ingresa al Comando Sur contra Venezuela

Por primera vez en la historia un general del Ejército de Brasil se integra al Comando Sur del ejército de EEUU. El anuncio fue hecho el 7 de febrero por el almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur, ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado. En su informe dice que Brasil, Chile y Colombia son los países de la región con los que mantiene mayores lazos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.