Donald Trump defiende la tortura: "Nada debe quedar fuera de discusión"
Donald Trump se mantuvo firme en su apoyo hacia lo que llamó «técnicas de interrogación mejorada» y escribió que él está dispuesto a hacer «lo que sea necesario para proteger y defender a esta nación».
El empresario multimillonario defendió el lunes su llamado a utilizar tales prácticas en una columna de opinión para USA Today, en respuesta a los críticos que dicen que tales técnicas —entre ellas el ‘submarino’— son formas de tortura y no son efectivas para lograr que sospechosos de terrorismo brinden información valiosa.
“El camino de la deuda…”
–Argentina es el país emergente de significación con menor deuda como porcentaje del PIB, sólo el 35 por ciento. Hay muy pocos países en el mundo en donde desde 2008 el porcentaje de deuda cayó. En Argentina ese ratio bajó en 10 puntos porcentuales. No sólo el Estado tiene un nivel bajo de deuda sino también la deuda corporativa en Argentina en relación al PIB es un cuarto de la brasilera y un décimo de la chilena, mientras que la deuda de los hogares es un quinto de la de Brasil, un octavo de la chilena y un veinteavo de la de Estados Unidos.
Desmontaje de la integración regional
El cambio de gobierno en Argentina y ahora en Brasil es la oportunidad tan aguardada por los EEUU para la ruptura de su aislamiento en América Latina. El viaje de Obama a Argentina y su identificación con el proyecto neoliberal del gobierno Macri revela los objetivos centrales de EEUU en la región. El silencio cómplice de Obama respecto al golpe en Brasil confirma el regocijo de Washington con esa posibilidad.
Guerrillero por la paz, Daniel Berrigan (1921-2016), in memoriam
Berrigan, quien falleció la semana pasada, a los 94 años de edad, fue una expresión de conciencia durante gran parte de su vida como sacerdote jesuita radical, y se volvió figura central en la detonación masiva de la oposición a la guerra contra el pueblo de Vietnam, pero también contra la violencia que provenía no sólo de políticas, sino de un sistema de injusticia social tanto dentro como fuera de su país.
Una filtración de documentos sobre el TTIP revela el intento de EEUU por cambiar las leyes de la UE
Greenpeace Holanda publicará este lunes los documentos que confirman «importantes riesgos para el clima, el medioambiente y la protección del consumidor» y muestran la influencia de empresas y grupos de presión para «participar en la toma de decisiones» del texto.
Problemas del socialismo cubano
29 ABRIL, 2016 He trabajado mucho el tema y los problemas del socialismo en Cuba desde que era muy joven, en una gama de asuntos, formas y propósitos, e…
La Reserva Federal y el dólar en estado de emergencia
La deuda fiscal de USA está cercana a los US$ 19 billones. Si consideramos el dato de algunos economistas que fijan la deuda total de Estados Unidos en US$ 210 billones, se trata de un monto impagable, lo que acrecienta la desconfianza en el dólar como medio de pago y pueda derivar al yuan, si China ofrece un yuan respaldado en oro.
La fractura geopolítica de Sudamérica empieza en Brasil
La diplomacia abierta es un concepto que sintetiza la visión aristocrática de la democracia moderna: el pueblo no tiene por qué saber lo que realmente está en juego. El pueblo obedece, no decide. Quienes deciden son los protagonistas de la diplomacia profunda y son los artífices de la política real. Lo que se ve es apenas el teatro mediático, la tragicomedia política; pero la trama, el argumento y el meollo del asunto, no pueden exhibirse, ni siquiera en el propio desenlace.
La crisis brasileña y la geopolítica mundial
Sería erróneo pensar la crisis de Brasil sólo desde Brasil. Este está dentro del equilibrio de fuerzas mundiales en el ámbito de la llamada nueva guerra fría que involucra principalmente a Estados Unidos y a China. El espionaje norteamericano, como reveló Snowden, llegó hasta Petrobras, a las reservas del pre-sal (el segundo mayor yacimiento de gas y petróleo del mundo) y hasta a la presidenta Dilma.
Los propios estadounidenses tendrán la palabra
El pueblo de Estados Unidos -se ha dicho muchas veces- es el único que podría llevar a cabo la titánica hazaña de hacer caer al imperio más poderoso y sanguinario que haya conocido la humanidad, que espera ansiosa ver a ese pueblo actuar para ofrecerle la solidaridad a que se hará acreedor.