Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ee.uu.

Análisis, Colonialismo, Economía, Imperialismo, Multipolaridad

Dólares o bombas: EEUU planea un ultimátum al mundo

El senador Mark Rubio, por ejemplo, presentó este verano un proyecto de ley que obligaría a cualquier presidente electo de EEUU a imponer sanciones a todas las instituciones financieras que utilicen otros sistemas de pago como el SPFS ruso, el CIPS chino o el SEPAM persa en detrimento del comercio en dólares estadounidenses.

Análisis, EE.UU., Geopolítica, Imperialismo, Multipolaridad, Rusia

El secreto revelado por Jeffrey Sachs: «Van por la cabeza de Putin»

El gran y prestigioso académico norteamericano Jeffrey Sachs hace un recuento de lo que ha venido haciendo Estados Uuidos los últimos 30 años, los que vistos en conjunto dibujan claramente la ruta seguida por la OTAN y el objetivo que persiguen. No se trata de opiniones o interpretaciones. Solo es la cita de los hechos ocurridos.

Clasismo, Colonialismo, Geopolítica, Imperialismo

El Chile que no queremos: Memoria corta y largo olvido

Que vergüenza el gobierno “progresista” de Gabriel Boric, tal vez confundidos con la idea de alcanzar el progreso, centran su accionar en intereses económicos y prebendas, que incluyen el entreguismo y la alineación con el imperialismo y con hacha en mano siguen destruyendo el bosque y algunos creen que por tener el mango de madera es un aliado.

Democracia, EE.UU., Imperialismo, Politica

«El proveedor más grande de violencia en el mundo hoy día: mi propio gobierno»

Fue el reverendo Martin Luther King, promotor de la no violencia en el movimiento democratizador que encabezaba, quien declaró en 1967 en su famoso discurso antimperial contra la guerra en Vietnam que ya no podría abordar la violencia de los pobres dentro de Estados Unidos sin primero hablar claramente ante el proveedor más grande de violencia en el mundo hoy día: mi propio gobierno.

Análisis, Colonialismo, Economía, EE.UU., Politica

¿Debe Estados Unidos abandonar Europa?

«Mantener dividido el poder económico y militar del continente» para impedir la aparición de un hegemón regional, ya sea Alemania -intentada dos veces, derrotada dos veces con ayuda estadounidense- o la antigua Unión Soviética, en cuyo caso en realidad no está claro si alguna vez pretendió siquiera construir una hegemonía paneuropea (no es lo mismo, por supuesto, que la esfera de influencia de Europa del Este que mantuvo entre 1945 y 1989).

BRICS, Geopolítica, Imperialismo, Multipolaridad

Cómo un trío de los BRICS se enfrenta a Israel

«piden a Irán y a sus aliados que se abstengan de realizar ataques que puedan agravar aún más las tensiones regionales y poner en peligro la oportunidad de acordar un alto el fuego y la liberación de los rehenes. Serán responsables de las acciones que pongan en peligro esta oportunidad de paz y estabilidad. Ningún país o nación saldrá ganando de una nueva escalada en Oriente Medio».

Colonialismo, Imperialismo, NuestrAmérica, Palestina, Pueblos en lucha, Resistencia, Sionismo...

Gaza  / Israel: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México remiten sus observaciones a la Corte Penal Internacional (CPI)

El 6 de agosto del 2024, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y México remitieron a la Sala de lo Preliminar de la Corte Penal Internacional (CPI) sus observaciones con relación al anuncio hecho por parte del Fiscal a la CPI el pasado 20 de mayo, solicitando la emisión de una órden de arresto contra tres dirigentes del Hamás y contra dos dirigentes en Israel: su Primer Ministro y su Ministro de Defensa.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.