Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ecuador

Pueblos en lucha

Continúan en Ecuador jornadas de protesta contra medidas del gobierno

Convocados por la denominada Asamblea Nacional Ciudadana, organizaciones sociales y gremios de trabajadores de Ecuador continúan hoy jornadas de movilizaciones contra las medidas económicas del gobierno y la presencia del FMI, entre otras razones.
Las concentraciones, iniciadas desde el pasado día 15, se desarrollan de manera progresiva en diferentes puntos de este territorio andino también en defensa del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, electo por el pueblo y atacado por grupos de oposición, que hasta solicitaron juicios políticos contra algunos de los miembros del ente.

Pueblos en lucha

Ecuador: Avanza Paro Nacional contra políticas del Gobierno

Organizaciones y movimientos sociales de Ecuador salieron a las calles este martes para la segunda jornada de paro nacional contra las políticas implementadas por el Gobierno de Lenín Moreno, mismo que continuará hasta el próximo 19 de julio.
A la iniciativa se han sumado representantes campesinos, de la salud, educadores y mineros, manifestando su rechazo al aumento del desempleo, la pobreza y en defensa de la soberanía nacional.

Pueblos en lucha

Pueblo ecuatoriano organizado llama a Paro Nacional para el martes 16 de julio

Desde Quito y bajo la consigna #16JTodxsALasCalles, el líder popular ecuatoriano Jose Ariza hace un llamado al pueblo revolucionario de Ecuador para iniciar una huelga general desde el 15 hasta el 19 de julio.
La acción de protesta busca la defensa de la soberanía e independecia ganada «a sangre y fuego y hoy en peligro».

Pueblos en lucha

Ecuador: «Empezamos a despertar, parece»

La situación de nuestro país sigue muy confusa al mismo tiempo que aparecen señales de disconformidad, protestación y decisión de cambiar de rumbo. Lo más candente del momento es lo que sucede con el recién instalado Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), quinto poder del Estado. Digamos primero que ese ente estatal de 7 miembros era sugerido antes de que llegara el expresidente Rafael Correa al poder en 2007.

Denuncia

Galápagos: ¿de patrimonio de la humanidad a portaviones de EEUU?

Estados Unidos siempre ha querido apoderarse de las Islas Galápagos (pertenecientes a Ecuador) invocando la política el Buen Vecino y la doctrina Monroe. Durante la segunda guerra mundial ocupó manu militari el Archipiélago durante 7 años. Actualmente, el gobierno de Lenín Moreno ha llegado a acuerdos con EEUU, de los cuales no se conoce su contenido, que permitirían a los militares extranjeros utilizar el aeropuerto de la Isla San Cristóbal.

Corrupcion

La traición continuada de Lenín Moreno, ¿por qué entregó a Julian Assange?

El actual gobierno de Lenín Moreno en Ecuador muestra a diario su incapacidad y sumisión a los dictados de Washington, como el retiro del asilo a Julián Assange, incumpliendo sus obligaciones internacionales, manifestó Kintto Lucas, periodista, escritor y exvicacanciller ecuatoriano: “Pocos han hecho lo que este gobierno ha hecho y será histórico”.

Iniciativas

Ecuador, el próximo objetivo regional de Enrique Correa a través de Imaginaccion

Un nuevo mercado está en la mira de Imaginaccion. El presidente de la consultora de asuntos públicos, comunicación estratégica y lobby, Enrique Correa, realizó hace pocos días una visita a Ecuador con una apretada agenda de reuniones con distintas autoridades, cabezas de gremios del sector privado y representantes de compañías locales y chilenas presentes en ese país.

Medios

Ecuador entregará a EE UU todos los documentos y enseres que Assange dejó en la Embajada de Londres

«Es incomprensible que el país de protección ahora aproveche la posición privilegiada de haberlo acogido para remitir sus pertenencias al país que lo persigue. Pertenencias que habrán sido intervenidas sin mandamiento judicial, sin protección de los derechos del asilado, sin respeto a la cadena de custodia», ha dicho Garzón. «Lo que se agrava con el mecanismo de grabación ilícita que se desplegó en la embajada y que ha sido denunciado. La vulneración sistemática de los derechos de Assange está superando los límites de la imaginable», ha apuntado.

Opinión

Grupo Internacional de Contacto: Declaración de San José sobre Venezuela 

Este 7 de mayo, el Grupo Internacional de Contacto (GIC) se reunió en la capital costarricense: se trata de una iniciativa diplomática liderada por la Unión Europea (UE) y 8 de sus integrantes, lanzada en enero del 2019 y que asocia a tres Estados de América Latina (Costa Rica, Ecuador y Uruguay), en aras de encontrar una salida negociada a la crisis que se vive en Venezuela. 

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.