Pueblo ecuatoriano organizado llama a Paro Nacional para el martes 16 de julio
por María de Jesús Bonnier (Ecuador)
6 años atrás 2 min lectura

La acción de protesta busca la defensa de la soberanía e independecia ganada «a sangre y fuego y hoy en peligro».
«El pueblo ecuatoriano consciente continúa profundizando las acciones de resistencia contra el Gobierno neoliberal presidido por Lenin Moreno, contra sus amarres con el bloque de poder y cartel de medios de comunicación para la sumisión del país al FMI como otra cadena para atarlo más al imperialismo y controlar a su población, históricamente rebelde, que como ningún país ha derrocado a tres presidentes», expresa parte del comunicado de la convocatoria.

Las organizaciones convocantes destacaron el cierre de más de 40 puntos de las carreteras en sierra, costa y oriente, además de la participación del sector urbano el día martes 16, en especial en las grandes ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Riobamba, Portoviejo e Ibarra. También, desde este fin de semana habrá mítines preparatorios en varios puntos del país.
«Las principales organizaciones promotoras de este paro nacional, que no se veía en Ecuador desde hace 14 años, son la Asamblea Nacional Ciudadana junto a organizaciones tan fuertes como la FECAOL, Federación de Campesinos del Ecuador, la que asumió el liderazgo del cierre de carreteras, sindicatos públicos del sector eléctrico, comunicaciones, salud y educación, la Universidad Yachay, así como decenas de colectivos ciudadanos y barriales».
De igual forma, esperan que se se sumen otros sectores de la nación sudamericana en el transcurso de la semana.
«Es un mensaje contundente de rechazo a las medidas empobrecedoras y entreguistas de este mal gobierno que suma cientos de medidas antipopulares, inconstitucionales, violatorias de derechos, todo su accionar está marcado por una expresión antipopular», señala el documento.
Entre los hechos puntuales que denuncian está la entrega del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a los Estados Unidos, lo que pone en riesgo su vida; así como la salida del bloque de integración regional UNASUR, con sede en Quito.
A esto se le suman hechos nacionales como el despido de cientos de miles de trabajadores públicos, el incumplimiento de las ofertas públicas de campaña, la subida de los precios del combustible y de las tarifas de los servicios públicos, entre otros.
La convocatoria es firmada por José Ariza de CONAICOP Ecuador y Secretaría Unasur, Red de Psicólogos Nuestroamericanos y el Comité del Pueblo.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
El Estado de Chile está utilizando granadas aturdidoras de luz y sonido para neutralizar las protestas sociales
por Resumen.cl
6 años atrás 3 min lectura
Chile Despertó y Peñalolén realiza su Consulta Ciudadana
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
«El drama saharaui o una breve historia de la infamia»
por Aquiles Córdova (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Venezuela en la encrucijada
por Dr. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
6 años atrás 15 min lectura
Pujol, ex ´president’ catalán, ejercía en España de valedor de los intereses de Marruecos: ¿cobró por ello?
por Medios españoles
8 años atrás 10 min lectura
Convocan a Huelga General Nacional para el martes 12 de noviembre
por Comité de Huelga Nacional (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».