Correa llega a Ecuador tras 4 meses fuera del país en medio de tumultos en el aeropuerto
«El pueblo es grato y sabe reconocer las grandes transformaciones y los liderazgos históricos. Mashi (apodo de Correa que significa compañero en quechua) Rafael nos regocijamos con tu pronta llegada», rezaba el texto.
El excanciller Ricardo Patiño, cofundador de AP junto a Correa, instó por su parte a «recibirlo con la alegría y la esperanza de siempre». En un principio estaba previsto que el exmandatario hiciera declaraciones a los medios en el aeropuerto, aunque las fuentes de su entorno dijeron a Efe que la situación era «muy complicada» y «no se pudo».
Rafael Correa: Enlace Digital N° 4
En su Cuarto Enlace Digital desde Bélgica, Rafael Correa habla sobre la Consulta Popular de Lenin Moreno, sobre la Reelección indefinida, Medidas económicas de Lenin Moreno y prisión del Vicepresidente Jorge Glas.
Descubriendo la raíz racista de Nuestra América
“Los oprimidos suelen copiar el discurso del opresor y piden lo que este les indica que es lo adecuado para ellos. Todavía hoy, la única propuesta ‘bondadosa’ que se hace a la mayoría de pueblos indígenas tiene que ver con infraestructuras, aunque para nada con el derecho de autodeterminación, con el potencial creador que da la libertad. Se ‘compra’ sin discusión el discurso de ‘la educación os hará libres’ cuando, en la mayoría de los casos, la educación en América Latina y El Caribe –también en otras latitudes- perpetúa la servidumbre y la colonialidad social.”
¿Por qué debemos destituir a Lenin Moreno?
Es la opinión de un periodista Chileno, que hace un análisis muy oportuno, y apropiado para que muchos ecuatorianos abran los ojos, y tengan una idea de la real condición política ecuatoriana.
Ex Presidente Rafael Correa : «Si siguen destruyendo mi patria, volveré a la presidencia»
En exclusiva para RT, el expresidente de Ecuador Rafael Correa revela por qué, pese a apoyar a Lenín Moreno durante su campaña presidencial, lo considera hoy un hipócrita. Además explica los propósitos del nuevo Gobierno para convocar una consulta popular y bajo qué condiciones Rafael Correa volvería a postularse a la presidencia. También reflexiona sobre los cambios políticos en América Latina, el futuro de Julian Assange y las consecuencias que puede tener el caso catalán para toda Europa.
Entrevista a ex Presidente Rafael Correa en CNN
Ex Presidente Rafael Correa habla sobre la prisión de Jorge Glas, la Consulta Popular y la traición de Lenin Moreno.
Ecuador: Lenin Moreno anuncia visita de FMI por difícil situación económica
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció hoy que una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará el próximo mes el país andino, que atraviesa por una difícil situación económica.
Entrevista a Ricardo Patiño, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador
Entrevista al ex Ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Rafael Correa. Habla sobre los desafíos, problemas y sueños de los gobiernos de la Alianza País en Ecuador. Ese proceso ha sido traicionado por su propio candidato electo presidente. A esta traición de Lenin Moreno, también se refiere Ricardo Patiño.
Ecuador, Jorge Glas: Primer preso político del actual gobierno ecuatoriano se despide antes de ir a prisión
En los primeros minutos de este video, Jorge Glas se despide antes de ir a prisión. Lo hace con la convicción de los que luchan por la verdad y la justicia. Al momento de redactar estas líneas, los noticieros traen la ‘buena nueva’: Una comisión del FMI llegará a Ecuador en los próximos días. Las aves carroñeras ya se dejan caer sobre lo que creen es el cadáver de Ecuador, que Lenin Moreno les está ofrendando. Si esto no es traición, ¿qué cosa puede serlo?. ¿Qué dirá el pueblo de Ecuador?
A la cárcel, vicepresidente de Ecuador Jorge Glas por caso Odebrecht
“Acato BAJO PROTESTA este infame atropello en mi contra; aún tengo fe en que la justicia se imponga, ante ella probaré mi inocencia”, escribió en Twitter. Varios simpatizantes se congregaron frente a su casa en Guayaquil (suroeste). El vicepresidente acusó al juez de dictar la medida “sin pruebas y con indicios forjados” y advirtió que acudirá “a instancias nacionales e internacionales” para defenderse.