Ex carabinero es condenado por violencia innecesaria con resultado de muerte en Puerto Montt
05 de Julio: La Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de esa ciudad contra el ex carabinero de Calbuco, Fabián Cortez Torres, a la pena efectiva de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo, por el delito de violencia innecesaria con resultado de muerte del ciudadano Jorge González Oyarzo.
El INDH, presentó la querella siendo la primera vez que se logra pena efectiva de cárcel contra un agente de la policía uniformada.
ESSAL y el derecho humano al agua
«Es el momento para que el Estado, y en particular las empresas, tomen en serio sus obligaciones y responsabilidades en materia de empresas y derechos humanos».
Tratándose de un elemento vital, como lo es el agua, que ha sido reconocido por la comunidad internacional como un derecho humano, corresponde hacer un análisis de este lamentable episodio desde la perspectiva de estos derechos.
Neltume, no hay punto final para la memoria
Aludiendo al informe Rettig, la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, presidenta del partido de derecha Unión Demócrata Independiente (UDI), junto con otros militantes de esa organización, han cuestionado la declaratoria de monumento histórico a distintas dependencias del ex Complejo Forestal y Maderero Panguipulli (Cofomap). Específicamente al antiguo retén de Carabineros y el campamento 83 del Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
El desconocido rol estelar de J.A. Kast en la “guerra santa” contra la OEA
CRUZADA EVANGÉLICA CONTINENTAL BUSCA FRENAR “IDEOLOGÍA DE GÉNERO”
Un potente lobby para debilitar a la OEA es liderado por organizaciones cristianas conservadoras de Estados Unidos. La cruzada quiere ahogar las resoluciones de la OEA que obligarían a los estados miembros a ampliar derechos relacionados con aborto, matrimonio homosexual e identidad de género. La ofensiva evangélica que posibilitó el triunfo de Bolsonaro en Brasil y el ascenso del conservadurismo en Colombia y Centroamérica, tiene su carta para Chile: José Antonio Kast, quien desde 2017 viene ganando terreno en el tramado internacional contra la “ideología de género”.
La pobreza en Chile corre el riesgo de pasar desapercibida, advierte experto de la ONU
La noticia no es nueva, pero sigue igual de vigente y urgente
El Relator Especial de las Naciones Unidas Philip Alston advirtió hoy que “la pobreza aún no está en la mira de muchos de los encargados de formular políticas en Chile, pese a la impresionante gama de programas para luchar contra ella”. “Está aún por verse si el actual programa político y social del gobierno – enfocado en la clase media- prestará suficiente atención a la tragedia de quienes viven en la pobreza”
Juventud, ¿divino tesoro?
En una cuenta presidencial plagada de promesas, y en medio de un capítulo colmado de referencias al narcotráfico y a los denominados ‘narcofunerales’, Sebastián Piñera hizo una breve mención al tema de los derechos humanos, informando que impulsaba con mucha fuerza un plan nacional en esta materia, con “atención especial en los sectores más vulnerables, como nuestros niños y adolescentes”.
Carmen Hertz por ataques de la ultra derecha: “Amedrentada no me siento en absoluto”
Luego de que el hashtag #NoMásHertz encendiera las redes sociales acompañado de violentos mensajes en su contra, la diputada comunista conversó con Diario y Radio Universidad de Chile sobre el trasfondo que hay detrás de las campañas de la ultra derecha chilena y agradeció el apoyo recibido desde diversos sectores de oposición.
“En el caso nuestro, yo creo que la respuesta tiene que ser una desde todos los sectores democráticos de este país. O sea, no es un problema de izquierdas o derechas. Todos los sectores democráticos y progresistas que estamos por impedir el retroceso en este país a situaciones prácticamente de barbarie debemos realmente hacer un frente unido“
El Descaro se produce cuando el cinismo se normaliza
La declaración de la Cancillería, en conjunto con los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay, en el que manifiestan sus «inquietudes en relación con el actual funcionamiento del sistema regional de protección de derechos humanos”, y en la que pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que respete la autonomía de los países en la promoción y protección de derechos sin invadir las competencias de los Estados, ha desatado una ola de reacciones en amplios sectores del establishment.
Carmen Hertz destroza a Mauricio Rojas: “Los conversos son los peores”
La diputada comunista desbarató todas y cada una las acusaciones que hizo Rojas sobre el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y de paso les recordó una vez más que fue su sector el que avaló una dictadura militar. «Las gárgaras que hace la derecha con la dictadura y los Derechos Humanos es francamente intolerable», fue una de las tantas frases que dejó la durísima pelea entre Hertz y Rojas y que puedes revisar a continuación.
Declaración ante remate de propiedades de la ex Colonia Dignidad
El remate tiene como objetivo dar cumplimiento a las condenas contra los responsables de los crímenes cometidos en el enclave alemán, y reparar a los niños y niñas chilenas que fueron víctimas de abusos sexuales al interior del recinto. Como organización de derechos humanos respaldamos firmemente el derecho de reparación que merecen las víctimas, sin embargo, vemos con preocupación que los terrenos puedan quedar desprotegidos en manos de privados o particulares que pretendan borrar la memoria de los crímenes aquí perpetrados.