17 de julio: un día en el que se debe reafirmar el compromiso con la justicia penal internacional
19 de julio de 2025
Este 17 de julio se conmemoró la adopción del Estatuto de Roma (el 17 de julio de 1998): se trata de un valioso instrumento multilateral suscrito en Roma y que estableció la Corte Penal Internacional (CPI).
Algunos rasgos actuales del derecho Internacional
06 de julio de 2025
Las organizaciones que dan vida a las que han de sucederlas se reproducen en ellas. Heredan los vicios de sus antecesoras. Y si han sido colonialistas, sólo han de reproducir organizaciones con esas finalidades u otras similares. Así sucedería luego del holocausto mundial.
¿Hasta cuándo Presidente Boric?
«Y si acaso Venezuela no lo es, y no es cómodo para sus parámetros políticos, entonces congele relaciones, rómpalas, pero no se sume al coro desestabilizador, que termina convirtiéndose en un coro golpista y en un patrocinador de golpes de estado, que suelen tener efectos mucho más grave que aquellos que se esgrimieron.»
Invitación al Congreso «Sáhara Occidental: Explorando Nuevas Perspectivas desde el Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales»
29 de abril de 2024 ¿Cuál es el papel de las potencias globales y las dinámicas coloniales en el Conflicto del Sahara? ¿cómo afecta la situación de escalada de…
Derechos del Sáhara: Abogada del Tribunal de la UE recomienda anular el pacto pesquero de la UE con Marruecos
El Frente Polisario celebra la opinión de la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea favorable a anular el acuerdo pesquero de Bruselas con Marruecos y la exigencia de etiquetar melones y tomates procedentes de los territorios ocupados como del Sáhara Occidental y no de Marruecos.
¡Palestina tiene ahora un ejército de abogados para su defensa!
Israel no reconoce la autoridad de la CPI, pero los crímenes de los que sus líderes podrían ser acusados no se han desarrollado en su territorio, sino en Palestina.
Sahara: Diez notas sobre el derecho internacional para comprender el conflicto
Este texto se trata de una declaración firmada por Araceli Mangas Martín, Antonio Remiro Brotonsy otros seis profesores de Derecho
Internacional. Se han adherido más de 300 internacionalistas de universidades de España, Bélgica, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Cuba, Santo Domingo, Holanda, Italia, Suiza, Portugal y Francia.
La canadiense Infinito Gold ha solicitado al CIADI revisar fallo favorable a Costa Rica
Infinito Gold vs. Costa Rica: a propósito de la conformación de un Comité del CIADI para examinar la solicitud de nulidad del laudo arbitral presentada por la empresa minera.
Acuerdo de Escazú: una nueva y valiosa contribución de la CEPAL
En este mes de noviembre del 2021, la Comisión Económica para América Latina de Naciones Unidas (CEPAL) dio a conocer una nueva publicación sobre el Acuerdo de Escazú, elaborada en colaboración con la Universidad del Rosario (Argentina). piensaChile le ofrece esta nueva publicación sobre el Acuerdo de Escazú, en formato PDF, para leerlo o bajarlo
Qué fue de la justicia universal
El entonces Gobierno presidido por Mariano Rajoy, consagraba la impunidad de los crímenes contra la humanidad, todo un cínico ejercicio de utilitarismo frente a los valores de la ética y la justicia, impidiendo de este modo investigar y enjuiciar a genocidas y criminales de guerra tan repugnantes como Franco, Pinochet, George Bush o Jiang Zemin.